Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festibienal Foto: cortesía
Festibienal Foto: cortesía
  1. Cultura

¡El Festibienal de Teatro 2024 ya está aquí! Una fiesta de las artes escénicas para la vida

facebook X whatsapp
Register
Festibienal contará con 150 funciones que se tomarán Bogotá del 16 al 27 de marzo en su cuarta edición. Te contamos más.
Viernes, 15 Marzo, 2024 - 02:05
Radiónica

Por: Radiónica

Iniciativas artísticas como Festibienal se crearon para multiplicar la capacidad de trabajar en proyectos con un profundo tejido colaborativo, que amplían las formas de establecer vínculos para avanzar en procesos que proyecten, dignifiquen a los artistas y faciliten el acceso a la oferta teatral en la capital colombiana. 

Este festival que se realiza cada dos años ha crecido a pasos agigantados. En su primera edición reunió a doce grupos de teatro, mientras que en la segunda participaron 48 compañías. En el tercer Festibienal 70 grupos estuvieron presentes y en 2024 serán 91 grupos en diferentes salas de teatro. 

En esta edición del Festibienal, el evento contará con 150 funciones, 91 grupos, 34 salas y 332 artistas que se tomarán Bogotá del 16 al 27 de marzo en su cuarta edición, organizada por Ditirambo Teatro, en conmemoración de sus 35 años de trabajo por la cultura.

Dramaturgia colombiana, monólogos, comedias, clown, teatro físico, danza, coros, magia, teatro infantil y narración oral harán parte de la oferta del Festibienal de Teatro de Bogotá 2024. 

Este año el festival regresa como un gran escenario de integración y encuentro entre varias generaciones de artistas que, desde su trabajo como creadores, están consolidando un movimiento teatral cada vez más visible, creativo y reconocido en América Latina y el mundo.

“La cuarta edición de Festibienal de Teatro tendrá la participación de 34 salas, 315 artistas, 95 obras de compañías bogotanas, municipales y de otras capitales del país en una programación para toda la familia y que se extenderá por dos semanas”, comentó Rodrigo Rodríguez, director del Teatro Ditirambo.

La actividad escénica, que comenzará el 16 de marzo, tendrá montajes para menores de edad, y también es incluyente con la población con discapacidad visual y auditiva. 

Los amantes de la música y de la narración oral también podrán encontrar una variada agenda de espectáculos de dramaturgia colombiana, teatro físico, danza, magia y marionetas, entre muchas otras expresiones. Además, tendrá una robusta franja académica conformada por talleres, charlas, coloquios, conferencias y encuentros entre nuevos espectadores y creadores.

“Fiestibienal es una gran oportunidad de tejer una relación distinta con la ciudad, de encontrarnos en el barrio, vamos a estar en Tunjuelito, en Bosa, en Puente Aranda, en Engativá, Chapinero y Barrios Unidos”, explicó Margarita Gallardo, actriz, gestora cultural, dramaturga y maestra de teatro participante en el evento.

En 2024 se unen a esta celebración de las artes escénicas grupos de teatro de municipios que conforman la Bogotá región, como La Calera, Zipaquirá, Mosquera y Soacha, entre otros, junto con una franja en línea con participación de grupos afiliados a la Red Iberoamericana de Teatro (REI).

“Queremos hacer un cubrimiento de toda la ciudad, esto tiene que ver con el entendimiento de que estos espacios se abren para los artistas emergentes, para los grupos jóvenes, para los escenarios de vanguardia y para las salas que están abriendo sus alas, como mariposas que van a posarse en las mentes de la ciudadanía”, agregó Gallardo.

Las salas que recibirán la oferta de Festibienal serán: Teatrova, Teatro Taller de Colombia, Bernardo Romero Lozano, Acto Latino, Dantexco, Teatro de Garaje, Teatro Experimental de Fontibón, Barraca Teatro, Butaquilla, Colombian Dream, Casa Tea, Casa de la Cultura El contrabajo - sede la Despensa y sede Isla del Sol, Casa de FU, Cofal, Centro Cultural del Barrio, El embuste, Ernesto Aronna, Goyenechus, Hoja al viento, La Candelaria, La Sala, La Maldita Vanidad, Teatro R101, Teatro Petra, Teatro La Baranda, Teatro Libre, Tecal, El bastidor, Fundación Chiminigagua, Zalatta Teatro de España y, por supuesto, las sedes de Ditirambo en Palermo y Galerías.

Conoce toda la programación aquí.


Puede ser una imagen de texto que dice "EN HOMENAJE LA VIDA OBRA DE LA MAESTRA PATRICIA ARIZA «FESTI BIENAL DE TEATRO DE BOGOTÁ DEL 16 AL 27 DE MARZO DE 2024"

Agenda Cultural Teatro Teatro colombiano

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic