Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cortesía de IDARTES | Estímulos para la construcción de paz, la reconciliación y la memoria histórica
Foto: Cortesía de IDARTES | Estímulos para la construcción de paz, la reconciliación y la memoria histórica
  1. Cultura

Convocatoria: estímulos para la construcción de paz, la reconciliación y la memoria histórica

facebook X whatsapp
Register
Desde el Programa Distrital de Estímulos, IDARTES ofrece $430 millones para cuatro becas dirigidas a colectivos e investigadores que le apuesten a la construcción de memoria. Conócelas.
Viernes, 1 Marzo, 2024 - 05:39
Radiónica

Por: Radiónica

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), a través del Programa distrital de estímulos 2024 y de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras ofrece cuatro becas que tienen el objetivo de apoyar iniciativas artísticas y culturales que contribuyan a la conservación y construcción de memoria, desde la creación, apropiación, investigación y circulación.

Para este fin, se asignan recursos por 430 millones de pesos, que serán divididos en 28 estímulos individuales para organizaciones artísticas, culturales, colectivos e investigadores con iniciativas de arte y memoria en Bogotá y su ruralidad.

Así mismo, se destinarán alrededor de 70 millones de pesos, mediante 15 estímulos económicos a jurados, expertos en los campos temáticos, quienes evaluarán las propuestas.

“Nuestro propósito es visibilizar estas apuestas que vienen desarrollando agentes culturales, organizaciones de base y artistas comunitarios quienes tienen propuestas que aportan a la construcción de memorias sobre procesos de violencias estructurales de nuestro país, pero también cuentan con apuestas de construcción de tejido social, de construcción de paz que se tejen en los diversos territorios de la ciudad”, explica María Cristina Tavera, líder de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras.

pieza promocional

Becas de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras

Una de las convocatorias que abre la Línea es la Beca de Investigación en Arte y Memoria 2024, la cual busca fomentar procesos de producción de conocimiento y el reconocimiento de saberes a través de investigaciones teóricas, sistematizaciones de experiencias, estudios de caso, estudios comparados, documentaciones y procesos de investigación, que contribuyan a ampliar la difusión y el conocimiento especializado en el campo de los estudios sobre la memoria y el arte. 

Para esta Beca hay una bolsa de estímulos por 25 millones de pesos. Los interesados tendrán hasta el 10 de abril para postularse. Conoce más aquí.

De igual forma, y con una inversión de 165 millones de pesos, está la Beca Arte y Memoria Sin Fronteras 2024, que se enfoca en fomentar procesos artísticos de formación, creación, circulación y/o investigación dirigidos a la construcción de la memoria histórica, la reparación simbólica, la reconciliación y la construcción de paz en Bogotá. 

La fecha de cierre de esta convocatoria es el 15 de abril. Conoce más aquí

En su segunda versión, se da apertura a la Beca Hay Futuro Si Hay Paz: El Legado De La Comisión De La Verdad Desde Las Artes 2024, que promueve procesos de creación y circulación para divulgar los hallazgos del informe de la Comisión de la Verdad (2022), mediante la producción de obras o prácticas artísticas que aporten reflexiones para la construcción de la paz.

La bolsa de estímulos para esta Beca es de 165 millones de pesos y cierra el 15 de abril. Conoce más aquí

Sobre esta Beca, María Cristina señala que en la primera versión hubo una gran acogida. “Se ve el interés que muchas organizaciones y que muchos artistas vienen haciendo por generar apuestas contundentes para apropiarnos de ese contenido de la Comisión de la Verdad que puede estar en los volúmenes, en las transmedia, en todas estas herramientas pedagógicas, así que allí vamos a tener 11 estímulos lo que nos va a permitir a fin de año contar con 11 obras que van a estar en circulación y que esperamos aporten a este ejercicio de construcción de país”.

Otra de las convocatorias es la Beca Arte y Memorias Rurales 2024, que cuenta con estímulos por 75 millones de pesos y tiene el objetivo de promover el desarrollo de proyectos rurales que fortalezcan procesos comunitarios orientados a la creación, apropiación y circulación de iniciativas artísticas dirigidas al fortalecimiento de la identidad, las memorias sobre las diversas violencias históricas que han afectado campesinado y la defensa por el territorio rural bogotano. 

La fecha de cierre de esta Beca es el 30 de abril. Conoce más aquí

Jornadas informativas

Con el propósito de aclarar dudas para quienes se quieran postular a estas convocatorias, se realizarán jornadas de socialización y aclaración. Toda la información aquí.

Así mismo, habrá consultorios virtuales los martes 5, 12, 19 y 26 de marzo de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. a través del siguiente link de Google Meet y los jueves 7, 14 y 21 de marzo 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en Google Meet

convocatorias idartes arte colombiano
artes cultura

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic