![Foto tomada por el astronauta Bob Hines](https://rtvc-assets-radionica3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/styles/articulo_760x422/public/2022-08/aurora-boreal.jpg?itok=s9F35MDi)
Así se ven las auroras boreales desde el espacio
Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares. En el hemisferio sur es conocida como aurora austral y en el hemisferio norte como aurora boreal.
Como si fuera magia, un color verde se apodera del cielo, a veces se convierte en morado y rosa… Año tras año miles de personas van en búsqueda de las auroras boreales, pero solo algunos pueden verlo en vivo y en directo, admirar la majestuosidad del planeta en el que vivimos y sus fenómenos astronómicos.
Y aunque existen cientos de fotos que nos acercan a estas auroras boreales, recientemente el astronauta de la NASA Bob Hines le presentó al mundo algunas increíbles imágenes que sacó desde la Estación Espacial Internacional.
A través de su cuenta de Twitter Hines publicó cuatro fotografías acompañadas del siguiente mensaje: “Absolutamente espectacular aurora el día de hoy. Agradecido por la actividad solar reciente que resultó en estas maravillosas vistas.”
Absolutely SPECTACULAR aurora today!!! Thankful for the recent solar activity resulting in these wonderful sights! pic.twitter.com/aOD45XSWaX
— Bob “Farmer” Hines (@Astro_FarmerBob) August 18, 2022
Las fotografías fueron tomadas el pasado 17 de agosto, en ellas se pueden divisar las auroras boreales en su máximo esplendor, esto gracias a la actividad solar que actualmente está muy activa, lo que genera que este fenómeno multicolor se apodere del cielo nocturno.
Debido al aumento de esta actividad solar se estima que las auroras boreales lleguen a regiones como Nueva Inglaterra en Estados Unidos. Según los científicos, el Sol está pasando por un proceso dinámico lo que genera que libere eyecciones de masa coronal, lo cual desencadena una respuesta en el campo magnético de la tierra que se traduce en las auroras boreales que podemos ver en el cielo. Este es el resultado del choque entre partículas cargadas procedentes del Sol y el campo magnético terrestre.
Además de la maravillosa gama de colores, en las fotos publicadas por el astronauta Hines también se puede divisar una serie de líneas paralelas, estos son los reflejos de los paneles solares de la estación.