Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Rey Guerrero saborea la gastronomía afrocolombiana en nuevo documental | Foto tomada de redes sociales
Rey Guerrero saborea la gastronomía afrocolombiana en nuevo documental | Foto tomada de redes sociales
  1. Cine

Rey Guerrero, chef del pacífico, estrena documental sobre la gastronomía afrocolombiana

facebook X whatsapp
Register
El documental 'Saboreando la historia afrocolombiana', liderado por Rey Guerrero, recorre Quibdó, Jamundí, Buenaventura, Cali, Timbiquí y Tumaco.
Miércoles, 10 Abril, 2024 - 07:54
Radiónica

Por: Radiónica

El documental Saboreando la historia afrocolombiana, liderado por Rey Guerrero, surge de la necesidad de expresar el conocimiento gastronómico del Pacífico colombiano a través de 6 municipios seleccionados para exaltar su cultura a través de los sabores. 

Este recorrido gastronómico se divide en cuatro capítulos que dan a conocer la gastronomía típica de Quibdó, Jamundí, Buenaventura, Cali, Timbiquí y Tumaco.

El documental se transmitirá a través del canal Red Étnica y también se alojará en las redes sociales, con el objetivo de difundir el mensaje sobre la importancia de reconocer la gastronomía como una tradición transmitida de generación en generación, que además adquiere un significado de resistencia. 

Como complemento de esta pieza, Rey Guerrero y su equipo dictarán talleres sobre el autorreconocimiento y las raíces afrocolombianas en algunos colegios distritales de los municipios mencionados. Estos talleres buscan trazar una ruta de la gastronomía como emprendimiento, con el fin de perpetuar la tradición. 

Este contenido audiovisual no solo representa una oportunidad para Rey Guerrero de continuar su labor hacia el reconocimiento de la gastronomía y su valor, sino que también es una forma de compartir la realidad diaria y ancestral del Pacífico colombiano desde una perspectiva auténtica.

“Es un honor, una oportunidad fuerte y positiva que tenemos como pueblo afrocolombiano, de dar a conocer desde nuestras propias narrativas la realidad, permitiéndonos contar las vivencias del pacífico colombiano a quienes no han tenido la oportunidad desde una mirada real el territorio y lo que significa reivindicar nuestros procesos sociales y la vida misma’’, afirma.

Para la realización y distribución de este documental, el programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, Banca mutual de oportunidades, Terciopelo negro y Afrobooktuber, colaboraron con Rey Guerrero.

El documental se lanzó en Cali y estará disponible en las redes sociales, donde los espectadores podrán vivir las experiencias, fortalezas y arraigo cultural de la gastronomía afrocolombiana que ha perdurado a través del tiempo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Afrodiaspora Cuisine Ruta Gastronómica (@afro.cuisinerutagastronomica)

¿Quién es Rey Guerrero?

Este chef, fundador del restaurante Rey Guerrero Pescadería Gourmet en Bogotá, ha recibido varios reconocimientos, incluido el premio Manos Negras, Cocina con Tradición 2023 en el IV Encuentro Afrolatinoamericano de Cocina y Gastronomía en Lima, Perú.

Rey Guerrero también presenta el programa "El Fogón", transmitido por Telepacífico, en el que homenajea los aportes de los pueblos afros e indígenas a la gastronomía colombiana.

Esta experiencia lo ha convertido en uno de los principales exponentes de la gastronomía colombiana, por lo cual fue invitado a ser parte del directorio de 100 referentes étnicos del Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA; el cual exalta la labor de diferentes líderes del pueblo afrocolombiano y los pueblos indígenas, que aportan a la construcción de nación desde la economía, ciencia, educación, cultura, política, derechos humanos, entre otros.

documentales documentales colombianos Cine Documental
Gastronomía Gastronomía Colombiana

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic