Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
COP16: monumento ecológico de dos pisos será inaugurado en Cali
COP16: monumento ecológico de dos pisos será inaugurado en Cali
  1. Cultura

Cali recibirá un monumento de dos pisos durante COP16

facebook X whatsapp
Register
'Jenga de la biodiversidad' de Benjamin Von Wong estará en Cali para la COP16, un llamado a cuidar nuestro planeta. Te contamos.
Lunes, 21 Octubre, 2024 - 12:22
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Cali será el escenario de una monumental instalación artística durante la Conferencia de la Biodiversidad de la ONU (COP16), con la presentación de la obra Jenga de la biodiversidad del reconocido artista visual y activista Benjamin Von Wong. La pieza, que mide 6.4 metros de altura, se exhibirá del 21 de octubre al 1 de noviembre en la entrada de la Zona Azul del Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Te puede interesar: COP 16: guía práctica para entender su importancia

Von Wong, quien ha ganado notoriedad internacional por sus monumentos que abordan problemas ambientales, ha diseñado esta instalación para simbolizar la interdependencia entre los humanos y la naturaleza, y la urgencia de actuar antes de que los ecosistemas lleguen a un punto crítico.

La estructura, que parece estar al borde del colapso, es una potente metáfora visual que ilustra cómo la pérdida de biodiversidad amenaza la estabilidad de los ecosistemas que sostienen la vida en el planeta.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Von Wong (@vonwong)

La obra fue creada en colaboración con la organización sin fines de lucro SeaTrees, que también aprovechará la COP16 para lanzar el primer crédito de biodiversidad marina del mundo, una innovadora metodología para restaurar ecosistemas costeros. Kevin Whilden, cofundador y director ejecutivo de SeaTrees, destacó el papel crucial de los ecosistemas marinos en la lucha contra el cambio climático, subrayando la importancia de la instalación para visibilizar estos esfuerzos.

Benjamin Von Wong llegó a Cali a finales de septiembre para supervisar personalmente la construcción del Jenga de la Biodiversidad, una obra que involucra a los artistas locales Raizha Guzmán, Sasha Herrera y Milton Duarte, además de la colaboración activa de más de 200 estudiantes de colegios públicos de la ciudad.

La producción de la instalación está liderada por Charlotte de Casabianca, de Burners Without Borders, y se está llevando a cabo en el estudio de Jonathan Edmonds, en el barrio San Antonio de Cali.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Von Wong (@vonwong)

El juego de jenga, creado por Leslie Scott en los años 70, inspira el concepto central de la obra. Cada bloque representa un elemento natural y la inestabilidad de la torre refleja la fragilidad de los ecosistemas. A medida que se eliminan bloques en el juego, la estructura se vuelve más precaria, al igual que los ecosistemas al perder especies o recursos.

Después de la COP16, la obra permanecerá en el Jardín Botánico de Cali, donde seguirá siendo un recordatorio permanente del compromiso con la conservación ambiental, tanto a nivel institucional como comunitario.

Von Wong es conocido por obras anteriores como la instalación hecha con 168,000 pajillas de plástico, que rompió el récord Guinness en 2019, y su monumento en la UNEA en Kenia, que se ha convertido en un símbolo de las negociaciones globales sobre la contaminación plástica. Con su Jenga de la biodiversidad busca ofrecer esperanza, mostrando que aunque estamos en una situación crítica, aún tenemos oportunidades para restaurar nuestros ecosistemas.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Von Wong (@vonwong)

No te vayas sin leer: 5 palabras claves para entender la COP16

COP16 artes artistas
Naturaleza

Más Noticias

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

aerosmith

El día que Aerosmith le regaló una guitarra a José ‘Pepe’ Mujica

obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic