Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Pablo Pulido
Foto: Pablo Pulido
  1. Cultura

5 músicos con carreras universitarias relacionadas con la ciencia y la tecnología

facebook X whatsapp
Register
Hablar de ciencia y tecnología es un deleite, y qué mejor forma de hacerlo que relacionándola con tus artistas favoritos. Te compartimos 5 artistas con títulos universitarios en estos campos.
Miércoles, 10 Abril, 2024 - 02:53
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

La ciencia y la tecnología hacen parte de nuestra vida diaria de muchas maneras, el conocimiento que nos brindan sus diferentes campos de acción le ha permitido a la humanidad encontrar respuestas y soluciones a problemas económicos, sociales y ambientales, incluyendo alternativas para el desarrollo sostenible que tanto necesita nuestro planeta en la actualidad.

Abril es un buen mes para recordar la importancia de estos temas, ya que cada 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del doctor argentino Bernardo Houssay (1887), quien fue el primer médico latinoamericano en recibir el Premio Nobel de Medicina en 1947.

También puedes leer: Conoce a 7 jóvenes que le apuestan a la ciencia y la tecnología en Colombia

La cooperación científica internacional contribuye, no solo al conocimiento científico, sino también a la construcción de la paz. Por eso, desde Radiónica, decidimos juntar la ciencia con la música, reconociendo a 5 artistas interesados en los temas científicos que cuentan con títulos universitarios en estas áreas.

Seguro más de uno ha utilizado esos conocimientos en sus composiciones, ¿sabías estos datos curiosos sobre ellos?

Brian May - Queen (Doctorado en Astrofísica)

Brian May

 

 

 

 

 

 

El guitarrista y miembro fundador de Queen, Brian May, ha tenido una carrera musical única, convirtiéndose en uno de los artistas más importantes de su generación. 

El músico y compositor se graduó como Licenciado en Física y Astronomía del Imperial College de Londres en 1968, dos años antes de la fundación de Queen. Durante los primeros años de la banda, trabajó en paralelo en su tesis para obtener el doctorado de Astrofísica; sin embargo, por el sorprendente éxito de su carrera musical tuvo que dejarla a un lado.

No fue sino hasta el año 2007 cuando pudo retomar su trabajo de grado doctoral, titulado Investigación sobre el movimiento de las partículas de polvo zodiacal y alcanzar esta meta académica. Tras su grado en 2008, fue nombrado rector honorífico de la Liverpool John Moores University y actualmente es uno de los más importantes divulgadores de la NASA. 

Greg Graffin - Bad Religion (Doctorado en Paleontología Evolutiva)

Bad Religion

Para Graffin la ciencia es la primera expresión del punk, porque esta no avanza sin desafiar a la autoridad, ni progresa sin derribar los conceptos viejos para construir los nuevos. ¡Y claro que tiene razón!

El vocalista de Bad Religion se tituló en antropología y geología en la Universidad de California, Los Ángeles. Obtuvo su máster en geología en la misma universidad​ y se doctoró en Paleontología Evolutiva en la Universidad de Cornell. Sin embargo, The Cornell Evolution Proyect, su proyecto de tesis, iba orientado hacia la zoología, haciendo un especial énfasis en la biología evolutiva.

Actualmente es profesor de ciencias en su alma mater.

Jorge Drexler (Médico)

Drexler

No es ninguna sorpresa el juego de palabras con el que siempre nos atrapa Jorge Drexler en sus canciones. Con un amplío vocabulario en varias de sus producciones, el cantautor uruguayo mezcla su fascinación por el funcionamiento del mundo con la poesía y con varias imágenes que hacen referencia a la naturaleza, al tiempo, al espacio...

Jorge, siguiendo los pasos de su mamá y su papá, también médicos, entró a la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en 1983. Tras obtener su diploma, se especializó en otorrinolaringología y se desempeñó como médico antes de dedicarse de lleno a la música.

Te recomendamos: 10 frases de Jorge Drexler para enamorar

Dexter Holland - The Offspring (Maestría en Biología Molecular)

The Offspring

The Offspring es una de las bandas más masivas y populares del punk rock, y así lo demostraron hace poco en su presentación del Festival Estéreo Picnic 2024.

Su cantante y miembro fundador, Dexter Holland, además de ser uno de los artistas más reconocidos en la escena del punk, es un apasionado por la academia y la investigación científica. En paralelo a su trabajo con la música, Holland tiene su título universitario en Biología de la University of Southern de California y luego obtuvo su maestría en Biología Molecular.

En el 2013 inició el camino para doctorarse en el mismo campo, pero por sus compromisos con la banda lo dejó en pausa, hasta que logró retomarlo para obtener el título en 2017 con una tesis dedicada a estudiar el origen del VIH.

Mark Jansen - Epica (Maestría en Psicología)

Epica

El guitarrista y compositor holandés combinó su pasión por la música con la inquietud que le generaban las emociones y su estudio. Jansen tiene un título en Psicología de la Universidad de Maastricht de los Países Bajos y una maestría en la misma especialidad.

Además, tiene un especial interés por la cultura maya y es un gran lector de todo tipo de filosofía, temas que le han servido de inspiración para escribir las letras de las canciones de Epica.

Ciencia Biografías de músicos artistas de rock
Tecnología Universidades Bandas de punk
bandas de rock

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic