Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

10 sitios turísticos para visitar en tu ciudad y alrededores: Barranquilla

facebook X whatsapp
Register
Una breve guía para sacarle el mayor provecho a nuestro tiempo mientras conocemos nuevos lugares.
Lunes, 27 Septiembre, 2021 - 05:14
Adriana Díaz

Por: Adriana Díaz

El departamento del Atlántico es el más pequeño a nivel territorial de la región del Caribe. Barranquilla, su capital, está catalogada como distrito especial, industrial y portuario, por lo que su mayor actividad se concentra en el comercio. En los años recientes, ha habido una activación del turismo, aprovechando los espacios que la ciudad ofrece. Sin embargo, en esta ocasión trataremos de reseñar algunos de los sitios que tanto en Barranquilla, como en municipios cercanos ofrecen posibilidades de practicar senderismo, camping, avistamiento de aves, exploración de flora y fauna, montañismo y agricultura rural. Solo basta alistarse con ropa cómoda, buenos zapatos y llevar mucha hidratación, además de unos cuantos pesos para poder llegar hasta el sitio, ser guiado y alimentarse durante la travesía.

Comencemos por uno de los planes que no puede pasar por alto al visitar Barranquilla. El malecón del río: este espacio ofrece una variada oferta de restaurantes de cara al río Magdalena. Con una longitud 5.5 km este espacio ofrece un sector gastronómico, uno recreodeportivo, la avenida, el malecón y un corredor verde. Es, sin duda, una de las opciones para observar la grandeza del río Magdalena.

Nuestra segunda recomendación esta en ese mismo sector. Se trata del Club de pesca, donde además de ofrecer una variada oferta gastronómica, se podrá encontrar la opción de realizar un recorrido de hora y media por el río Magdalena, lo que constituye un plan interesante y asequible para “escapar” de la rutina de las actividades diarias. Allí se puede evidenciar la biodiversidad del ecosistema que se conserva en la zona, con especies como babillas, caimanes, iguanas, hicoteas y más de 100 tipos de peces.

La tercera opción es recorrer el Jardín Botánico y visitar el invernadero. Esta es una reserva natural de 54.300 metros cuadrados en el corazón de la ciudad. Un espacio completamente recuperado con zonas verdes, cuerpos de agua y zonas deportivas. Constituye una opción para respirar aire puro en medio del caos que puede significar un día en la ciudad.

Continuamos con uno de los planes imprescindibles de la ciudad que es recorrer el barrio el Prado. Reconocer este sector a través de una caminata para apreciar la arquitectura neoclásica de los años 20 es una de las opciones de noche y de día para advertir el patrimonio arquitectónico que aún se conserva en la capital del Atlántico.

Visitar el Museo del Carnaval, es uno de los paseos que tampoco puede faltar en la agenda pues se encuentran condensados los archivos históricos de la festividad de la ciudad, representados a través de la tradición colorida de sus disfraces, danzas y memorias del evento que se realiza el primer trimestre de cada año.

A escasos 15 minutos de Barranquilla, se encuentra el Parque Biotemático Megua, en el municipio de Galapa. El terreno de 32 hectáreas, con 30 de bosque seco tropical, es el lugar predilecto de las familias que buscan una aventura ecológica. Todas las actividades que allí se desarrollan están diseñadas para sensibilizar y transmitir conocimientos ambientales a niños y adultos a través de la recreación.

Destinos como Tubará, son grandes opciones para el ecoturismo. En el corregimiento de El Morro se encuentra Piedra Pintada, rocas que fueron talladas por los indígenas Mokaná y que tienen más 900 años. De otro lado, situado a cuatro kilómetros del casco urbano del municipio está El Chorro del Corral de San Luis, donde hay una piscina natural de agua cristalina servida por una cascada.

Los Charcones, en el municipio de Piojó, en el Atlántico, es la siguiente opción para visitar en este departamento. Solo 42 kilómetros separan a Barranquilla de la reserva natural Los Charcones. Este espacio natural con senderos de bosque tropical seco, tigrillos, venados y manantiales de agua pura, es una de las opciones turísticas más apetecidas por los viajeros en busca de aventura.

Nuestra siguiente recomendación es Usiacurí, el municipio conocido como el pesebre del Atlántico. Sus mayores atractivos son los pozos de aguas mineromedicinales, ubicados en el casco urbano muy cerca de la casa-museo del poeta colombiano Julio Flórez.

Una de las más recientes alternativas para visitar en el Atlántico es el campo de girasoles en Los Pendales, corregimiento de Luruaco. Con una belleza semejante a las extensiones de tierra europeas en pleno verano, Pendales ofrece a los visitantes 15 mil metros cuadrados, que han llevado un proceso de recuperación de suelo y que hoy ven los frutos con esta maravilla natural, que además resulta un agente de transformación social.

 

viajes barranquilla Caribe
Colombia

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic