Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El cine bajo las estrellas se toma la capital del Atlántico | Radiónica
El cine bajo las estrellas se toma la capital del Atlántico | Radiónica
  1. Cine

Vuelve el Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle

facebook X whatsapp
Register
Nuevamente, regresa el ya tradicional estival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle en Barranquilla y el Atlántico.
Lunes, 9 Octubre, 2023 - 06:36
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Del 18 al 21 de octubre se desarrollará la versión número 23 del FICICA 2023. El cine tomándose las calles, las plazas y los espacios al aire de los municipios del Atlántico retornan al Caribe para reunir a la ciudadanía en torno al séptimo arte y las distintas manifestaciones del audiovisual en formato corto.  

La Fundación Cine a la calle, organizadora del evento, ha compartido desde el pasado 20 de septiembre una convocatoria a través de sus redes sociales, para aunar esfuerzos en la búsqueda de donaciones que propendan a la realización de esta nueva versión del Festival Internacional de cortometrajes Cine a la Calle. Esta acción la realizan a través de la plataforma especializada en crowdfunding Vaki y su meta es recaudar 20 millones de pesos con el apoyo de 400 personas. Los aportantes pueden escoger donaciones desde 20.000 pesos hasta un millón, y a cambio su nombre aparecerá en la página web, redes sociales y pantalla grande, entre otras opciones. 

Este año el FICICA busca realizar exhibiciones gratuitas en la Escuela Distrital de Artes – EDA, en la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta – CLENA, en la Alianza Francesa de Barranquilla y en la Plaza de la Paz, así como el tradicional circuito de exhibiciones por distintos barrios de la ciudad, centros culturales, colegios y universidades. 

Esta semana el festival lanzará toda la programación de esta edición del festival de cortos más grande de la región Caribe. 

En la sección académica se planea presentar dos talleres: uno sobre cine comunitario y otro sobre nacionalización de obras cinematográficas, además se realizará una charla sobre ser trans en el cine con invitados nacionales. 

Igualmente, se busca mantener la premiación en las categorías: premio al Mejor Cortometraje Local, premio al Mejor Cortometraje Nacional, premio al Mejor Cortometraje Internacional y premio al Mejor Cortometraje Infantil. 

La Fundación Cine a la Calle nació en 2005 a partir del Festival Internacional de Cortometrajes que se ha venido realizando en Barranquilla desde el 2001, con el fin de promover el uso de la herramienta audiovisual en pro del desarrollo social.

La Fundación es hoy una de las organizaciones más reconocidas de su tipo en Colombia y America Latina, debido al alcance de sus proyectos: Un festival que integra a toda una ciudad alrededor del cine, un programa que adapta cine para personas en condición de discapacidad visual y auditiva, el enfoque antropológico y de documentación social de A la Calle Productora, los nuevos cineastas comunitarios formados por la Red Audiovisual Comunitaria del Caribe Colombiano, entre otras iniciativas que convocan a los artistas audiovisuales alrededor de su rol como agentes de cambio.

FICICA


 

Festivales de Cine region caribe barranquilla
artes cortometrajes

Más Noticias

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

nuevas películas

'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic