Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
© Leiji Matsumoto, Toei Animation, 1978.
© Leiji Matsumoto, Toei Animation, 1978.
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Falleció Leiji Matsumoto: leyenda del manga y la animación japonesa

facebook X whatsapp
Register
A sus 85 años, partió desde este mundo el creador de historias tan memorables como El Capitán Harlock y Galaxy Express 999. Artista único que fue de las principales influencias de Daft Punk para crear el componente audiovisual del álbum “Discovery”.
Martes, 21 Febrero, 2023 - 03:17
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

En un anuncio a través del sitio oficial y las redes sociales de este mangaka, su hija Makiko Matsumoto y su representante publicaron la noticia el pasado 20 de febrero, informando que su padre había fallecido en un hospital de Tokio debido a una insuficiencia cardiaca aguda.  

“El artista de manga Leiji Matsumoto emprendió un viaje hacia el mar de las estrellas el 13 de febrero de 2023. A todos los fanáticos que nos han apoyado hasta el momento, estamos altamente agradecidos. Tal como Matsumoto decía: ‘Volveremos a encontrarnos en ese lugar en el que las ruedas del tiempo se cruzan’... Creemos en sus palabras esperando a que esto algún día suceda.”

Complementando esto, los representantes concluyeron que el maestro vivió una vida feliz y placentera, ya que pudo continuar dibujando y creando relatos como historietista. 

© AFP 2023 / Jean-Pierre Clatot
© AFP 2023 / Jean-Pierre Clatot

¿Quién era Matsumoto y por qué fue tan importante?

Leiji Matsumoto era el nombre artístico de Akira Matsumoto, nacido el 25 de enero de 1938 en la ciudad de Kurume, prefectura de Fukuoka en Japón. Siendo el hijo de la mitad de siete hermanos, desde muy niño comenzó a desarrollar una importante pasión por las historias gracias a dos factores: la presencia de dibujos animados estadounidenses durante la Guerra del Pacifico y la influencia creativa del gran Dios del Manga, el “Manga No Kamisama”, Osamu Tezuka.

Sus primeros dibujos los comenzó a hacer a los 6 años y a los 9 hizo sus primeros mangas de manera amateur, a los 18 años se fue para Tokio con el sueño de convertirse en historietista profesional. El debut oficial lo hizo para la revista Manga, Shonen en 1954 y poco a poco fue escalando con su talento, hasta que comenzó a ser identificado por un estilo recurrente entre la ciencia ficción y la mitología, al contar historias melancólicas donde surgen grandes héroes y heroínas.  

Dentro de sus primeras grandes obras se destaca la serie “Gun Frontier”, publicada en la revista Play Comic hacia 1972. En esta ya se aprecian claramente las características visuales de sus personajes y entornos, debido a que hubo mucha inspiración por parte del cine francés. De dicha comedia de vaqueros se recuerda principalmente al personaje de Tochiro Oyama, quien se asemeja a muchos personajes posteriores de sus aventuras.

© Leiji Matsumoto, Tokyo Agency, Toei Company, Ltd.
Tochiro Oyama / © Leiji Matsumoto, Tokyo Agency, Toei Company, Ltd.

Sobre el Star System y otras obras posteriores de éxito internacional

Siendo discípulo indirecto de Osamu Tezuka, también se rigió bajo las reglas del Star System. Una idea concebida por este pionero en la que para reforzar su firma creativa, reutilizaba la imagen de sus personajes, pero ubicándolos en diferentes historias e interpretando otros roles. Así mismo, Matsumoto creó esquemas fijos para sus personajes protagónicos, donde vemos un estilo recurrente en la heroína principal, el héroe principal y el ayudante encargado de brindar el balance humorístico perfecto.  

Vale la pena decir que Matsumoto también estuvo vinculado al mundo del anime en calidad de director y diseñador de personajes, por lo cual se le acredita haber dirigido la adaptación animada de “Space Battleship Yamato”, considerada al sol de hoy como uno de los space operas más famosos de las ciencia ficción nipona. 

Así mismo, sus dos más grandes historias fueron “El Capitán Harlock” y “Galaxy Express 999” (ambas de 1977), dos relatos sobre viajes espaciales ambientados en un mismo universo. Estos han tenido una gran cantidad de adaptaciones, series, películas y spin-offs, allí se narran por un lado, las aventuras de uno de los más reconocidos piratas interplanetarios y por otro, los viajes de uno de los trenes espaciales más queridos.  
 


Del manga al anime… Y a la música electrónica

Su carrera creativa cruzó por varias generaciones, llegando a influenciar a muchos otros mangakas y animadores a lo largo de 60 años, tanto así que contrajo matrimonio con Miyako Maki, una de las primeras mujeres historietistas en la industria del cómic japonés. Así mismo, sus aventuras cruzaron océanos y llegaron a muchas partes del mundo, a tal punto que Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo siempre fueron fanáticos desde niños.

Para finales de los años 90 y comienzos del siglo XXI, esta dupla de artistas conocidos en el mundo de la electrónica como Daft Punk, estaban realizando todos los procesos de un segundo trabajo en estudio llamado “Discovery”. Su concepto era ambicioso, ya que querían hacer una película con actores de carne y hueso como complemento del disco, una idea que obviamente quedó descartada por temas de presupuesto, pero que se orientó hacia la posibilidad de hacerlo a través de una cinta animada.

El proyecto fue presentado a Toei Animation a través del sello Toshiba EMI, dicha iniciativa les pareció fantástica y todo se hizo realidad, Matsumoto fue el supervisor visual de la película y los Daft Punk cumplieron el sueño de trabajar junto a uno de sus héroes de infancia. Inicialmente se presentaron 4 videoclips para los cortes iniciales del disco (“One More Time”, “Aerodynamic”, “Digital Love” y “Harder, Better, Faster, Stronger”), los cuales tuvieron un éxito imbatible en canales y listados internacionales. Luego se presentó la película completa, una obra maestra de la ciencia ficción silente, acompañada de comienzo a fin por todo el repertorio musical de “Discovery” y el resto, ya sabemos, es historia.     

 

Gracias maestro Matsumoto por ayudarnos a viajar a tantos confines, no solamente en el espacio, también desde nuestra imaginación… (Akira Matsumoto / 1938 - 2023) 
 

anime japon daft punk
Comics Historietas

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic