Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de dominio público
Imagen de dominio público
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

La teoría que dice que el Titanic nunca se hundió

facebook X whatsapp
Register
Circula hace años una teoría que afirma que en realidad el Titanic nunca se hundió, sino que fue un barco similar llamado Olympic.
Jueves, 22 Junio, 2023 - 02:41
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Michel Cárdenas

El hundimiento del Titanic en 1912 es uno de los hechos históricos de los que todavía la humanidad sigue hablando e investigando. Encontraron sus restos en 1985 y con el paso de los años hay cada vez más curiosos aficionados que indagan sobre lo que pasó esa noche de abril, poniendo sobre la mesa diversas teorías. 

White Star Line fue la compañía naviera encargada de construir el emblemático Titanic y también a sus hermanos: el Olympic y el Britannic. Estos tres barcos estaban planeados para ser los más lujosos y grandes del mundo. Se presume en esta teoría que en realidad el hundimiento del barco fue producto de un fraude de esta empresa británica, en el que intercambiaron los barcos para cobrar un seguro.

Según la documentación que existe, el Olympic se construyó y funcionó unos años antes que el Titanic con unas cuantas diferencias en cuanto a arquitectura, tamaño y lujos, por lo que no suena tan descabellado para la época que se hubiera realizado el cambio.

La teoría sostiene que en 1911, cuando el Olympic ya estaba prestando sus servicios y el Titanic estaba terminando de construirse, la embarcación en uno de sus viajes chocó con otra nave llamada Hawke. Esta colisión solo ocasionó daños, pero no lo hundió. 

Después del choque, según la teoría, los daños eran irreparables, por lo que White Star Line prefirió buscar la forma de recuperar dinero mediante un seguro. Este argumento  sostiene que el Titanic, unos días antes de su salida, tuvo un aumento considerable en la cifra por la que fue asegurado inicialmente. Luego de asegurarlo, lo intercambiaron por el Olympic y aún con los daños lo enviaron al viaje, sabiendo que se hundiría solo para cobrar el seguro. 

En ese orden de ideas, hicieron pasar al Olympic como Titanic y planeában que el barco que estaba más cerca, el Californian también de White Star Line, rescatara a los pasajeros a tiempo. El Californian no respondió oportunamente a las peticiones del Olympic y esto terminó en la pérdida de más de 1.500 vidas que ya conocemos.
 
Esta teoría, sin embargo, puede desmentirse por completo cuando los sobrevivientes al naufragio dan sus testimonios. Algunos de los pasajeros de esa noche ya habían viajado en el Olympic al ser de primera clase. Si los hubieran subido a la misma embarcación lo habrían notado porque no eran del mismo tamaño y no hubo mucho tiempo para que pudieran hacerle cambios relevantes al barco en su interior.

Además de esto, pagar por el silencio de los trabajadores que hubieran evidenciado el fraude hubiera resultado todavía más costoso, por lo que no era una opción.

Oficialmente, el Olympic siguió prestando sus servicios durante años pasando por modificaciones para hacerlo incluso más lujoso que el Titanic. Se dice que personalidades como Marie Curie y Charlie Chaplin viajaron en él y funcionó hasta 1934 cuando decidieron venderlo por partes en una reducción de la flota de White Star Line por crisis. El Britannic también terminó hundiéndose durante la Primera Guerra Mundial en 1916.

Esta teoría tiene incluso documentales como Titanic - Una verdad impactante  dedicados a explicar lo que supuestamente en realidad pasó, pero así mismo hay documentales como Titanic - Olympic: Desmontando la conspiración, con el fin de aclarar todo lo que esta teoría propone. A la hora de la verdad, nada ha podido dar una prueba de peso que le gane a las pruebas de los investigadores e historiadores de la versión oficial.

Otras teorías dicen que hundieron el barco porque en él viajaban los mayores opositores a la implementación de la Reserva Federal estadounidense y esto no le convenía a J.P. Morgan, el financiador de los barcos. Lo cierto es que todavía quedan muchos años antes de que el Titanic se desintegre por completo o deje de causar curiosidad y con ello teorías de lo que sucedió esa madrugada. 

Le puede interesar: ¿Por qué el inagotable encanto por el Titanic?

Cultura pop historia cultura

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic