Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Todos los gatos domésticos tienen rasgos psicópatas
Todos los gatos domésticos tienen rasgos psicópatas
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Todos los gatos domésticos tienen rasgos psicópatas, según un estudio

facebook X whatsapp
Register
Así lo evidenció una investigación científica de la Universidad de Liverpool y la Universidad John Moores.
Martes, 30 Noviembre, 2021 - 03:51
Radiónica

Por: Radiónica

Los gatos suelen ser la mascota ideal para algunas personas. Son independientes, no requieren de tantos cuidados como otros animales y mantienen la casa libre de roedores. Pero lo que probablemente muchas de estas personas no saben es que estos presentan diversos factores de "psicopatía triárquica". Así lo evidenció un estudio realizado por científicos de la Universidad de Liverpool y la Universidad John Moores en Reino Unido. 

“Es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía”, concluyó el estudio. Según explicó la investigadora principal, Rebecca Evans, esta característica fue útil para los ancestros de los gatos domésticos “en términos de adquisición de recursos, como la comida, el territorio y oportunidades de apareamiento”.

El estudio titulado “Un gato doméstico (Felis silvestris catus) Modelo de factores de psicopatía triárquica: desarrollo y validación inicial del cuestionario CAT-Tri+” fue publicado este mes en la revista Journal of Research in Personality. Para su desarrollo, los científicos británicos se centraron en el modelo triárquico, que define la psicopatía como un trastorno compuesto de tres características principales. 

En primer lugar está la audacia, definida como la dominancia social y los bajos niveles de miedo. Luego está la desinhibición que se refiere a los problemas de autocontrol y en última instancia, la maldad, que en este caso incluye la falta de empatía o antipatía hacia otras mascotas y hacia humanos.

El estudio también realizó encuestas a los propietarios de gatos domésticos para que respondieran un test sobe el comportamiento de su mascota. Frases como “mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla directamente”; “mi gato ‘vocaliza’ fuerte sin motivo aparente”, o “mi gato es muy exagerado” fueron algunas de las premisas con las que los investigadores buscaban evaluar el estado psíquico de los felinos.

Para llegar a este hallazgo, los científicos británicos desarrollaron una herramienta para detectar la psicopatía en gatos y la llamaron CAT-Tri+. Según los autores de la investigación, el cuestionario CAT-Tri+ podría ser útil para mejorar las relaciones entre el gato y su dueño.

“La desinhibición y antipatía con otras mascotas predijeron una relación gato-dueño de mayor calidad; mientras que la maldad y audacia predijeron una relación de menor calidad. Los hallazgos proporcionan información sobre la estructura de la psicopatía triárquica en gatos”, dice el estudio.

“A un gato con una puntuación alta en la escala de audacia le pueden venir bien grandes árboles para gatos y rascadores altos, ya que los elementos de CAT-Tri+ sugieren que un gato audaz disfruta explorando y trepando”, explicó Evans. 

Esperemos que esta información pueda seguir ayudando a mejorar la relación con nuestros amigos felinos. 

Ciencia Mascotas Gatos

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos
L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour' Anuncios de conciertos

L'Impératrice regresa a Bogotá con su 'Pulsar Tour'

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic