Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de jcomp en Freepik
Imagen de jcomp en Freepik
  1. Cultura

Celebre el día del padre con "El papá de los asados"

facebook X whatsapp
Register
Para quienes están en búsqueda de un plan para celebrar el Día del Padre, una de las nuevas alternativas es "El papá de los asados".
Viernes, 16 Junio, 2023 - 01:14
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Colprensa

El papá de los asados es un nuevo festival que se realizará entre el 17 y 18 de junio en la Hacienda San Rafael en Bogotá, el cual reunirá más de 35 parrillas y restaurantes, cada uno de ellos con historias fascinantes y un sabor propio.

Para esta primera edición el universo de los restaurantes estará dividido de acuerdo al origen de la oferta gastronómica que incluirá un tributo a los sabores internacionales de asados argentinos, uruguayos, griegos, mexicanos y árabes.

Para los colombianos, un asado siempre será la ocasión perfecta para reunir a las personas que más quieren alrededor de una gran parrilla. Con el objetivo de volver estos espacios tradicionales en experiencias disruptivas y que se salgan de una celebración habitual, The Gula Group resignifica los asados y a través de una gran curaduría de restaurantes y chefs, donde fueron seleccionaron 35 de los mejores restaurantes de esta categoría en Bogotá, que serán acompañados por invitados internacionales, referentes de parrillas internacionales.

“Conectar con los consumidores a través de este tipo de experiencias es nuestra principal motivación para generar un valor agregado a todas las personas que celebran alrededor de la gastronomía, la innovación y el emprendimiento. ‘El Papá de los Asados’ nos dan la oportunidad de transportarnos a otros países y culturas para compartir el alma de Buchanan’s Two Souls con los asistentes”, afirmó Ana María Vásquez, directora de marketing e innovación en Diageo Colombia.

Los protagonistas de este festival gastronómico son parrilleros quienes, día a día, trabajan por llevar felicidad a los corazones de comensales que buscan probar distintos platos en un evento apoyado por Buchanan’s Two Souls, en búsqueda siempre de mostrar las historias que hay detrás de estos emprendimientos, muchos de ellos sobrevivientes de una pandemia.

Es el caso, por ejemplo, de Armando Prieto, fundador de Arpricarnes, con un amor al carbón que se ha perpetuado de generación en generación, y que junto a su familia ha estado toda la vida involucrado con la preparación de comidas típicas del altiplano cundiboyacence. También estará Antonio Trujillo, fundador de La Coa Barbecue, una propuesta de un caleño radicado en Bogotá, con el típico barbecue estadounidense, más específicamente de Carolina del Sur.

Además, Santiago Arango y Mauricio García, fundadores de Los Valientes a Fuego, que como su nombre lo dice, son dos almas valientes, que no abrieron ni uno, ni dos, sino tres restaurantes en medio de una pandemia. Empezaron con una taquería apenas unas semanas de que se anunciara la cuarentena en marzo del 2020 y se armaron de valentía para no dejar morir su sueño. 

El festival abrirá sus puertas en dos franjas de entrada a La Hacienda San Rafael: una primera jornada entre 11 a.m. y 3 p.m., y una segunda de tres a siete de la noche, con entradas a través del sistema Tu Boleta.

Agenda Cultural Gastronomía Gastronomía Colombiana
Bogotá

Más Noticias

adaptaciones cinematográficas

Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales

cine

'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico

foros

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

museos

El Día Internacional de los Museos se celebra en La Tertulia

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic