Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cuando conocí a Izal
Cuando conocí a Izal

Cuando conocí a Izal

facebook X whatsapp
Register

La primera visita de la banda española a Colombia es ya, ahora, en marzo de 2017. Vienen después de haber alzanzado con 'Copacabana', la canción más importante del año. 

Domingo, 26 Marzo, 2017 - 05:36
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Es curioso, la primera vez que escuché la palabra Izal fue en Budapest, Hungría, durante el Festival Sziget de 2015. Mi gran amiga y colega mexicana María Inés González, por cierto, la primera pasante en la historia de Radiónica, me comentó sobre los nuevos nombres del rock español. Las cuatro letras, por supuesto, ante la euforia creada a las orillas del Danubio en aquellos días, se perdieron en la memoria.

En mayo de 2016, durante la realización del Festival Marvin, en ciudad de México, justamente caminando hacia el escenario Caradura observé un cartel en la calle que citaba: “A los locos nos verán bailando”, texto que me llamó la atención ante lo cual le pregunté a María sobre esa llamativa frase. Nuevamente apareció la palabra Izal en nuestra conversación, para no borrarse, para siempre, de mi memoria.

Ese 21 de mayo de 2016, después de escuchar en el Caradura de ciudad de México a Los Espíritus de Argentina, Okills de Venezuela y Diamante Eléctrico de Colombia, tenía vuelo de regreso a mi país sobre la medianoche. Había anotado Izal en mi celular y escuché vía streaming la canción Copacabana. El enamoramiento fue inmediato, no lo podía creer, hacía mucho tiempo que estaba esperando esa canción, sabía que llegaría a Bogotá con un tesoro, con un tema que encendería el corazón de Radiónica.

Cuando llegué a Bogotá en la madrugada del 22 de mayo aún mantenía la emoción de Copacabana, ya quería presentarla en La Clase. Escuché el disco completo y no lo podía creer, ese álbum no sólo expresaba magia, era perfecto para los tiempos que vivía Colombia y el mundo. De verdad, estaba muy feliz, tenía la intuición de estar ante una nueva puerta que traería una revolución sonora. A veces tan sólo se necesita una chispa, una banda que se conecte con su tiempo para que todo fluya, y así fue.

El 23 de mayo era un día especial, programaría Copacabana por primera vez en Radiónica. Si bien ya habíamos programado a Love of Lesbian, Dorian y Vetusta Morla (lanzada en nuestra programación en 2013), sentía que tenía muchos retos con el rock de España. Estábamos luchando contra la desconexión del rock de la península ibérica durante más de una década con Colombia y contra ese prejuicio que se había generado con el arte sonoro en español, quizá ocasionado por la sobre exposición del pop del lugar en nuestro país. Además, confieso, más allá de lanzar oportunamente a Vetusta Morla, sentía que algo nos había faltado con ellos, a pesar del recíproco afecto y admiración, no habíamos realizado un evento con ellos, una mejor comunión. Estoy seguro que pasará pronto.

Continúo con el 23 de mayo... Eran las 11:00 am, justo antes de tener la canción en el sistema de emisión de la emisora, hice un experimento, le presenté Copacabana a Aleja Beltrán, Pipe Reyes y Juanelo para escuchar el tema. La emoción fue contagiosa, repetíamos y repetíamos la canción con sonrisas en nuestros rostros, el tema se había conectado con la parte más joven de Radiónica.

Sobre las 5:30 PM de aquel día, Copacabana sonó por primera vez en la radio colombiana. La reacción de los oyentes y usuarios fue inmediata: "¿Quién está tocando esa canción?, ¿De dónde son?, ¿Podrían volverla a poner?". Yo también quería repetirla y lo hice, tres veces en una misma ‘Clase’.

Después de aquel 23 de mayo la historia se hizo más grande. El Baile, Pequeña Gran Revolución, En Aire y Hueso y ahora Los Seres que me llenan, todas de Izal, son parte del imaginario de Radiónica y con ellas, han llegado a nuestra programación León Benavente, Viva Suecia y regresó, con todos los honores, Love of Lesbian junto a su épico e inolvidable El Poeta Halley. Los tiempos cambiaron y España se conectó nuevamente con el continente.

Esta historia, aún abierta, ya tiene en su registro a Copacabana como la canción de 2016 de Radiónica y tiene, en la presente semana, 2 conciertos de Izal en Colombia, uno de ellos en el Auditorio de RTVC. Los sueños sí se cumplen, sigamos soñando juntos. Cantemos nuestras historias.

Columnas Radiónica recomendados IZAL
el profe Bandas españolas conciertos
Copacabana Armando Records

Más Noticias

estrenos musicales

Escucha 'Spoken Portrait', el más reciente EP de Cionico

series

Michael J. Fox tendrá una aparición especial en la tercera temporada de 'Shrinking'

Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine
La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic