Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
A qué hora y dónde es la Marcha del Orgullo de Bogotá | Foto de Cristian Galicia
A qué hora y dónde es la Marcha del Orgullo de Bogotá | Foto de Cristian Galicia
  1. Cultura

Así será la Marcha del Orgullo de Bogotá este 2024

facebook X whatsapp
Register
La edición XXVIII de la Marcha LGBT de Bogotá tiene como lema “Nada que curar, unidas en memoria”. Aquí información sobre el recorrido.
Viernes, 28 Junio, 2024 - 11:43
Radiónica

Por: Radiónica

Bajo el lema “Nada que curar, unidxs en memoria”, la Mesa LGBTI de Bogotá y los sectores sociales LGBTIQ+ de todo el país convocan a la edición XXVIII de la Marcha LGBT de la capital.

La cita es este domingo 30 de junio en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. La hora de encuentro y concentración será a las 10 a. m., a esa hora habrá una feria de emprendimiento, puestas en escena de artistas y Dj's. El inicio de la movilización social será a las 2 p. m.

La marcha comienza en el Parque Renacimiento, en la calle 26, seguirá por esta hasta llegar a la carrera 13, luego a la calle 19, donde continuará por toda la carrera séptima hasta llegar a la Plaza de Bolívar, donde habrá un cierre artístico cultural con varios shows.

La consigna de este año lleva dos reflexiones, según los organizadores: la primera pretende prevenir acciones de violencia y discriminación que busquen modificar la conducta basada en la orientación sexual y la identidad de género, entre ellas las mal llamadas "terapias de conversión".

La segunda es un mensaje de reconocimiento y solidaridad a las víctimas del movimiento, así como una proclama por todos los activistas, líderes y lideresas que encausaron sus luchas por el reconocimiento igualitario y el respeto de los derechos humanos para lesbianas, bisexuales, gais, bisexuales, transexuales y todas las identidades diversas.

“Así entonces, este 30 de junio de 2024, mis pasos, tus pasos y el de todxs al marchar será de manera responsable, respetuosa, haciendo control social, exigiendo los derechos y mostrando la riqueza y posibilidades artísticas de nuestros sectores sociales”, comentan Mesa LGBTI de Bogotá.

Así será la Marcha del Orgullo de Bogotá este 2024

Recomendaciones para marchar

  1. Utilizar un lenguaje respetuoso y positivo con las personas que marchan, quienes observan y los medios de comunicación.
  2. Acatar las recomendaciones de la policía, voluntarios, servidoras y los servidores de la Administración Distrital que apoyan la logística de la marcha.
  3. Por razones de seguridad, está prohibido (durante la marcha y en la Plaza de Bolívar) el consumo y la comercialización de licor, sustancias alucinógenas y psicoactivas, así como el porte de cualquier tipo armas.
  4. Para el ingreso a la Plaza Bolívar, podría ser requisado/a. Evite llevar elementos que le impidan el libre acceso a este lugar.
  5. No arroje basura a la calle durante el recorrido, ni en la concentración en la Plaza de Bolívar.
  6. En caso de un incidente o caso sospechoso, comuníquelo con los encargados de la marcha para brindarle apoyo y activar la ruta.

¿Por qué se lleva a cabo una marcha por la ciudadanía LGBTIQ+?

Los disturbios de Stonewall fueron en el inicio de la revolución y consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.

El maltrato policial ocurrido allí, se recuerda como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que los perseguía, y es generalmente reconocido como el catalizador del movimiento moderno por derechos LGBT en Estados Unidos y en todo el mundo.

Te puede interesar: Las mujeres trans a quienes les debemos el Día del Orgullo

"Continuamos exigiendo el derecho a la igualdad y a la ciudadanía plena; nuestra marcha constituye una acción política y un acto de visibilización en el espacio público, con una puesta escénica cultural, social y de reivindicación de derechos", comentan los organizadores de la Marcha del Orgullo de Bogotá.

Comunidad LGBTI Día Internacional del Orgullo LGBT LGBTI
trans Marchas Bogotá
Agenda Cultural Derechos Humanos

Más Noticias

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Cultura Afro

Cuando la palabra defiende el territorio: Afrocolombias abre convocatoria para creadores comunitarios

punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic