Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'¿De quién son estos pantaloncillos?': obra de teatro en Casa E Borrero | Fotos de cortesía
'¿De quién son estos pantaloncillos?': obra de teatro en Casa E Borrero | Fotos de cortesía
  1. Cultura

'¿De quién son estos pantaloncillos?', una obra sobre la redención, la lealtad y la tentación

facebook X whatsapp
Register
'¿De quién son estos pantaloncillos?' proporciona una mirada cruda y realista a los desafíos sociales, económicos y emocionales. Te contamos.
Viernes, 24 Mayo, 2024 - 03:47
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

El reconocido Teatro Casa E Borrero trae a sus tablas la brillante obra ¿De quién son estos pantaloncillos? Un acto delirante en donde las adicciones, el amor, la amistad y las dificultades propias de la adultez son protagonistas.

En una sucia pensión en Chapinero, con una mesa pequeña y unos cuantos muebles desgastados, quedan el apartamento de César (Sergio Herrera) y la cocina de Jorge (Andy Múnera), los escenarios propios en donde los asistentes vivirán una noche maravillosa con lo mejor del arte teatral.

“Esta obra se destaca por su capacidad para abordar temas universales como la redención, la lealtad y la tentación, a través de personajes complejos que reflejan las luchas de la vida real. Al combinar una narrativa intrigante con una exploración profunda de la naturaleza humana", afirma Alejandro Agudelo, director y actor.

¿De quién son estos pantaloncillos? ofrece una experiencia teatral que resuena con la audiencia, proporcionando una mirada cruda y realista a los desafíos sociales, económicos y emocionales que enfrentan las personas en entornos urbanos similares. Todo esto envuelto en risas.

Te puede interesar: 'Art', una de las mejores comedias del teatro, vuelve a Colombia

Es una obra que reúne las diferentes experiencias y anécdotas que se estructuran como un poderoso recordatorio de las consecuencias de la toma de malas decisiones y la incansable búsqueda de una segunda oportunidad en la vida. 

Recopila, así, muchos dilemas morales que resuenan con audiencias en busca de profundidad y realismo, envueltas en risas. Profundiza temas sobre la redención, lealtad y la naturaleza ineludible del pasado de una persona.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Múltiplex de teatro ? (@casaeborrero)

Proporciona, además, un retrato crudo y realista de la lucha de Jairo, un personaje profundamente arraigado en la realidad de los desafíos sociales, económicos y emocionales que enfrentan muchas personas en entornos urbanos similares.

Con la actuación de grandes talentos como Alejandro Agudelo, Cristina Restrepo, Sergio Herrera, Laura Mar, Andy Múnera y Diana Gallego esta obra llega a la Sala Mayolo del Teatro Casa E Borrero, con un mensaje contundente, que sin duda hará que el público se sienta plenamente identificado con cada una de las situaciones que la obra presenta.

También puedes leer: 'Amarte así', una obra sobre los miedos y la presión por el éxito

Con la producción de Andy Múnera, escenografía a cargo de Diego Azuaje, vestuario de Juan Manuel Palacio y la dirección de Alejandro Agudelo, ¿De quien son estos pantaloncillos? presenta una obra visceral que seguro encantará al público colombiano.

De esta manera, se abrirá el telón a partir del 9 de mayo, los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p. m., al público capitalino, quienes podrán adquirir sus entradas aquí y en las taquillas del teatro.

obras de teatro obras Teatro colombiano
Agenda Cultural

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic