Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Glosario básico de terminología de la cultura geek

facebook X whatsapp
Register
Algunos conocimientos esenciales para no perderse en una conversación.
Martes, 25 Mayo, 2021 - 05:03
Sara Arboleda

Por: Sara Arboleda

Las pasiones y las aficiones son parte fundamental de nuestra vida. Todos en nuestro caminar por el mundo desarrollamos gustos y afinidades con la música, el cine, el teatro, los juegos de mesa, los objetos coleccionables, la luna, el clima, en fin, un sin número de elementos a través de los que cada uno explora su lado más geek. 

A un lado han quedado los viejos estereotipos que condenaban las aficiones a la oscuridad de los cuartos y a la soledad de las personas. Ahora, y en gran medida por las redes sociales, ser un conocedor de algún tema es motivo de admiración, es algo importante por lo cual el mundo quiere conocerte, interactuar contigo y, como toda subcultura, los geeks tienen terminologías propias que es importante reconocer. 

Les presentamos un breve glosario con algunos de los términos más comunes usados en el contexto de estos apasionados por los desarrollos tecnológicos.

via GIPHY

Gamer: Fanático de los videojuegos. Suelen tener las últimas consolas o computadoras fuertemente equipadas. Los gamers se han vuelto más populares gracias a que muchos de ellos se han vuelto profesionales y han recibido patrocinios.

Cómic: Es un relato gráfico breve y entretenido que consta principalmente de dibujos encuadrados en viñetas y que encierra los diálogos o pensamientos escritos de sus personajes en una especie de “burbuja”. Los cómics también reciben el nombre de historietas. Existen cómics mudos, que constan sólo de imágenes, tan expresivas, que no necesitan palabras para ser entendidos, novelas gráficas y otros tipos de cómics.

Ciencia ficción: Este género se caracteriza por narrar los acontecimientos desde un marco argumental imaginario que se fundamenta en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales para recrear la verosimilitud de los hechos. Los viajes interestelares, la conquista del espacio, las consecuencias de un desastre terrestre o cósmica, la evolución humana a causa de mutaciones, la evolución de los robots, la realidad virtual, las civilizaciones alienígenas, entre otras opciones, hacen parte de la trama de este tipo narraciones. Las acciones pueden desarrollarse en espacios físicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o en la mente. Además, pueden suceder en un tiempo pasado, presente o futuro, o, incluso, en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida, Los personajes son en estas narrativas son muy diversos: pues van desde el patrón natural humano, hasta la exploración de modelos antropomórficos que puede desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana -robot, androide, ciborg- o en criaturas no antropomórficas.

Juegos de rol: En este juego, uno o más jugadores desempeñan un determinado papel o personalidad. Cada quien interpreta el papel de un personaje y la dinámica consiste en realizar una representación espontánea de una situación real o hipotética para mostrar un problema o información relevante. De este modo pueden abordar la situación desde diferentes perspectivas y comprender las diversas interpretaciones de una misma realidad.

Fanboy: Este término suele utilizarse para reconocer a las personas amantes de alguna marca o serie en especial. Suelen usar frases, referencias o productos relacionados con su afición, conocerla y defenderla con mucho ahínco. 

Otaku: En Occidente este término se usa para hablar sobre las personas que disfrutan del anime, el manga y la cultura japonesa. En Japón, la palabra otaku se refiere a un fanático de cualquier cosa. Son personas que suelen hablar con términos japoneses o se disfrazan de sus personajes favoritos en convenciones.

Hacker: Son personas que entienden a profundidad el desarrollo de distintos sistemas, sean informáticos o no. Hay distintas subdivisiones entre los hackers, pero suelen ser programadores o apasionados por la programación.

via GIPHY

Ban o Baneo: Es una palabra que se refiere a una restricción parcial, temporal o permanente, de un usuario dentro de un sistema informático, generalmente en un servidor, foro o juego.

Blog / Bloguero: Un Blog es un sitio Web que muestra información de forma periódica, generalmente todos los días, y se le conoce como Bloguero a aquellas personas que escriben a menudo en un blog. También gracias a la popularidad de los videos en Internet, se ha creado la palabra video bloguero o videoblogger que es una persona que se dedica a crear sus propios videos y subirlos a internet de manera frecuente.

Bot: Este es un término abreviado de la palabra robot, es muy utilizada en el sector informático para referirse a un programa que actúa como una persona para hacer tareas de forma automática. Bajo este mismo concepto también se aplica en los videojuegos para referirse a un usuario controlado por el mismo juego con cierto nivel de dificultad.

Cheat / Cheater: Palabra comúnmente usada por los gamers para referirse a algún programa externo que modifica el juego para obtener beneficios, es decir hacer trampa. Un cheater es una persona que utiliza estas trampas para beneficiarse, generalmente terminan siendo baneados o expulsados de los mismos.

Cracker: Una persona con muchas habilidades para la informática y que utiliza ese conocimiento para generar algún daño, generalmente quebrantan sistemas de información, roban contraseñas, entre otras acciones. 

Doodle: Es un dibujo o garabato que representa algo simple, sin embargo, se ha vuelto famoso gracias a Google y las imágenes que coloca en su página de inicio para conmemorar algún acontecimiento importante.

Epic: Proviene de épico y suele añadirse a otras palabras como Win o Fail.

Fail: Proviene del término en inglés Failure (falla, fracaso) y se utiliza como una forma corta de decir que algo salió mal. En ocasiones también suelen utilizar el Epic Fail para referirse a algo que salió terriblemente mal.

Win: Proviene de la palabra en inglés que significa ganar, algo que salió bien.

FTW: Significa For The Win literalmente Por la Victoria usado frecuentemente en las partidas online.

Lamer / Lammer: Son palabras usadas para referirse de forma despectiva a alguien que no posee los mismos conocimientos informáticos que tienen los expertos o hackers.

via GIPHY

LOL: Son las iniciales de Laughing Out Loud, se usa para decir de forma abreviada que algo te dio mucha risa, usada comúnmente en juegos online, foros o redes sociales.

LMFAO: Significa Laughing My Fucking Ass Off, es una expresión usada para denotar que quien la usa se ríe a carcajadas de manera exagerada, como si nos fuéramos a tirar al suelo de la risa.

Meme: Se utiliza para definir una imagen, un producto, una campaña publicitaria o simplemente un suceso que se populariza de forma rápida y masiva a través de Internet.

Noob: Se usa para referirse a una persona novata o con poco conocimiento en algo, proviene del término Newbie y es usada de forma despectiva para minimizar a alguien debido a su poco conocimiento.

OMG: Es una palabra muy común que significa Oh My God y en español Oh Dios mío, usada para expresar que algo nos sorprende.

Troll: Con este término generalmente se refirieren a una persona que publica mensajes provocadores en Internet, para fastidiar o molestar a los demás, generalmente estos comentarios que están fuera de lugar o son irrelevantes.

WTF: Esta es de las más comunes y significa What the fuck algo así como Qué demonios para expresar sorpresa, asombro por algo inesperado.
Estos son tan solo algunos de los muchos términos que hacen parte del universo geek, debido a que el constante crecimiento de estas narrativas propone todo el tiempo nuevos términos y acepciones para referirse a sus relatos, personajes e interacciones. Y tú, ¿qué otros términos conoces y nos quisieras compartir? 

via GIPHY

Tecnología Cultura geek

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic