Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Villa de Leyva celebra los 13 años del Festival Internacional de Cine Independiente

facebook X whatsapp
Register
​Se cumplen 13 años de fiesta cinematográfica, de historias tejidas a través del cine, con invitados internacionales y películas desde diferentes latitudes
Martes, 5 Noviembre, 2019 - 06:11
Radiónica

Por: Radiónica

Desde hace 13 años Villa de Leyva se ha convertido en el epicentro del Festival Internacional de Cine Independiente, año tras año este lugar ha recibido importantes producciones e invitados para celebrar el cine en su máximo esplendor. 

El Festival Internacional de Cine Independiente se ha destacado en los eventos cinematográficos de Colombia porque presenta nuevas tendencias e identidades cinematográficas que llegan desde diferentes partes del mundo.

Gracias a este festival el nuevo cine colombiano tiene otra plataforma de exhibición, también ha ayudado a consolidar la industria cinematográfica nacional e internacional, a la nueva conformación de públicos con actividades innovadoras y los encuentros que hay con importantes exponentes de la escena cinematográfica. 

“Es un festival innovador, que a lo largo de su historia ha mostrado cine del mundo entero con películas de antes, de ahora y proyectos del futuro. Ha iluminado paredes y Plazas. Ha hecho cine frente a miles de personas y le ha enseñado qué es el cine a miles de personas” dice la organización del festival. 

Pionero, independiente, arriesgado, así es como definen los creadores al Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva que se ha logrado consolidar con un sello de calidad único. 

Este festival es un evento gratuito e incluyente, cuenta con actividades académicas, talleres y por supuesto la proyección de películas que buscan acercar a la mayor cantidad de público con el séptimo arte. 

Durante estas fechas, del 8 al 11 de noviembre, asisten más de 20.000 personas a Villa de Leyva, todas podrán disfrutar de este festival y de las actividades de intervención en la Plaza Principal, Proyección en Parques, Paredes blancas y la mejor selección de Cine Independiente en el Teatro Municipal.

También hay un espacio especial para todos los niños y niñas llamado Festivalito, un lugar donde los más pequeños pueden ser directores, productores, camarógrafos y actores. 

El Festival Internacional de Cine Independiente le apuesta a la Innovación, a experiencias inmersivas, al emprendimiento, a nuevos contenidos y plataformas, al desarrollo de proyectos y al cine naturalmente independiente. 

En estos 13 años el festival ha recibido 16 premios en formación de públicos del Ministerio de Cultura, y en sus ediciones anteriores ha logrado convocar a más de 60.000 asistentes, más de 200 horas de películas y 300 invitados. 

Este festival se ha realizado bajo la producción de Cine Posible, la organización encargada de llevar a cabo este evento, bajo la dirección de María Angélica Tovar y Philippe van Hissenhoven, junto a un equipo de productores, gestores, curadores y asesores permanentes a nivel nacional e internacional. 

Las películas: 

Este año la selección audiovisual del festival cuenta con más de 100 horas de cine, hay películas que llegan desde Argentina, Bosnia y Herzegovina, España, Venezuela, Irán , Italia , Ecuador, Estonia , Portugal, Reino Unido, Francia, República Checa, Indonesia, México, Perú, Rusia, Hungría, Alemania, EEUU, Países Bajos, Chile, entre otros. 

Las películas compiten por el Premio FÓSIL en las categorías de: Mejor Cortometraje Profesional, Mejor Cortometraje Internacional, Mejor Corto Escuelas, Mejor Corto Animación, Mejor Videoclip y el Premio Fósil a Mejor Largometraje.

Películas en Competencia 

  • Amanda - Dir. Mikhaël Hers (Francia)
  • Corazón Negro - Dir. Juan Manuel Ribelli (Argentina)
  • La Caótica vida de Nada Kadic - Dir. Marta Hernaiz Pedal (México, Bosnia y Herzegovina)
  • Litigante - Dir. Franco Lolli (Colombia)
  • Los días que vendrán - Dir. Carlos Marques (Marcet, España )
  • Yo Niña - Dir. Natural Arpajou (Argentina)

Set de Conversaciones

Más de 20 personajes de la Industria Audiovisual y Creativa se sentarán en un set de preguntas y respuestas ante el público… conversaciones, casos de éxito, panorama de las industrias creativas y ecosistema de emprendimiento… Logros del sector y nuevos retos.

Experiencias Cine Posible: 

  • Cine en 35 ladrillos: proyección sorpresa en las paredes blancas de Villa de Leyva. Lo mejor del videoclip, experimental y animación.
  • Cine a la plaza: cada noche del Festival una gran pantalla se impone en la Plaza Principal. Noches de cine familiar, bajo el cielo de villa de Leyva.
  • Cine haciéndose: actividad original, creada por la Fundación Cine Posible, donde se construye un set en la mitad de la plaza, con todos los elementos reales de un rodaje. Actores, Luces, Cámara y todos gritan Acción!

Laboratorio de proyectos y pitch de guiones “Ópera de Leyva”

8 proyectos ópera prima de largometraje Ficción. Son 4 días de trabajo concentrado, talleres en grupo y tutorías personalizadas, con expertos en desarrollo de proyectos, guión, producción, pitch y distribución.

Invitados: 

  • PAULA ASTORGA / PRODUCTORA / MÉXICO
  • CAROLINA BARRERA/ PRODUCTORA / TIMBO STUDIO
  • MARÍA FERNANDA BARRIENTOS / PRODUCTORA / DIAFRAGMA
  • JENNY CEBALLOS / DYNAMO
  • DIANA BUSTAMANTE 7 PRODUCTORA / BURNING BLUE
  • FELIPE BUITRAGO / VICEMINISTRO DE LA CREATIVIDAD Y ECONOMÍA NARANJA
  • FELIPE CANO / DIRECTOR
  • CARLOS DEL CASTILLO / DIRECTOR
  • MARIO DUARTE / DIRECTOR / ACTOR
  • NATURAL ARPAJOU / DIRECTORA / ARGENTINA
  • ANTONELLA ESTÉVEZ / FEMCINE / CHILE
  • DANIEL GARCÍA / PRODUCTORA / DIAFRAGMA
  • FRANCO LOLLI / DIRECTOR
  • LAURA PAEZ / DOCCO
  • CLAUDIA RODRÍGUEZ / DISTRIBUIDORA / PRECIOSA MEDIA
  • JOSÉ LUIS RUGELES / DIRECTOR / RHAYUELA
  • HAROLD TROPETERO / DIRECTOR
  • ANA ISABEL VELÁSQUEZ / COACH ACTORES
  • PHILIPPE VAN HISSENHOVEN / DIRECTOR
Festivales de Cine cine

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic