Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
The Road Within / Kung Fu Panda 2 / Belleza Inesperada
The Road Within / Kung Fu Panda 2 / Belleza Inesperada
  1. Cine

Seis películas que se sienten como ir a terapia

facebook X whatsapp
Register
Con mensajes que llegan al corazón y al alma como un abrazo, esta selección de películas construida con dos psicólogas, nos recuerdan que la vida es un gran aprendizaje.
Jueves, 11 Mayo, 2023 - 10:27
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

El cine, como la vida misma, es un gran espejo que nos deja ver en la historia de otros, nuestra propia historia. Así, a través de sus personajes, sus luces y sombras, pero también sus heridas a veces abiertas, y a veces cicatrizadas o en proceso de cerrar o de sangrar, podemos vernos reflejados a nosotros mismos en nuestros procesos y en las contradicciones que implica atravesar la hermosa y a veces aterradora experiencia humana. 

Por este motivo y con el fin de traer a la mesa esas películas que se sienten como un abrazo, que nos interpelan sobre esos temas que nos hacen ser esos animales complejos y hermosos que somos, le preguntamos a dos psicólogas clínicas, Paulina Ferro y a Juliana Vera, por esas cintas que debemos ver si queremos un momento de reflexión sobre nuestras emociones, el duelo, el amor, la amistad, la resiliencia.

Intensamente (2015), Pete Docter

Recomendada por Paulina Ferro, psicóloga clínica 

Producida por Disney y Pixar, esta historia animada ahonda en las cinco emociones que viven  en el interior de una niña llamada Riley y que compiten por tomar el control de sus acciones cuando ella se muda, junto a su familia, a una nueva ciudad. 

Aquí entonces conocemos a la alegría, el miedo, el desagrado, la ira y la tristeza y podemos entender que cada una tiene un punto muy importante que rescatar en la vida de esta niña que todos somos en el fondo. 

“Es una invitación a reconocer nuestro mundo emocional que muchas veces no lo entendemos y que a veces queremos anular, pero el mundo emocional siempre viene para avisarnos cosas. Esta película nos muestra que cuando aparecen las emociones, simplemente es para avisarnos que hay algo valioso que para nosotros está en juego o que extrañamos o que nos hace falta. Es una invitación muy linda para ver lo bueno de estar conectados con nuestras emociones”, dice Paulina. 

The Road Within (2014), Gren Wells

Recomendada por Juliana Vera

Esta cinta que narra la historia de Vincent, un adolescente con síndrome de Tourette, quien  está internado por su padre en una clínica psiquiátrica y cuya madre fallece, de acuerdo a Juliana Vera, “ ayuda a ver cómo cada persona tiene su propio camino por recorrer, que aceptar, afrontar y sanar”. 

Aquí la historia s se centra en cómo este joven conoce a Alex, un británico de origen indio que sufre de trastorno obsesivo compulsivo y a Marie, quien está siendo tratada por anorexia severa y cómo juntos se escapan de este lugar y viven diferentes aventuras en la carretera y luego, cerca del mar. 

 

Kung Fu Panda 2 (2011), Jennifer Yuh

Recomendada por Paulina Ferro 

Conocido como el Dragón Guerrero, en esta película animada llena de acción y filosofía, el carismático panda, Po, debe proteger el Valle de la Paz junto con sus amigos y maestros de kung fu, los Cinco Furiosos. 

Así, un villano que amenaza su impresionante vida y que tiene la intención de desaparecer este arte marcial y conquistar China, hace que el divertido mamífero recuerde su pasado y desbloquée secretos de sus orígenes, al tiempo que nos regala un mensaje importante sobre cómo encontrar la paz interior y cultivar el amor propio. 

“Es una de las películas más increíbles que hay para integrar todas nuestras partes desde la aceptación y el amor propio y para entender que no importa de dónde venimos, sino quiénes somos ahora. Nos ayuda a ver que siempre tenemos la posibilidad de escoger qué hacer con nuestra vida independientemente del pasado”, dice la psicóloga. 

Belleza Inesperada (2016), David Frankel

Recomendada por Paulina Ferro 

Protagonizada por Will Smith esta cinta narra la historia de un duelo. Aquí, un ejecutivo exitoso se enfrenta a una profunda depresión tras sufrir una tragedia y sus amigos, crean un plan para conseguir que se recupere.

Según Ferro esta película nos habla “de cómo afrontamos las situaciones dolorosas y como muchas veces es más fácil desconectarnos de nosotros mismos para no enfrentar el dolor”. 

La especialista en salud mental es enfática cuando explica que en la película se muestra la aceptación, como una “puerta de salida” al dolor. “Solo en la medida que aceptamos el dolor y lo transitamos es que logramos salir de ahí y podemos darle un nuevo significado a nuestra vida y a ese evento que sucedió”, puntualiza. 

El gato con botas, el último deseo (2022), Joel Crawford

Recomendada por Paulina Ferro 

En esta película la trama es sencilla: el famoso gato con botas se da cuenta que está viviendo la última de sus nueve vidas y eso da paso a una serie de preguntas que nos interpelan a todos sobre el sentido de la vida. 

“La pregunta que nos deja es cómo estamos viviendo nuestra vida, qué tan significativa o qué tan valiosa es para nosotros y si nos damos cuenta que no la estamos viviendo como hubiéramos querido, siempre tenemos la posibilidad de cambiar, volver a decidir y reencaminarla”, dice Ferro. 

“Esto pasa sobre todo entendiendo que podemos perder todas las libertades, como decía Víctor Frankl, salvo la libertad de escoger la actitud con la que vivimos”, agrega. 

Los principios del cuidado (2016), Rob Burnett

Recomendada por Juliana Vera

Esta es una historia llena de energía en la que los personajes mantienen la esperanza de encontrar una nueva razón para amar la vida. Así, en lo que parece ser el caos para Ben, su personaje principal, quien ha perdido a su esposa, su familia, su casa y su trabajo, este se conecta con la resiliencia y con una nueva oportunidad para volver a empezar. 

Esto ocurre cuando conoce a Trevor, con quien progresivamente construye una amistad que lo interpela en lo más profundo y que nos recuerda que en los afectos hay una red maravillosa y poderosa que nos sostiene. 

*

Y tú, ¿qué otra película agregarías a la lista? 

cine Salud Mental películas recomendadas

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic