Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Un ABC para entender “La Liga de La Justicia” de Zack Snyder
Un ABC para entender “La Liga de La Justicia” de Zack Snyder
  1. Cine

Un ABC para entender “La Liga de La Justicia” de Zack Snyder

facebook X whatsapp
Register
Este 18 de marzo se estrena este proyecto que busca redimir la versión de 2017, pero ahora desde una visión definitiva de autor.
Jueves, 18 Marzo, 2021 - 09:49
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

A: Razones desde la raíz del proyecto

El 17 de Noviembre de 2017 se estrenó la Liga de la Justicia como aquella cinta soñada que iba a presentar por fin ese gran crossover entre varios de los personajes más famosos del cómic de superhéroes. Sin embargo, a pesar de que el recaudo fue importante, esta resultó ser una falencia catastrófica, tanto para la crítica como para los fanáticos. Si rebobinamos el casete un poco, este resultado obedece a una serie de intereses por competir en un mercado que comenzó a trabajar Marvel hacia el 2008, donde DC despegó en 2013 con Man Of Steel y tuvo tropiezos iniciales en el proyecto previo de Batman Vs. Superman: Dawn Of Justice (2016).   

Es meritorio decir que la construcción de este universo arrancó en 2011, pero unos 10 años atrás ya habían existido planes y proyectos cancelados de otras producciones donde Superman y Batman se encontraban por primera vez en el cine personificado. Snyder fuera de dar la patada inicial del partido, también se convirtió en el consultor y creativo que propuso una línea editorial clara, la cual mantuvo un tono serio e incluso más oscuro que la competencia. 

Su ideal era que La Liga de la Justicia se hubiera desarrollado en dos cintas, pero la Warner solo aprobó una con el argumento de esperar para ver qué sucedía, cuestión de que si había éxito se aprobaría la segunda película.

B: Análisis de resultados y perfiles de directores

Cuando se estaba realizando el rodaje de la obra, Zack Snyder sufrió una calamidad familiar al perder a su hija Autumn. Esto hizo que hubiese un retiro forzoso del proyecto, según él más allá de tal acontecimiento. Todo derivó desde la presión de la Warner por cumplir con los itinerarios del filme, pero además por sacar un producto competente frente a lo presentado por Marvel. Razón por la cual contrataron a Joss Whedon, quien teniendo la experiencia de las dos primeras cintas de Avengers, podría moldear todo para lograr aterrizar este avión en llamas.

En tal afán, a Whedon le fue encomendado cambiar el tono de la película para estar más acorde con el estilo Marvel, más humor y amabilidad en pantalla. Snyder no estuvo de acuerdo con eso y pidió espacio para poder terminar su labor, pero finalmente esto también acarreó diferencias creativas que llegaron a ser evidentes con el estreno del 2017. A eso se le deben sumar cientos de problemas que hubo durante las grabaciones, el más famoso sin dudas fue el bigote de Henry Cavill, que tuvo que ser tapado de forma forzada con CGI, ya que existió un tema contractual en el que este actor debió mantener tal apariencia por encarnar simultáneamente al villano de Misión: Imposible - Fallout (2018). 

El punto importante que vale la pena mencionar se da hacia el otro lado de la moneda, ya que Zack Snyder es un director que tiene varios antecedentes en el desarrollo de Director 's Cut. Esta no es la primera vez que ocurre, casi todas sus películas tienen cortes similares, por ejemplo: Sucker Punch, Watchmen y 300 entran en esta lista, sin pasar por alto que Batman Vs. Superman también tiene su propio corte que incluyó 30 minutos más.  

C: El sueño poder cumplir con la versión ideal

Con todos estos acontecimientos es perfectamente claro que Zack Snyder quería hacer su versión de la película, no se iba a quedar con las ganas, sobre todo porque para él esto resultó ser una carta de despedida y un tributo a su hija. 

Entre 2017 y 2020 comenzó a correr un rumor por Internet sobre la existencia de material desarrollado por Snyder que nunca se llegó a utilizar en la versión de Whedon. Esta circulación de información suscitó que decidiera reunirse con personal del rodaje y así, recolectar todo el material para saber a ciencia cierta con qué se contaba y si todo daba para otra versión. En efecto, de acuerdo a una entrevista desarrollada por el New York Times, afirmó que existen más de diez versiones alternativas de la película, incluyendo una que dura más de cuatro horas.

Por aquel entonces comenzó a circular en las redes el numeral #ReleaseTheSnyderCut, donde fanáticos alrededor del mundo se unieron en una petición hacia la Warner para que esto se hiciera realidad. Con las cuentas de Snyder y con un presupuesto adicional de total 70 millones de dólares, se aprobó crear música complementaria, efectos nuevos en postproducción y varias tomas extra que se fueron revelando progresivamente.

. . . 

A Zack Snyder se le dio mayor libertad creativa para asumir esta proeza, la cual cuenta con una duración de cuatro horas y viene siendo uno de los estandartes de la plataforma HBO Max, el nuevo hogar que va a tener a futuro el Universo Extendido de DC. Hay que tener en cuenta que la versión de Whedon será la oficial para la continuidad de todas estas historias interconectadas.

Según Snyder, este corte del director es la prueba de que viene una nueva era en la cual los estudios y las productoras serán mucho más receptivas frente a lo que desean los fanáticos, por eso es que jamás hay que subestimarlos.

Análisis de Películas cine Zack Snyder

Más Noticias

documentales

Presentan el tráiler del documental sobre el desastre del submarino Titán de OceanGate

cine

Todos los actores confirmados de la nueva película de 'Los juegos del hambre'

anime

‘Dan Da Dan: Evil Eye’ llega a los cines de Colombia

cine

Bono presentó su película ‘Stories of Surrender’ en Cannes 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años Noticias de Cine
Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine
‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic