Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Obra: Solo me acuerdo de eso
Obra: Solo me acuerdo de eso
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del fin de semana del 8 al 10 de marzo

facebook X whatsapp
Register
Te traemos la agenda con los planes culturales para el fin de semana del 8 al 10 de marzo. ¡No te los pierdas!
Jueves, 7 Marzo, 2024 - 07:07
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Iniciamos un fin de semana lleno de actividades culturales, propuestas artísticas y una amplia variedad de eventos. No te pierdas la oportunidad de aprender, divertirte y disfrutar al máximo. 

¡La diversidad de opciones nos espera para hacer de este fin de semana una experiencia inolvidable!

Bogotá 

Viernes 8 de marzo 
Día Internacional de la Mujer 2024

  • Charla, presentaciones culturales y artísticas en Bosa. Se llevará a cabo el panel titulado Todas somos imparables: hablemos sobre nuestra autonomía económica. Además, podrás disfrutar de una feria de emprendimientos y participar en diversas actividades artísticas y culturales. ¡La entrada es libre! Conoce más

 Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p. m.
 Lugar: Plaza Fundacional de Bosa Centro, Carrera 80 I No. 61 - 05 Sur


Marzo 8: Programación Cinemateca de Bogotá El Tunal

  • Cinemateca: Ven el 8 de marzo a la Cinemateca El Tunal y conmemora el Día Internacional de la Mujer con buenas historias. ¡Entrada libre!

Lugar: CEFE El Tunal, calle 56 sur No. 22-60, localidad de Tunjuelito. Conoce la programación completa aquí 

Puedes leer: Día Internacional de la Mujer 2024: marchas y puntos de concentración en Colombia

Marzo 8: Concierto gratis de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

  • Concierto de lujo de La orquesta filarmónica, que nos invita a celebrar juntos el Día Internacional de la Mujer con dos invitadas excepcionales: la directora María Camila Barbosa y la pianista Manuela Osorno Chávez en concierto. ¡Entrada Libre!

Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Auditorio León de Greiff,  avenida Carrera 30 #45-3

Día Internacional de la Mujer 2024

  • Teatro en teatro El Parque y El Ensueño. Este viernes, en el #TeatroElParque, disfruta de la obra El Dorado Colonizado, una comedia de ficción histórica con máscaras y marionetas que relata la travesía de Colón hacia la mágica tierra de El Dorado. La entrada es libre hasta completar el aforo. Inscríbete aquí

Hora: 5:00 p. m. 
Lugar: Teatro El Parque, carrera 5 # 36-05 (Dentro del Parque Nacional)

Día Internacional de la Mujer 2024

  • Solo me acuerdo de eso en el Teatro El Ensueño. Esta es una obra de la Congregación Teatro que narra la historia de un estudiante cuya vida se ve truncada durante una manifestación por el derecho a la educación en Bogotá en 2019. La obra, vista desde la perspectiva del estudiante, refleja la convulsión social de la época y rinde homenaje a las víctimas de las manifestaciones, especialmente a Dilan Cruz.

Horario: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro El Ensueño,  tranversal 70 D #60-90

Taller de animación

  • Taller gratis de animación para niños y niñas en la Cinemateca. El taller Aventura por los comerciales hechos a mano, es recomendado para niños de 8 a 14 años. Explora los orígenes de la animación televisiva, aprende a crear movimiento mediante dibujo cuadro a cuadro, recreando la técnica de comerciales dibujados de los años sesenta en la televisión colombiana. Esta actividad se realiza con el apoyo de Señal memoria. Conoce más detalle e inscríbete

Hora: 2:00 p. m.
Lugar: BECMA - Cinemateca de Bogotá

Sábado, 9 de marzo

Marzo 9: Exposición Códice Futuro en la Cinemateca de Bogotá

  • No te pierdas la inauguración de la exposición Códice Futuro. Este proyecto aborda la noción del tiempo y el futuro desde una perspectiva ancestral, inspirándose en cosmovisiones indígenas colombianas. La propuesta busca trascender las visiones utópicas y distópicas comunes, ofreciendo caminos y visiones que interactúan con quienes exploran estas historias. La exposición, ganadora de la Beca de Circulación de Exposiciones Audiovisuales o Sonoras, promete una experiencia única. Conoce más

Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá-Sala E. 

Salas de exposición de la FUGA

  • Descubre la exposición Banco de Proyectos en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA). Esta iniciativa destaca el trabajo de artistas emergentes y promueve el acceso transparente a las salas de exposición. ¡Hasta el sábado 9, última función! Más información

Horario: Martes a sábado de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Lugar: Salas de exposición de la FUGA, calle 10 # 3-16

Marzo 9: cine al aire libre en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño

  • Disfruta del Cine en la calle 10 con la película Mama Icha de Óscar Molina. La historia sigue a una mujer de 93 años, que, sintiendo cercano el final de su vida, anhela regresar a su Mompox natal. La película evoca su sueño de mecerse entre los brazos del río Magdalena al atardecer, rodeada por familiares y vecinos en el patio de la casa que construyó con el dinero que enviaba desde el extranjero. Conoce más

Horario: 6:00 p. m.
Lugar: Calle 10 con carrera 3 frente a la FUGA

Domingo, 10 de marzo 

Marzo: Programación de las presentaciones de Es Cultura Local

  • ¡Maratón artística en Bogotá! Únete a la movida cultural en las localidades. Participa en #EsCulturaLocal y respalda a los talentos locales. Descubre un abanico de actividades, desde títeres, danza, música y artesanías hasta escritura y más. Conoce los horarios y lugares de cada localidad donde se realizara el maratón artístico, aquí.

Marzo: Programación cultural del Jardín Botánico de Bogotá

  • Sumérgete en la melodía del agua en el Jardín Botánico de Bogotá. Descubre actividades programadas para ti: talleres, terapias de naturaleza, experiencias ambientales, música, teatro y mucho más. ¡Consulta la programación y disfruta de un mes lleno de conexión con la naturaleza! Más información aquí

Hacer Memoria para Imaginar el Patrimonio en el Museo de Bogotá

  •  ¡Hablemos de la ciudad y sus memorias en el Museo de Bogotá! Participa en una conversación sobre la memoria, la construcción del espacio urbano y las narrativas ciudadanas e institucionales que lo rodean. Asiste para intercambiar ideas y disfrutar de las actividades programadas. Conoce más

Horario: 10:00 a. m.
Lugar: Museo de Bogotá, Casa Sámano carrera 4 10-18

Te puede interesar: La ‘Hysteria’ llega al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

 D'Lach Festival

  • Este domingo 10 de marzo, te invitamos a disfrutar del D'Lach Festival en Los Laches. Disfruta de muestras culturales, música, danza y siembra de árboles. ¡La entrada es libre! No te pierdas este evento que promueve la cultura y la conexión con la naturaleza. Conoce más

Horario: 10:00 a.m.- 1:00 p.m.
Lugar: Carrera 10E 4A Zona Alta Los Laches

Barranquilla

Viernes, 8 de marzo

  • Mujer: balance y proyecto de vida. Conmemoramos el papel de las mujeres en un espacio seguro de diálogo, liderado por la politóloga Karol Solis Menco. Participan Diana Polo Lobo, Virginia Quintero, Mildre Cartagena, Erika López y Sara Martínez Vega, abordando los desafíos actuales. ¡Únete a esta potente conversación sobre igualdad de género!

Hora: 6:00 p. m.
Lugar: 8 de marzo en el auditorio Mario Santo Domingo, Plaza de la Aduana

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por @somoscallebaq

  • Club de dibujo 8M: A lo largo de la historia las mujeres han sido negadas, reprimidas, plagiadas, invisibilizadas y subestimadas. El café LA ARETÉ @cafelaarete, abre un espacio para conmemorar y reconocer todo el aporte artístico de la mujer. El club de dibujo busca resaltar el papel de las mujeres artistas en la historia del arte.

Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Cra 50 # 80-260 Barranquilla

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por La Areté Libros y Café. (@cafelaarete)

Sábado, 9 de marzo

Encuentro de dibujo Sketchbook creativo: Este sábado se realizará la sesión número 6 del taller Sketchbook creativo donde se abordarán los temas de doodles y diario gráfico. No es necesario saber dibujar para asistir a esta sesión.

No te pierdas esta oportunidad de explorar tu creatividad y conocer muchas más personas
interesadas en el arte.

Hora:  3:00 a 5:00 p. m.
Lugar:  Museo de Arte Moderno Barranquilla

Domingo, 10 de marzo 

Encuentro análogo cianotipia, este domingo el colectivo Caribe Análogo, realizará el encuentro para compartir el amor por los procesos alternativos, en el que invitan a la comunidad a este evento que busca compartir conocimientos, merienda y gustos afines. ¡Hagamos cianotipia y conozcámonos! 

Hora: 9:00 a. m.
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Colectivo Caribe Análogo (@caribeanalogo)

Bogotá Agenda Cultural barranquilla
Teatro

Más Noticias

Agenda Cultural

Abren convocatoria para la primera edición del Festival Ecosistema Ska

Casa Teatro Nacional

'Bakunin sauna', una obra con María Cecilia Botero en el Teatro Nacional

Casa Teatro Nacional

Jimmy Vásquez presenta 'Idiólatras', una obra sobre el fanatismo

Teatro colombiano

Cali celebra una década de arte vivo con el FITCali 2025

Lo más leído

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025

 Exintegrantes de Ekhymosis crean nueva banda llamada Xmosis El Origen Ekhymosis
Exintegrantes de Ekhymosis crean nueva banda llamada Xmosis El Origen Ekhymosis

Exintegrantes de Ekhymosis crean nueva banda llamada Xmosis El Origen

Lo más compartido

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld documentales
Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación podcasts
'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación podcasts

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico documentales
‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico documentales

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic