Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘Del otro lado’, una exposición sobre la migración en América Latina | Crédito: Anna Surinyach/MSF
‘Del otro lado’, una exposición sobre la migración en América Latina | Crédito: Anna Surinyach/MSF
  1. Cultura

‘Del otro lado’, una exposición sobre la migración en América Latina

facebook X whatsapp
Register
La muestra fotográfica se inaugura el 6 de julio en Bogotá y busca reflexionar sobre las fronteras físicas y metafóricas, así como ahondar en la desafiante experiencia de las personas migrantes de nuestra región.
Miércoles, 5 Julio, 2023 - 11:06
Radiónica

Por: Radiónica

Actualmente, más de 108 millones de personas en todo el mundo han dejado sus hogares, en muchas ocasiones huyendo de la violencia, el abuso y la pobreza. 

En nuestra región, el panorama no es alentador. De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, 6 millones de migrantes residen en las Américas y Colombia acogió 2,5 millones de personas durante el último año. 

Por este motivo y para poner la mirada desde la humanidad en esta problemática, Del otro lado, una exposición que es posible gracias a Médicos Sin Fronteras (MDF), busca generar puntos de conexión con la población en movimiento en América Latina y reflexiones alrededor de la migración, un proceso que ha protagonizado la humanidad desde siempre. El espacio estará abierto desde este jueves 6 de julio hasta el 16 del mismo mes. 

La cita será en el Espacio El Dorado de Bogotá, ubicado en la Carera 4a # 26c – 37. Esta iniciativa busca generar conexión con las personas migrantes a través de un registro fotográfico documental, así como con la reflexión sobre las fronteras físicas y metafóricas.

El proyecto cuenta con dos componentes principales: una galería fotográfica en donde se comparten las experiencias de la población migrante desde su testimonio y en lugares en donde MSF trabaja, principalmente en las rutas migratorias de América Latina. 

Además, se presentará una instalación hecha con fotografías enviadas por personas de diferentes países de la región a través de una convocatoria realizada de MSF, en donde se invitó a registrar lo que había del otro lado de sus puertas, ventanas y muros e invitando a reflexionar sobre las fronteras. 

Para que esta instalación fuera realidad, se hizo una selección de 105 fotografías de 430 recibidas. A partir de esta convocatoria se conformará un mural colectivo artístico que será expuesto en el Espacio El Dorado.

“Esta exposición fotográfica documental es el resultado de una iniciativa regional de MSF en la que, a través de fotografías y testimonios, busca dar a conocer la realidad de las personas en movimiento en la región. Por eso, buscamos replicar estrategias similares en países como Uruguay y Argentina” ”, señala Nancy Guerrero, Responsable de la Oficina Institucional de MSF en Colombia.  

Por medio de este proyecto, MSF propone derribar la deshumanización y la estigmatización a la que se somete a las personas que migran y construir una mirada más humana, buscando puntos de conexión entre la población en movimiento y la audiencia en general. 

“En nuestros proyectos hemos atestiguado el sufrimiento humano de personas de todas las edades, con una historia individual, con familia, con miedos, sueños y anhelos. Por eso queremos compartirlas con el público a través de esta iniciativa”, señaló Guerrero.  

*

  • Dónde: Espacio El Dorado. Cra 4a # 26c - 37, Bogotá
  • Cuándo: jueves 6 a domingo 16 de julio.
  • Horario: Lunes a viernes de 11:00am a 6:00pm - Sábado y domingo de 10:00am a 4:00pm

Conoce más sobre Médicos Sin Fronteras en su página web. 

cultura Agenda Cultural Fotografías
Bogotá Derechos Humanos Migración

Más Noticias

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Cultura Afro

Cuando la palabra defiende el territorio: Afrocolombias abre convocatoria para creadores comunitarios

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic