Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Toy Story 3 es recreada en stop-motion

facebook X whatsapp
Register
Durante ocho años los hermanos McGrew trabajaron para hacer un remake perfecto de la exitosa película.
Jueves, 30 Enero, 2020 - 04:09
Radiónica

Por: Radiónica

Las aventuras de Buzz, Woody y el resto de juguetes que acompañaron a Andy durante su infancia y adolescencia han sido recreadas por un par de hermanos pero en formato de stop motion. Morgan y Mason McGrew trabajaron durante ocho años en este proyecto que por fin ve la luz. 

La tercera entrega de Toy Story se estrenó en junio de 2010 y luego de que Morgan y Mason salieron de la sala de cine su vida cambió, fue tanto el impacto que generó la película en sus vidas que decidieron hacer su propia versión de este exitoso filme. 

Cuando Toy Story 3 se estrenó su recibimiento fue tan exitoso que se convirtió en la película más taquillera del 2010, por eso no es de extrañar que haya tenido un significado tan trascendental para los hermanos McGrew, quienes actualmente residen en Iowa.  

Durante ocho años los hermanos trabajaron para hacer su propia versión de Toy Story 3, ambos se tomaron la tarea de recrear cada una de las escenas que hace parte de la película y convertirla en un proyecto titulado Toy Story 3 In Real Life. 

¿Cómo lo hicieron?

La versión de los hermanos McGrew es sorprendente por la cantidad de detalles y similitudes que tiene con el filme original, no en vano se demoraron 8 años recreando cada una de las escenas, de los movimientos y personajes que hace parte de Toy Story 3. 

Los hermanos utilizaron el audio original de la película y con sus iphones grabaron todas las escenas, además recrearon a la perfección los escenarios donde se desarrolla la película: la habitación de Andy, la Guardería Sunnyside, el momento en el que los juguetes arden en fuego, entre otros. 

Cuando iniciaron a hacer esta película Morgan tenía 15 años y Mason 12, este proyecto implicó un gran esfuerzo por parte de los hermanos, según Mason un clip de uno a seis segundos puede contener más de 25 elementos de video. 

Los hermanos decidieron no utilizar efectos digitales o croma, así que la única opción que tenían era recrear los escenarios como la habitación de Andy al pie de la letra, por ejemplo para completar este dormitorio se demoraron en total dos años. 

Para esta película utilizaron juguetes de la franquicia y contaron con la participación de algunos actores que interpretaron a personajes como Andy, su madre, los niños de la guardería, entre otros. Debido a que se grabó con figuras de acción reales, estas no tienen movimiento en su boca, sin embargo para que las expresiones del rostro pudieran cambiar, los hermanos utilizaron plastilina. 

“Todo comenzó después de que mi hermano y yo vimos Toy Story 3. Al instante se convirtió en nuestra película favorita y, se podría decir que se produjo una obsesión”, afirmó Morgan en la página oficial del proyecto Toy Story 3 In Real Life en Facebook.

Una vez estuvo hecho el filme existía un problema y es que el filme podía ser censurado o denunciado por utilizar el audio original de la película, pero para fortuna de los hermanos McGrew este proyecto fue aprobado por The Walt Disney Company, así que no se eliminará por infracción de derechos de autor. 

Ahora Morgan tiene 23 años y se graduó de la Universidad de Buena Vista con un título en medios digitales - negocios, mientras que Mason de 21 años está terminando su último semestre en la misma universidad y la misma carrera.

cine Cinema Radiónica Toy Story

Más Noticias

Estrenos de películas

'La niña de mis ojos', un K-drama que llega a cines de Colombia

cine

'No te mueras por mí', película peruana sobre la violencia de género

cine

'Karate Kid: leyendas', el nuevo capítulo de la saga cinematográfica

Cine alternativo

'Bird', una película experimental, protagonizada por Barry Keoghan

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic