Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Día internacional del gato | Foto: iStock
Día internacional del gato | Foto: iStock
  1. Cultura

Día Internacional del Gato: ¿por qué celebramos a los felinos 3 veces al año?

facebook X whatsapp
Register
No nos conformamos con celebrar a nuestros michis una o dos veces, les dedicamos tres fechas a nuestros adorables peluditos. Te contamos, ¿cuáles son? y ¿por qué se celebran?
Lunes, 19 Febrero, 2024 - 10:11
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

¡Feliz Día Internacional del Gato! Para honrar la existencia a estos adorables felinos, dedicamos 3 fechas a esta celebración.

La importancia del Día Internacional del Gato va más allá de ser una simple conmemoración; es un tributo a la conexión especial que existe entre los humanos y estos fascinantes felinos. 

Desde su papel en la historia hasta su impacto en la cultura popular, este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de estos adorables compañeros y de reconocer la diversidad de relaciones que compartimos con ellos en todo el mundo.

dia internacional del gato

¿Por qué se celebra tres veces al año? 

La primera de estas fechas está dedicada a Socks. Celebrada el 20 de febrero, ya que se conmemora la muerte de Socks, la mascota del expresidente estadounidense Bill Clinton. 

Era conocido por su presencia en conferencias de prensa junto al mandatario. Luego de su fallecimiento en 2009, varios organizadores y admiradores de este famoso gato establecieron el día en su honor. Esta celebración anual tiene como objetivo recordar y rendir homenaje a Socks y a todos los felinos.

La segunda fecha, el 8 de agosto, fue designada en el calendario anual en honor a estos queridos animales por el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) en 2002. Esta elección busca concienciar sobre el cuidado de los gatos, que son una de las principales mascotas de los seres humanos. La razón detrás de esta fecha es el hecho de que agosto es el mes de mayor fertilidad de los felinos.

Finalmente, el 29 de octubre se estableció como el último Día Internacional del gato, propuesto por Collen Paige, activista y experta en el cuidado de mascotas. Inicialmente, esta fecha era celebrada exclusivamente en Estados Unidos, pero con el paso del tiempo la conmemoración se extendió a otros países hasta obtener reconocimiento a nivel internacional.

Gatos Animales Mascotas
celebraciones Naturaleza

Más Noticias

adaptaciones cinematográficas

Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales

cine

'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica
ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic