Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
 Jenny como Cristina Vespucci y Jorge como Ezio Auditore
Jenny como Cristina Vespucci y Jorge como Ezio Auditore

¿Cómo es vivir haciendo Cosplay?, así es la vida de esta pareja en Bucaramanga

facebook X whatsapp
Register

Jenny Cristancho y Jorge Torres son una pareja de novios con una afición muy particular: el Cosplay.

Lunes, 30 Abril, 2018 - 12:42
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Lograrlo a la perfección no sería fácil. Sabía que le tomaría tiempo; en este caso, seis meses fueron necesarios para confeccionar su diseño. Seleccionar materiales, elaborar moldes, realizar pruebas, fallar cuantas veces fuese necesario hasta que ese traje terminara tal como lo imaginó. Y la recompensa: mirarse frente al espejo y sorprenderse siendo Seiya, imponente en su armadura de Sagitario.

Jorge Torres es solo uno de los cientos de cosplayers que se encuentran en Colombia, y representa esa pasión desbordante que despiertan el anime, los cómics, los videojuegos y la ciencia ficción. El dinero y el tiempo invertido importaron poco al momento de sentir que su personaje favorito de Caballeros del Zodiaco ahora cobraba vida a través de él. Tampoco importaron los cuatro kilos de peso que tenía cada una de sus alas o lo incómodo que pudiera ser movilizarse con el traje puesto.

Aunque parece una afición muy personal, en este camino Jorge no está solo. En cada traje, viaje y premio obtenido ha estado siempre su compañera, Jenny Cristancho. De hecho, fue ella quien lo convenció hace cerca de siete años de asistir a un encuentro de amantes del anime y allí descubrieron en el Cosplay, un pasatiempo que complementaría su relación que ya tiene 12 años.

“Fuimos a un evento que nos recomendó una amiga y allá vimos la puesta en escena del concurso de Cosplay que había en ese momento y nos motivamos mucho. Así que para el siguiente evento decidimos participar y así fue como ganamos por primera vez” recuerda Jenny.

Antes de la armadura de Sagitario fueron muchos más los personajes que pasaron por las manos de esta pareja, que en este mundillo geek se conocen como Project Fantasy Cosplay. La primera vez que se lanzaron al ruedo y participaron en un certamen lo hicieron como Gohan y Videl, de Dragon Ball Super. Ahora, han perdido la cuenta de los trajes que han confeccionado y utilizado, pero entre cuentas alegres pueden ser cerca de cincuenta.

“Algo muy interesante del Cosplay es que cada personaje que se interpreta, tiene una relación con uno. Tú no vas a elegir un personaje que no va contigo. A mí por ejemplo me gustaba mucho Dragon Ball Z, las artes marciales, lo ingenuo que es Gohan, y en el caso de Jenny, la malgeniada que es Videl a veces, la identificaba. Cada personaje tiene algo de uno”, asegura Jorge.

Tigerzord (Power Rangers), Neo y el agente Smith (Matrix), Liveman, Hunk (Resident Evil), Tortugas Ninja, Zack Fair y Aerith Gainsborough (Final Fantasy)… tantos personajes interpretados que es fácil olvidar algunos. Aun así, cada traje se siente como nuevo. En cada uno existe un reto, otra historia por contar y un sueño por cumplir.

¿Y sobre los materiales? Bueno, si algo no le ha faltado a esta pareja en este pasatiempo exigente ha sido la imaginación. Desde tejas hasta madera y porcelana fría han utilizado para llegar al traje perfecto. Y para lograr lo que quieren han tenido que aprender a coser, diseñar y maquillarse de manera empírica y por sus propios métodos.

“Al principio, eran prendas de tela que improvisábamos con ropa que ya teníamos o que conseguíamos para modificar. Para nuestro segundo traje ya necesitamos un poquito más, así que empezamos a manejar otros materiales, como porcelana fría, papel maché, cartón, espuma, madera. Ha sido todo un ejercicio de prueba y error”, agregan.

Y entre todos, el que más trabajo ha costado hasta el momento ha sido ese de Saint Seiya. “Era un sueño que quedara así brillante y que las alas se abrieran, la verdad era todo un reto. Duramos varios meses dándole de a poquito, mirando qué quitar, qué poner. En esa oportunidad quedamos en segundo lugar en una competencia nacional”, recuerda con una sonrisa en su rostro Jorge.

Aunque lo que los impulsa es su pasión por interpretar personajes, no está demás agregar que como Cosplayers han logrado la admiración de cientos. Tanto, que en cada certamen o evento geek en el que participan sus trajes no pasan desapercibidos y al contrario, como dúo y en solitario han llegado a representar a Colombia en tres países: Venezuela, México y Paraguay (en este último obtuvieron el primer lugar por la  Asociación Internacional de Cosplay).   

Viajar y entrar en contacto con otros cosplayers es lo que más disfrutan. Por eso, no dudan en invitar a los curiosos a ponerse un traje, dejar la timidez y adentrarse a este mundo.

“Lo más bonito de esto es conocer otras personas y sus culturas. Tenemos amigos que son médicos y hacen Cosplay, o que son jueces y lo hacen también. Esto no es algo de vagos o desocupados como piensan algunos y lo más importante es que hay una hermandad, nos ayudamos entre todos. Si no lo han intentado, asistan a algún evento y seguro se van a enamorar de esto”, concluye Jorge.

Si quieren conocer más sobre esta pareja, pueden seguirlos en sus redes sociales aquí.

Ver también: 

La mujer y el cosplay: la mirada de cinco exponentes

Santander recomendados Cosplay

Más Noticias

obras de teatro

Micelio Teatro estrena ‘Saudade’, una obra para conmoverse

rap

Trueno presenta la versión Deluxe de ‘El último baile’

nuevos álbumes

Maca & Gero, la nueva promesa del pop, lanza su álbum 'Uno más uno'

lanzamientos

BABYMETAL y Slaughter to Prevail estrenan 'Song 3'

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld documentales
Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán conciertos
Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico cine
'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico cine

'Ciencia sin filtros': Cali se conecta con el cosmos con un ciclo cinematográfico

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic