Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Señorita María Luisa, protagonista del documental. Foto de Proimágenes Colombia.
Señorita María Luisa, protagonista del documental. Foto de Proimágenes Colombia.
  1. Cine

'Señorita María, la falda de la montaña' llega al festival MiradasDoc de España

facebook X whatsapp
Register
El Festival y Mercado Internacional de Cine Documental de Guía de Isora celebrará su décimo segunda versión y en él estará presente la cinta colombiana de Rubén Mendoza
Miércoles, 24 Enero, 2018 - 04:29
Radiónica

Por: Radiónica

Este año, MiradasDoc cuenta con muestras temáticas dedicadas a la escena documental de República Dominicana, la animación como herramienta del cine de no ficción, miradas sobre el turismo y las películas documentales de Isabel Coixet, quien es la invitada de honor en esta ocasión. La cineasta catalana, además, será galardonada con el premio honorífico Mirada personal.

Las 11 películas del 2017

La programación de este año reúne un total de 18 horas del mejor cine documental internacional, con 12 películas programadas entre largos y cortos de los concursos de ópera prima, cortometraje y largometraje internacional y del ámbito nacional. Las temáticas son amplias y se contará con la participación de varios directores.

Como es costumbre, dentro de la competición oficial del festival se seleccionan 12 películas, entre largos y cortos, que trazan un particular mapa del documental contemporáneo. Entre la docena de títulos se destacan 'Tierra sola', de Tiziana Panizza (2017); 'City of the Sun', de Rati Oneli (2017); 'Kawasaki Keirin' de Sayaka Mizuno (2016); 'Among Wolves' de Shawn Convey (2016) y 'Señorita María, la falda de la montaña' de Rubén Mendoza (2017).

Serán nueve días dedicados al cine de realidad en busca de la verdad frente a los simulacros, según explica el director del festival, Alejandro Krawietz, en el texto de presentación del catálogo de este año.

Ante el frenesí de la elaboración de discursos y contradiscursos, en MiradasDoc se atreven a creer que “una cámara sobre un trípode es capaz de detener esa maquinaria, apenas durante cincuenta, cien minutos, para extraer, de los escombros de la realidad, un poco, unas briznas de esa materia preciosa y rara, tan hermosa, que es la verdad. Formamos parte de las tensiones que resisten aún”, como afirmó Krawietz.

Señorita María, la falda de la montaña

Boavita es un pueblo campesino, conservador y católico, incrustado en los Andes y detenido en el tiempo: entre las faldas de sus montañas vive la Señorita María Luisa. Tiene 45 años y nació siendo niño. Lo que parecía ser otra vida más sumida en los conflictos de género e identidad, esconde una tenebrosa historia familiar, adobada con odio desde sus más profundas raíces, y cuyo chivo expiatorio es la Señorita, desde antes de pisar este mundo. Todo el horror del campo y la moral de Colombia no han hecho más que multiplicar la fuerza de un ser solitario y apartado desde la cuna, desde el vientre, que ha encontrado en sus secretos, en su amor por los animales, en el laberinto de su fe, los caminos para soportar un mundo que no ha hecho sino despreciarla por razones ajenas, y de las que más bien es su primera víctima. Pero la Señorita es fuerte como una espiga de trigo, a la que los terremotos no le hacen ni cosquillas, y aunque conoce todas las tristezas, no hay una tan vigorosa como para agotar sus lágrimas.

Cinema Radiónica documentales colombianos España
Cine Documental cine directores de cine

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic