Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘El coronel no tiene quien le escriba’ vuelve al Teatro Colón
‘El coronel no tiene quien le escriba’ vuelve al Teatro Colón
  1. Cultura

‘El coronel no tiene quien le escriba’ vuelve al Teatro Colón

facebook X whatsapp
Register
Bajo la dirección de Jorge Alí Triana, esta coproducción tendrá doble función el 15 y 16 de abril.
Viernes, 14 Abril, 2023 - 02:36
Radiónica

Por: Radiónica

Este 15 y 16 de abril, el Centro Nacional de las Artes reunirá nuevamente en el Teatro Colón a dos grandes de Colombia: Gabriel García Márquez y Jorge Alí Triana. El coronel no tiene quien le escriba, la adaptación teatral de la novela del premio nobel de literatura, regresa para una tercera temporada.

Producida junto a la Fábrica de Teatro Popular, la obra está dirigida por Jorge Alí Triana, quien no solo fue amigo cercano de García Márquez, sino que tuvo la oportunidad de trabajar con él y llevar al teatro La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada y Crónica de una muerte anunciada.

Después de su estreno en el 2021, El coronel no tiene quien le escriba ha viajado a Bucaramanga, Medellín, Santa Marta y hasta Aracataca, donde llegó para celebrar los 40 años del premio nobel de literatura. Además, emprendió una gira internacional que incluyó a Uruguay y Chile.

La historia retrata los últimos días de un coronel obsesionado con la llegada de su pensión, la cual lleva 15 años en un proceso burocrático sin solución. Reducido a la miseria, su único contacto con el mundo exterior será la visita, cada viernes sin falta, a la oficina de correos con la esperanza de encontrar una carta para él.

“Esta es la primera gran novela de Gabo. Una obra sobre la dignidad, sobre un coronel que se está muriendo de hambre pero está alimentando un gallo que es el símbolo de la esperanza”, afirma Jorge Alí, quien realizó la adaptación literaria con su hija, Verónica Triana.

En la obra el personaje del coronel es interpretado por Germán Jaramillo (cofundador del Teatro Libre de Bogotá y del ID Studio Theater en NY) y la esposa por Laura García, quien también conoció a García Márquez pues en 1994 fue elegida por él mismo para interpretar su monólogo ‘Diatriba de amor contra un hombre sentado’.

Con ellos estarán Santiago Moure (Don Sabas), Orlando Lamboglia (El médico), Luis Hurtado (El abogado), Christian Ballesteros (El sastre), Víctor Navarro (Alfonso) y Óscar Yepes (Germán). Lea más detalles sobre la boletería en las redes y la página del Teatro Colón.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Colón de Bogotá - CNA (@miteatrocolon)

obras de teatro Teatro Colón Teatro colombiano
Agenda Cultural

Más Noticias

Cultura Afro

Herencia africana en el segundo Encuentro Afro del Delia

Planetario de Bogotá

Llega al planetario de Bogotá la segunda edición del Festival Geek

Casa E Borrero

Casa E Borrero estrena 'Mayo', una obra sobre el despertar femenino

Teatro

Al Teatro Petra llega ‘Labio de liebre’

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales
Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla
'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos
Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic