Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Uruguay planea abrir el mercado de cannabis a los turistas
Uruguay planea abrir el mercado de cannabis a los turistas
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Uruguay planea abrir el mercado de cannabis a los turistas

facebook X whatsapp
Register
El país sudamericano aún no ha abierto sus fronteras por completo, pero al parecer lo hará desde el 1 de noviembre.
Martes, 14 Septiembre, 2021 - 11:39
Radiónica

Por: Radiónica

El primer país del mundo en legalizar la mayoría de los usos de la marihuana busca alejar el negocio de la ilegalidad y fortalecer su industria del cannabis permitiendo que los extranjeros también la puedan comprar. El Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, podría dar a conocer su plan desde este año, en un intento por generar consenso y apoyo político, dijo Daniel Radio, secretario general de la Junta Nacional de Drogas.

El objetivo no es promover a Uruguay como un destino para el turismo del cannabis, sino alejar a los turistas del mercado negro y llevarlos al mercado regulado, dijo el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio.

Normalmente, millones de argentinos y brasileños acuden en masa a las playas de este país en verano, de diciembre a febrero, pero la pandemia hizo que estas cifras disminuyeran sustancialmente cuando el país limitó de manera estricta las visitas de extranjeros. Sin embargo, Uruguay planea reabrir sus fronteras a los extranjeros completamente vacunados a partir del 1 de noviembre.

La ley uruguaya permite a los ciudadanos adultos y residentes extranjeros inscritos en un registro del Gobierno que cultiven su propia marihuana, se unan a un club de cannabis o compren 40 gramos al mes en farmacias autorizadas. En una entrevista separada, Monzeglio dijo que propone cobrar precios más altos a los turistas extranjeros, ya que, las ganancias ayudarían a financiar programas de rehabilitación y tratamiento de adicciones.

Un decreto presidencial probablemente sería la forma más rápida de abrir las farmacias y potencialmente los clubes de cannabis, a los turistas que se registren en una base de datos. Para renunciar al requisito de recoger información de los extranjeros, el Congreso tendría que aprobar una legislación, dijo. 

Uruguay estaba a la vanguardia de la legalización del cannabis cuando los legisladores aprobaron una ley de gran alcance en 2013 que, según sus partidarios, defendería la libertad personal y debilitaría las bandas de narcotraficante.  Sin embargo, casi ocho años después, el comercio ilegal sigue estando presente, las exportaciones anuales aún no alcanzan los 10 millones de dólares y la competencia se intensifica a medida que más países adoptan el cannabis.

Se estima que las exportaciones de cannabis se duplicaron con creces a casi 7,5 millones de dólares en 2020, pero ese total aún está muy lejos de los cientos de millones de dólares que algunos participantes de la industria habían previsto. Aun así, Uruguay puede apoyarse en las nuevas reglas destinadas a acelerar las exportaciones, así como en su reputación como lugar transparente y predecible para hacer negocios, y así mantener su relevancia en la industria del cannabis, dijo Radio. 

 

uruguay Marihuana Cannabis

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic