Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
1080
  1. Artistas

Centavrvs

facebook X whatsapp

Desde México, con mucho sabor e historia llega Centavrvs al Décimo Concierto Radiónica.

El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana, una lucha que duro dos décadas y que es una de las más importantes en la historia de Latinoamérica… Este representativo hecho conmemoró su centenario en el 2010, mismo año en el que Centavrvs aparecía en el circuito musical.

¿Por qué la referencia? Pues bien, el nombre de esta banda viene de tres referencias; la primera tiene que ver con estas fechas, el inicio de la Revolución y los 100 años que cumplía; el segundo con uno de los hombres que marcó este acontecimiento: Pancho Villa, conocido como El Centauro del Norte; y por último a la constelación del mismo nombre, la cual puede observarse a lo largo de América Latina.

Centavrvs inició con la reunión de Demián Gálvez y el tornamesista DJ Rayo, integrantes de Los Dorados. El proyecto comenzó con una mezcla de sonidos entre los corridos de la Revolución Mexicana y los beats de la electrónica. Lo que los iría convirtiendo en una banda con esencia fiestera, folclórica y experimental.

En el 2011 luego de que el organizador de un festival los escuchara a través de Internet los invitó para que participaran en un set en Mazunte, Oaxaca. Allí se contactaron con Paco Martínez y Alan Santos, quienes llegaron para consolidar el grupo y poner el toque electrónico.

Ahí la banda empezaría oficialmente su recorrido musical. En el 2012 presentarían su primer EP titulado 'Pacífico' (2012), un trabajo compuesto por cinco temas que retomaban la idea de ritmos tradicionales y electrónicos con los que dos años antes empezaban.

El Caporal
El Reino del Cacao
La Valentina
Debajo de la Noche
El Vuelo

El sucesor de este trabajo fue 'Aniv de la Rev: Corridos Mexicanos' (2013), su segundo EP con el que de nuevo se hacía referencia al ideal histórico con el que iniciaron. En él hay un viaje al pasado a través de los relatos reversionados de los corridos revolucionarios. Son seis temas; iniciando con Maquina 501 y terminando con La Marcha de Zacatecas, Pt. III.

En ese año participaron en el Festival Vive Latino. Poco después lanzaron el tema Por Eso, en donde colaboró Denise Gutiérrez de Hello Seahorse!, y el que se convertió en una pista del que sería su próximo trabajo. Además, formaron parte del soundtrack de la película 'Besos de Azúcar' (2013), con su sencillo Fumemos un Cigarrillo, donde también estuvo la voz de Carla Morrison.

Y sí, en el 2014 llegó su primer larga duración: 'Sombras de Oro', un disco que consolidó el sonido por el que venían trabajando desde hacía cuatro años. Con este sumaron voces que empezaban a corear sus letras, y almas que sentían propios los ritmos de esta agrupación y se unían por medio del baile. Este además de seguidores también consiguió el premio IMAS al Mejor Disco Folclore Popular.

Con El Punto Final la banda mexicana saludó el 2017 y también a nuestro país. Coquetearon con su música y llegaron hasta el puesto No 1 del Radiónica Top 25; luego de 8 años de nuevo una banda mexicana llegaba hasta el lugar más alto, después de que Porter lo lograra en el 2009. Esta canción solo sería un abrebocas para lo que llegaría con su segundo álbum.

“Una suma, eso somos. El que suma y la que resta también es parte de la cuenta. Somos uno. Incluso el que no está bailando aquí, incluso el que no goza, incluso el que no grita y no está gritando aquí”, dice la banda.

El 2018 inició para marcar quizá uno de los años más importantes para Centavrvs, el año en el que los sonidos latinoamericanos se apoderarían de nuestros oídos. El 16 de marzo la banda lanzó su segundo álbum: 'Somos Uno', un trabajo con 13 cortes entre los que están El Punto Final y Debilidad, el sencillo con una de las letras más mántricas.

Este trabajo reafirmó la esencia fiestera, folclórica y experimental de Centavrvs. Con él aterrizaron en nuestro país para poner a cantar y a bailar al público colombiano el 23 de marzo en el Festival Estéreo Picnic. 

Ahora es el turno para que en la Media Torta de Bogotá suenen fuertes sus sonidos, celebrando la música de nuestro continente en el Décimo Concierto Radiónica. ¡Descubran a Centavrvs!

Redes del artista:
Facebook X YouTube Instagram

Otros Artistas

1050
Rabbid
640
BRK
1079
Popstitute
1050
Toto (Disco Selector)

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales
Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic