Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Rock, Punk, Festival Internacional de la Cultura -FIC-Paipa, Boyacá
Rock, Punk, Festival Internacional de la Cultura -FIC-Paipa, Boyacá
  1. Cultura

Conoce los sonidos del rock y punk del Festival Internacional de Cultura de Boyacá

facebook X whatsapp
Register
Así se vivió el rock y el punk en Festival Internacional de Cultura de Boyacá, Territorio Sublime, FIC, en sus 50 años, en una franja dedicada al territorio divergente, en donde los sonidos alternativos y el talento juvenil estuvieron presentes.
Martes, 28 Noviembre, 2023 - 08:27
Martha Pérez Sánchez

Por: Martha Pérez Sánchez

La concha acústica de Paipa fue en lugar del territorio divergente, donde bandas del rock alternativo, rock electrónico y el punk rock alzaron la voz y compartieron el talento de músicos boyacenses. 

El Festival Internacional de la Cultura – FIC celebra 50 años; comprometidos con crear espacios alrededor de la cultura, las artes y reconocimiento de otras formas de construir el territorio. El FIC es un espacio para vivir y sentir las artes, la literatura, el teatro, la danza, el cine, la música y el diálogo con la cultura.

En la versión 50 de FIC los sonidos y las letras del rock y la juventud tuvieron presencia en Paipa, una ventana importante para acercar la música alternativa y construir un territorio divergente, un encuentro para compartir el talento de las y los jóvenes, sus propuestas y sus voces.

Con la compañía de familiares, amigos y transeúntes cada banda presentó su propuesta musical, cargada de talento, de voces increíbles y la muestra de su trayectoria, disciplina y el amor por la música. 

Si quieres conocer a qué suena el rock en boyacense, te presentamos una muestra de las bandas que estuvieron en escena el sábado 26 de noviembre:

Hugo Andrés Ávila Torres, Blues y Rock

Con una trayectoria de 12 años, este músico influenciado por el blues y el rock, en compañía de Nicolás Guerrero (bajo eléctrico), Pamela Arévalo (coro) y Juan David Montañez (batería y percusión), exploran los matices del blues y el rock en español, abrieron el escenario y conectaron con la armonía de su música.

 Andrés Torres, blues y rock

 

 

 

 

 

 

 

 


Trap Jam

Desde el 2016, esta banda oriunda de Sogamoso, fusiona los sonidos rurales, electrónicos y el hip hop para crear una propuesta musical con mucha energía que conecta con la alegría e invita a disfrutar de los sonidos de la tierra. Se han abierto el camino tocando en bares, cafés y festivales en en varios departamento y en han cautivado con sus conidos el corazón sonoro de su público.


Solé

“Nos juntamos con grandes ideas y al unir la experiencia de muchos años, hemos plasmado los sonidos que nos representan”, el rock alternativo. Conformada por Mayk Grisales (voz, guitarra y composición), Andrés Benitez (guitarrista), Diego Plazas (bajista) y David Moreno (baterista), esta banda presentó en el FIC su sencillo “Déjame”, una canción de amor o desamor.

Los Kalavera

La fuerza punk rock estuvo a cargo de Los Kalavera, una agrupación musical, que dejó en el escenario mensajes de crítica social, tan potentes como su música. “Los Kalavera son un laboratorio musical experimental de sonidos acústicos” que marcan la furia de su identidad en cada letra. En el FIC presentaron su primer álbum Krónicas D-Generaxión.


Insomnica 

La mezcla del rock en español, el metal y la electrónica; los sonidos de la guitarra, la batería, el bajo, los teclados, la voz potente y la energía de su puesta en escena, hacen de esta banda de rock electrónico una experiencia musical inesperada, como su sencillo “inesperado”.

Subcantante

El micrófono se trasladó a la gente, con el subcantante abriendo paso a la voz de las personas que disfrutaron de las canciones populares, que prendieron la fiesta en la concha acústica de Paipa, Boyacá. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de FIC Boyacá (@ficboyaca)

Andrés Torres, blues y rock
Trap Jam
Solé
Insómnica
Subcantante
bandas de rock Bandas de punk Artistas Colombianos
festivales

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer obras de teatro
‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic