Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
1079
  1. Artistas

El mató a un policía motorizado

facebook X whatsapp

“El vino, Dios, la música, los padres, los amigos, el barrio y el clima”. Esas son también algunas de la influencias de esta banda argentina que desde el 2003 acompaña los días grises de una generación que encontró en la música un lugar para procesar estados de ánimo que no solo encuentran su común denominador en el desamor.

El mató le canta con optimismo a la oscuridad, a la adversidad, al dolor, a la tristeza y a la vida. Y sus canciones se han convertido con el paso del tiempo en himnos dentro de una escena underground 100 % ligada a su público, donde a su vez se han forjado una serie de bandas en distintos lugares del continente que han encontrado en las historias y los sonidos de Santiago Motorizado, Niño Elefante, Pantro Puto, Doctora Muerte y Chatrán Chatrán, una inspiración para vivir y hacer música.

En Argentina son la base de un movimiento musical lejos de los clichés del rock and roll que ha ido expandiéndose poco a poco por rincones de Latinoamérica y España. Y su más reciente álbum, La Sintesis O’Konor (2017), los catapultó en los corazones de quienes los han seguido durante más de diez años.

En Colombia los hemos visto en numerosas ocasiones y sus shows son el vivo reflejo de todas esas emociones que generan sus canciones en quienes las hacen propias y exteriorizan con alegría y amor.

Los encuentros que se generan alrededor de El Mató en vivo son memorables, emotivos y honestos; están llenos de los clásicos que encontramos en sus primeros EPs, como ‘Sábado’, ‘Día de los muertos’ y/o ‘Chica Rutera’; y también cargados de esas canciones que instantáneamente se han ganado un lugar en nuestra memoria musical: ‘El tesoro’, ‘La noche eterna’, ‘El mundo extraño’ o ‘Fuego’.

La banda argentina lanzó ya hace 2 años el álbum de su carrera, el mejor que han hecho en más de una década de historia, y con el que se consolidaron en América Latina como uno de los referentes indiscutibles de una nueva generación de músicos que hace canciones pensando no solo en las melodías sino en las letras, sencillas pero poderosas, directas y sensibles, profundas y emocionantes.

La Síntesis O'konor (2017) es el mejor álbum de El Mató a un policía motorizado, y es un disco de letras, de historias sobre y para quienes le han encontrado sentido a la pérdida, quienes han encontrado la belleza, profunda, en las cosas sencillas de la vida, quienes resucitan después de un adiós para volver a comenzar y encuentran en la música las ganas que a veces faltan para vivir. Con ese disco bajo el brazo, El Mató llega al Concierto Radiónica 2019 para dar alegría anuestros corazones. 

 

 

Redes del artista:
Facebook X YouTube Instagram

Otros Artistas

1050
Las Hermanas
1000
LA VIDA BOHÈME
1081
Isabella Roldán
800
Nómada Records

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica
ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic