Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival Internacional de teatro de Cali 2023
Festival Internacional de teatro de Cali 2023
  1. Cultura

El Festival Internacional de teatro de Cali Regresa en su octava versión

facebook X whatsapp
Register
El Festival Internacional de Teatro de Cali, llega en este 2023 a su octava versión con una programación que le apuesta a la inclusividad y el acercamiento a diferentes territorios
Miércoles, 26 Julio, 2023 - 03:03
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el próximo viernes 28 de julio y hasta el 6 de agosto, El Festival Internacional de teatro de Cali iniciará su programación artística que contará con 28 agrupaciones y más de 230 artistas en escena que desarrollarán obras de que abarcarán el público tanto infantil, como adulto.

El festival contará con una programación académica compuesta por 12 eventos, 5 talleres con maestros internacionales, nacionales y locales, 3 conversatorios, el Encuentro de Escuelas de Formación Teatral con la participación del Instituto Popular de Cultura-IPC, Bellas Artes y la Universidad de Caldas. Una clase magistral con el maestro Juan Carlos Agudelo, así como talleres de teatro, talleres de dirección de teatro infantil, talleres de actuación, laboratorio de teatro, entre otros.

El festival llevará a otros espacios y escenarios de la cuidad el teatro, con una programación que contará con obras y actividades descentralizadas que representan un componente muy importante. Contará con obras en diferentes comunas y corregimientos, lo que permitirá que las personas puedan ir a ver teatro totalmente subsidiado junto a sus familias y vecinos dentro del mismo territorio. El otro objetivo es llevar a la comunidad a las salas de teatro, ya que muchos no conocen la importante infraestructura teatral con la que cuenta la ciudad.

El festival también realizará homenajes y reconocimientos en diferentes categorías, “tenemos el homenaje al maestro Luis Fernando Villalobos en la categoría ‘Toda una vida’, por haber trabajo siempre por el arte, por el teatro, especialmente por el teatro infantil de Cali. ‘El personaje destacado’ se entregará al maestro Lusimaco Núñez, también conocido por su dedicada labor al arte desde hace muchos años, ‘Obra y Legado’ a un grupo de teatro infantil llamado Tutruica que llevan 50 años trabajando con títeres, y finalmente, el ‘homenaje póstumo’ a la maestra ‘Ruquita’, Ana Ruth Velasco, quién trabajó en vida por el teatro infantil de la ciudad”, explicó la directora del Festival.

Los reconocimientos serán entregados a grupos teatrales de la ciudad que están cumpliendo 25 y 50 años. Entre los de 25 años están la Fundación Aescena y la Asociación Expressarte; y los reconocimientos a 50 años de labor, al grupo Titirindeba de Bellas Artes y a un grupo insigne para los caleños, el Teatro Esquina Latina.

Entre otras actividades, el festival desarrollará el Encuentro de Programadores, espacio que permite la circulación de los grupos de teatro local. En este espacio se contará con la presencia de maestros de otros festivales nacionales e internacionales, quienes podrán ver todo el talento que tiene Cali en materia actoral y seleccionar las obras que deseen llevar a otras ciudades y países.

Conoce la programación completa aquí

Teatro Teatro colombiano Agenda Cultural
Agenda Radiónica

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic