Una nueva banda con un nuevo EP: ellos son Garúas
La exploración sonora y musical en Medellín no se detiene: ahora llega a nuestros oídos la propuesta de Garúas, una banda que camina en medio del rock alternativo y fortalece la escena alternativa colombiana y latinoamericana.
La banda está liderada por Juan Camilo Orozco, músico y cantante de amplia trayectoria musical en la ciudad, en agrupaciones como Gordos Project y la Orquesta La Pascasia.
Garúas es un proyecto que quizás debió nacer algunos años atrás, pero se agradece la paciencia y el tiempo que se tomó en encontrar un sonido; una voz propia que quizás ya no se evapore al tocar el asfalto. “Hacía muchos años tenía una deuda conmigo de componer y cantar finalmente canciones en mi lengua materna: el rock”, dice Juan Camilo.
Garúas está conformado por Juan Camilo Orozco (voz y guitarra), Daniel Restrepo (guitarra), Mateo Saldarriaga (bajo) y Arley Rojas (batería). Una alineación que reúne juventud y experiencia, con un sonido construído entre todos, partiendo de melodías simples y letras íntimas, a las que se le añaden las ideas interpretativas de cada uno, resultando en un sonido sencillo pero condensado, que denota comodidad y conocimiento del terreno que esperamos se beneficie con el riego de su música.
Ahora presentan su EP debut, del cual ya conocíamos Cocuyos y Río Abajo y nos entrega dos canciones más para finalizar su primer proyecto discográfico, con Cicatrices como tercer y último sencillo del EP.
Un cielo de huraños y Cicatrices, sin duda amplían el espectro de lo que se escuchó en sus dos lanzamientos previos, una de tempo mucho más lento y de carácter sombrío y otra con un dobro acústico y armonizada a tres voces que le otorgan un nuevo color a la paleta sonora de un EP debut de gran expectativa que abre el camino para un primer álbum de estudio a grabarse el próximo año.
El EP está disponible desde este diciembre. Fue grabado y mezclado en Brona Records por David Ospina y masterizado por Felipe López en Onda Selecta. La obra de la portada es del artista Carlos Montoya.
Pueden escucharlo dando clic acá.