Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Festival Internacional de Títeres Manuelucho
Festival Internacional de Títeres Manuelucho
  1. Cultura

Edición 22 del Festival Internacional de Títeres Manuelucho

facebook X whatsapp
Register
El Festival Internacional de Títeres Manuelucho celebra su edición número 22, disfruta de increíbles historias con marionetas y títeres de todo el mundo. Te contamos.
Viernes, 27 Septiembre, 2024 - 12:51
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El Festival Internacional de Títeres Manuelucho celebra su edición número 22 del 4 al 27 de octubre, reafirmándose como uno de los eventos culturales más importantes de Colombia. 

Organizado por La Libélula Dorada, este festival se ha convertido en un espacio único para las familias, brindando una programación diversa que une a siete compañías nacionales y siete internacionales. Los escenarios de La Libélula Dorada, BibloRed y El Teatro El Parque se transformarán en mundos de fantasía donde las marionetas, los títeres y los objetos animados cobran vida para contar historias llenas de creatividad e imaginación.

Este año, el festival no solo celebra la diversidad de técnicas del teatro de títeres, como el teatro Lambe Lambe y los títeres de guante, sino que también se enriquece con una franja académica que busca preservar este arte milenario. Un momento clave será el Encuentro de Directores de Festivales Iberoamericanos de Títeres, que promoverá el intercambio cultural y la circulación de obras a nivel internacional. Además, se rendirá homenaje a las mujeres titiriteras, reconociendo su contribución al desarrollo de este arte.

Entre las obras más destacadas se encuentra la propuesta de Mariza Basso Formas Animadas (Brasil) con Obgestos 1,92, que transforma objetos cotidianos en personajes fascinantes. También se podrá disfrutar de la conmovedora obra Zorro del Teatro de Juguete (Bogotá), que reflexiona sobre la identidad personal y cultural. Por su parte, la compañía La Fanfarria (Medellín) presentará Colorete y la loca, una historia con tintes humorísticos sobre un arriero y su misteriosa carga.

El mensaje ambiental será protagonista en varias obras. Agua, una aventura al interior del páramo de Títeres la Zotea (Bucaramanga) sigue a un niño en su búsqueda por salvar a su madre en medio de un entorno natural amenazado. Rumba Ambiental de Teatrova (Bogotá) y Madreselva de Gotas Mágicas (Ecuador) también abordan temas ecológicos, ofreciendo a los espectadores reflexiones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

El festival cierra su programación con propuestas internacionales como Érase una vez un pato de Teatro La Proa (Cuba) y el emotivo viaje de Un ratoncito y la luna de la compañía Omar Álvarez Títeres (Argentina), que cuenta la historia de amor entre un ratón y la Luna.

Las funciones se llevarán a cabo los viernes, sábados, domingos y lunes festivos, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de este espectáculo lleno de magia y creatividad. Para horarios y boletería, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del festival o dar clic aquí. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Libélula Dorada (@teatrolibeluladorada)

 

obras de teatro Teatro Teatro colombiano
Agenda

Más Noticias

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic