Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El Museo Afro de Colombia a punto de ser una realidad | Foto de Colprensa-El País
El Museo Afro de Colombia a punto de ser una realidad | Foto de Colprensa-El País
  1. Cultura

El Museo Afro de Colombia a punto de ser una realidad

facebook X whatsapp
Register
Descubre cómo avanza el Proyecto Museo Afro de Colombia a través de las 'juntanzas', diálogos y reflexiones que resaltan la riqueza cultural afro en el país.
Miércoles, 16 Agosto, 2023 - 10:57
Radiónica

Por: Radiónica

Mientras que Cali se prepara para vivir la máxima fiesta del Pacífico, el Festival Petronio Álvarez, continúa el camino del Proyecto Museo Afro de Colombia.

Para ello, dentro del Petronio Álvarez se realizará su tercera "juntanza", del viernes 18 al domingo 20 de agosto de 2023, en la ciudadela Petronio (Unidad Deportiva Alberto Galindo), donde se desarrollarán actividades abiertas al público, como conversatorios y un taller de cocreación, para generar un espacio de diálogo y reflexión sobre las prácticas culturales, artísticas y económicas desde las cuales resisten las comunidades afro en esta región del país.

Las "juntanzas" por un Museo Afro en construcción son un espacio de conversación horizontal, donde se busca amplificar las reflexiones sobre los hallazgos y el proceso de conceptualización que viene desarrollando el proyecto de Museo Afro en su fase de planeación museológica.

Un diálogo abierto sobre los diversos saberes, tradiciones, prácticas y resistencias de los pueblos negros, afro, raizales y palenqueros del país a favor de la construcción de un Museo Afro que represente a las comunidades y su extensa diversidad.

Una oportunidad para nutrir el diálogo y acercar mucho más el Museo a las comunidades del Valle del Cauca y de otras regiones del país que visitan Cali siguiendo el ritmo del Festival Petronio Álvarez.

Para Alejandro Flórez, coordinador técnico del proyecto Museo Afro de Colombia, “las actividades que vamos a desarrollar en el marco de esta juntanza propician el relacionamiento del proyecto con las comunidades afro, raizales y palenqueras de la ciudad de Cali y con las otras expresiones artísticas, culturales que confluyen en el festival”.

La agenda de esta "juntanza" busca ampliar el diálogo y la reflexión sobre las prácticas culturales y cómo estas nutren la idea de “museo vivo” como eje central del futuro Museo Afro de Colombia, posicionando además el enfoque antirracista desde el cual se proyecta su construcción.

Para este fin, proyecta la realización de tres conversaciones, un taller de cocreación, y unos encuentros para la participación en los que el equipo de investigación del Proyecto Museo Afro generará un diálogo con grupos focales y entrevistas a profundidad con músicos, luthieres, cocineras, peinadoras, productores de bebidas tradicionales y artistas afrocolombianos.

Un espacio para conversar sobre tradiciones del peinado y el cuidado en las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, con Moraima Simarra, etnoeducadora y gestora cultural de San Basilio de Palenque y Emilia Valencia Murraín, directora de la Asociación de Mujeres Afrocolombianas – Amafrocol y gestora del Festival de Peinados Tejiendo Esperanzas, y la moderación de Liliana Angulo Cortés, cocuradora Proyecto Museo Afro de Colombia.

En la Tarima Cocinas y Bebidas Tradicionales y contará con la participación de Diana Mosquera Mosquera, directora del Museo Gastronómico del Chocó y Ana Amelia Caicedo, cocinera tradicional del Patía, y la moderación de Adolfo Albán Achinte, profesor Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad del Cauca.

Exploraciones estéticas y antirracismo en las prácticas artísticas afro será la tercera conversación de la "juntanza", con la participación de Laura Campaz, artista visual y curadora; Carlos Mera, realizador audiovisual, director de la Escuela de Cine y Televisión Étnica y del Festival de Cine Interétnico de Santander de Quilichao, Cauca; y Andrea Bonilla Ospina, bailarina y coreógrafa y profesora de la Universidad del Valle.

Festival Petronio Álvarez Cultura Afro museos
Noticias cultura Agenda Cultural

Más Noticias

adaptaciones cinematográficas

Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales

cine

'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic