Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Las temperaturas extremas en los Juegos Olímpicos

facebook X whatsapp
Register
El cambio climático está afectando a los deportistas olímpicos de todos los países.
Lunes, 26 Julio, 2021 - 10:00
Radiónica

Por: Radiónica

Bajo un inclemente sol, tras participar en una prueba de tiro al arco, la atleta rusa, Svetlana Gomboeva, colapsó después de revisar sus puntajes finales en una de las rondas de clasificación. El desmayo ocurrió en Yumenoshima, un distrito de Tokio, donde se llevan a cabo estas pruebas. Luego del incidente, la deportista tuvo que ser retirada en camilla y tanto el personal como sus compañeras de equipo la asistieron. Esto hizo que la deportista quedara en el puesto 45. 

Este es solo un ejemplo de como las condiciones extremas de altas temperaturas y humedad afectan hoy las y los deportistas olímpicos de los Juegos de Tokio 2020, que deben enfrentarse a estas adversidades climáticas que pueden afectar su rendimiento deportivo. Todo esto es consecuencia del cambio climático, tal como lo evidenció un informe realizado por la organización, British Association for Sustainability in Sport. 

El estudio, en el que también participaron el Priestley International Centre for Climate de la Universidad de Leeds y la Universidad de Portsmouth, contó con la participación de atletas profesionales y anticipó cómo el calor afectará las actuaciones de los deportistas.

De acuerdo al mismo, la temperatura media anual en la capital japonesa ha aumentado 2.86 grados centígrados desde 1990, tres veces más rápido que la media mundial. Además, las temperaturas extremas, superiores a 35ºC, se han convertido en algo habitual desde 1990. Esto es consecuencia del cambio climático, de acuerdo a los científicos, que también recuerdan la ola de calor de 2018, calificada como un desastre natural.

“El cambio climático es un olímpico no invitado a los Juegos y tratará de batir sus propios récords”, explicó Paloma Trascasa Castro, investigadora del Priestley Centre que ayudó a la elaboración del informe. El estudio además sugiere que el Comité Olímpico Internacional tendrá que analizar mejor los datos climáticos a la hora de decidir sedes futuras. 

“Sumado a la firma subyacente del cambio climático, el efecto de ‘isla de calor urbano’ aumenta las posibilidades de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 se conviertan en los Juegos más calurosos jamás registrados”, dice Paloma. Por ello, los deportistas pueden estar ante un desafío que sin duda afectará su rendimiento.

Por ahora, las competencias se apoyan en diferentes tecnologías para el “enfriamiento” como nuevos sistemas de spray ultrafino y bajo consumo eléctrico y aplicaciones que cruzan bases de datos sobre espacios verdes o sitios de “sombra” recomendados. 

Esperemos que esto no siga afectando gravemente el rendimiento deportivo y que al menos sea un motivo para poner la mirada sobre los problemas ambientales que hoy afectan a todo el planeta.

 

cambio climatico calentamiento global

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic