Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Conciertos y festivales afectados por el Coronavirus

facebook X whatsapp
Register
Lista actualizada de festivales y conciertos cancelados por la pandemia
Miércoles, 11 Marzo, 2020 - 09:14
Radiónica

Por: Radiónica

Con el aumento de casos del Covid-19 y su expansión de manera simultánea en varios países del mundo, numerosos eventos musicales han sido cancelados o pospuestos. La medida la han tomado los gobiernos, los organizadores y los mismos artistas acatando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aconseja evitar aglomeraciones superiores a 1.000 personas y ha declaro el miércoles 11 de marzo el coronavirus como una pandemia.

A la fecha los continentes más afectados por la pandemia son Asia y Europa, sin embargo en Latinoamérica hay 12 países afectados, entre ellos Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, Paraguay, Panamá  y Cuba.

Y atendiendo a la estrategia global denominada “alinear la curva” (en inglés Flatten The Curve), basada en el distanciamiento social que se ha usado en las zonas más afectadas del mundo y que busca prevenir tajantemente el número de personas infectadas, numerosos eventos se han visto afectados, obligados a cancelar o posponer sus fechas. Uno de los casos en contextos musicales ocurrió en un concierto de Tool el pasado 6 de marzo en Auckland, Nueva Zelanda, un joven contagiado del virus asistió al evento que se realizaba en un pabellón con capacidad para 12 mil personas y el contacto con decenas de personas del contagiado fue evidente. 

Con este caso como referente numerosos eventos han tomado medidas, Coachella, uno de los más importantes festivales del mundo anunció ayer su aplazamiento, también lo hicieron el Stagecoach; el Carnaval de Venecia; el South by Southwest (SXSW); el Ultra Music Festival de Miami; el Tomorrowland de Francia; e incluso se especula una postergación del Glastonbury.

Sin embargo, el día 11 marzo el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó en rueda prensa donde se anunciarán las medidas preventivas en eventos de gran magnitud, deportivos y artísticos. Esto responde al estado de contención en que se encuentra el país. Y en horas de la noche de ese mismo día la alcandesa de Bogotá, Claudia López Hernández, declaró a la ciudad en alerta amarilla e hizo públicas algunas acciones que deberán ser implementadas en Bogotá y los 24 municipios vecinos de la ciudad, una de las medidas es aplazar eventos de más de 1.000 personas, y como respuesta a esto la organización del Festival Estéreo Picnic hizo público un comunicado donde se acogía a las medidas del Distrito, sin declarar oficialmente cancelado en Festival Estéreo Picnic:

Es importante actuar con responsabilidad en estos momentos y la salud de nuestros asistentes, colaboradores y artistas es nuestra prioridad. Nuestro público es la razón de ser de Sueño Estéreo, y estamos trabajando fuertemente para poder proponer opciones satisfactorias.

Estamos analizando la situación con artistas, locaciones, tiqueteras y todas las partes implicadas, de manera que en el menor tiempo posible podamos informar sobre las medidas a tomar con respecto a cada uno de nuestros eventos en la ciudad de Bogotá.

Muchos artistas alrededor del mundo se han visto afectados y han tenido que posponer o cancelar sus shows, entre ellos están: Pearl Jam, Madonna, Green Day, Mariah Carey, Slipknot, Stormzy, Foals, entre otros, en los que también están Wu-Tang Clan, la banda sorpresa del Festival Estéreo Picnic que acaba de anunciar la cancelación de sus fechas en Chile y Argentina, pero no dicen nada respecto a su visita a Colombia.

A continuación una lista de los eventos musicales más importantes cancelados o pospuestos en el mundo. 


Conciertos y festivales internacionales cancelados o reprogramados por Coronavirus


Festivales

SXSW 2020 - Austin, Estados Unidos (Cancelado)
Coachella – California, Estados Unidos (Pospuesto)
Ultra Music Festival 2020 - Miami, Estados Unidos (Cancelado)
Tomorrowland Winter 2020 - Alpe d’Huez, Francia (Cancelado)
Stagecoach Festival 2020 – California, Estados Unidos (Pospuesto)
La radio encendida – Madrid, España (Cancelado)
Mad Cool – Madrid, España (Por confirmar)
Korea Music Times Festival - Nueva York, Estados Unidos (Pospuesto)
Lollapalooza Argentina (Pospuesto)
Parramasala festival - Australia (Cancelado) 
Dark Mofo - Australia (Cancelado)
Bluesfest - Australia (Cancelado)
Madrid Pop Fest - España (Cancelado)

 

Giras de conciertos

Pearl Jam - Estados Unidos y Canadá (Cancelado)
BTS - Corea del Sur (Cancelado)
Khalid – Asia (Cancelado)
Stormzy – Asia (Cancelado)
Green Day – Asia (Cancelado)
Avril Lavigne – Asia (Cancelado)
Louis Tomlinson - Milán, Italia (Cancelado)
Madonna - París, Francia (Cancelado)
Queen - París, Francia (Cancelado)
Guns N’ Roses - Costa Rica (Cancelado)
Justin Bieber – Estados Unidos (Cancelado)
Green Day – Asia (Cancelado)
A- ha – Asia (Cancelado)
Miley Cyrus – Australia (Cancelado)
Mabel – Italia (Cancelado)
Maluma – Italia (Cancelado)
Foals – Japón (Cancelado)
Seventeen – Madrid (Cancelado)
Mariah Carey – Hawaii (Pospuesto)
Slipknot – Asia (Cancelado)
Ciara – Estados Unidos (Cancelado)
Carlos santana – Europa (Cancelado)

Festivales musicales cultura Colombia

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic