Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Carlos Vives, Juanes, Adriana Lucía y más lamentan la muerte de Teto Ocampo | Foto de Colprensa-Cortesía de Socorro Arango
Carlos Vives, Juanes, Adriana Lucía y más lamentan la muerte de Teto Ocampo | Foto de Colprensa-Cortesía de Socorro Arango
  1. Cultura

Carlos Vives, Juanes, Adriana Lucía y más lamentan la muerte de Teto Ocampo

facebook X whatsapp
Register
El sector cultural y musical está de luto tras la confirmación del fallecimiento del músico, guitarrista y productor Ernesto Teto Ocampo.
Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 03:40
Radiónica

Por: Radiónica

La tristeza continúa en el sector cultural y musical tras la confirmación del fallecimiento del músico, guitarrista y productor Ernesto Teto Ocampo, quien murió en la madrugada de este miércoles.

Se trata de uno de los artistas que en los últimos 30 años más trabajó por acercar la música tradicional colombiana al gran público, por lo que las manifestaciones de tristeza y dolor por su pronta partida, no se hicieron esperar.

Uno de los primeros en manifestarse fue Carlos Vives, con quien compartió en la realización de Clásicos de la Provincia.

“Acaba de morir mi amigo y maestro de la música Ernesto Ocampo. Hace 30 años grabamos juntos nuestro primer álbum ‘Clásicos de la Provincia’. Ese sonido de la guitarra en ‘La gota fría’ que irrumpió por primera vez en el vallenato era de él, junto a una familia de músicos bogotanos que emprendimos un camino para la música local y del mundo”, manifestó Vives.

Y agregó: “Hoy me siento huérfano de padre musical y será duro encontrarnos, vernos todos a la cara y decir: ‘no puede ser…’, y lo vamos a llorar y lo vamos a extrañar”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Carlos Vives (@carlosvives)

Mientras que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes destacó a “una figura fundamental para entender la transición que las músicas colombianas vivieron en las últimas tres décadas y la importancia que los ritmos y sonidos tradicionales adquirieron a nivel nacional e internacional”.

Para Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, la partida de Teto Ocampo es dolorosa y triste.

“Su música se queda con nosotros. Él y su generación comprendieron el valor de asumir un destino propio que hablará, desde esta esquina, con el mundo”, reflexinó.

Teto fue uno de los nombres clave detrás de álbumes como Clásicos de la Provincia o La tierra del olvido, de Carlos Vives, que empujaron la música colombiana a nuevas fronteras y públicos, y luego hizo parte de proyectos como Bloque de Búsqueda, Sidestepper, Hombre de Barro o Mucho Indio.

Juanes también se manifestó a través de sus redes sociales, ante la partida del guitarrista.

“Hoy lloran todas las guitarras… Se fue el gran Teto Ocampo. Su huella indiscutible jamás será borrada”, escribió el intérprete de "La camisa negra'.

Hoy lloran todas las guitarras…Se fue el gran Teto Ocampo. Su huella indiscutible en la música colombiana jamás sera borrada . Sincero pésame a su familia y amigos. ?

— JUANES (@JUANES) September 27, 2023

Otro de los artistas que se pronunciaron fue el cantautor tolimense Santiago Cruz.

“A mí Teto Ocampo me parecía una criatura mitológica. Creciendo en la época que crecí, él era referencia de genialidad y de raíz. Ahora es uno con esa raíz y su genialidad estará presente siempre porque él, también, cambió nuestra música para siempre”.

A mi Teto Ocampo me parecía una criatura mitológica. Creciendo en la época en la que crecí, él era referencia de genialidad y de raíz. Ahora es uno con esa raíz y su genialidad estará presente siempre porque él, también, cambió nuestra música para siempre. Descanse en Paz.

— Santiago Cruz (@SantiCruz) September 27, 2023

La artista de la música vallenata, Diana Burco, no dejó de lado su tristeza por el fallecimiento.

“Vuela alto amado amigo y maestro, me enseñaste del amor, del presente, de la montaña, de lo sanador que puede ser una melodía. Te llevamos en el pensamiento bonito, para seguir tocando bonito. Fuimos afortunados de tenerte con nosotros en este mundo”, manifestó.

“Gracias Teto Ocampo por todo lo que le diste a la música de nuestro país. Nos abriste camino con tu magia y sabiduría”, escribió el maestro Juancho Valencia.

Para Adriana Lucia, “Teto Ocampo es una leyenda y pocas veces se tiene la oportunidad de conocer personalmente a una. Su sabiduría y conocimiento musical fueron inspiradoras para todos los que hoy hacemos música en Colombia, así no sepan por qué”.

Teto Ocampo es una leyenda y pocas veces se tiene la oportunidad de conocer personalmente a una.
Su sabiduría y conocimiento musical fueron inspiradores para todos los que hoy hacemos música en colombia así no lo sepan porque,

— Adriana Lucía (@AdrianaLucia) September 27, 2023

El cantautor Gusi tampoco no ocultó su dolor por la partida de Teto Ocampo.

“Se va el Teto Ocampo a otro lugar y aquí nos deja su mágica guitarra, que inspiró a varias generaciones y nos hizo sentir un verdadero amor por nuestra música. Es un día triste que trataré de llevar escuchándolo todo lo que nos dejó grabado…”.

muerte cultura Artistas Colombianos
artistas nacionales Ministerio de Cultura

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos
El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic