Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Cine

[Reseña] El Doctor de la Felicidad

facebook X whatsapp
Register
El Doctor de la Felicidad llegará a los cines colombianos este jueves 16 de agosto.
Miércoles, 15 Agosto, 2018 - 12:11
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

¿Recuerdan a Omar Sy? El actor francés se hizo conocer globalmente gracias a su papel protagónico en Intouchables (2011), una película de Olivier Nakache y Éric Toledano que superó todos los pronósticos tras su buena acogida, incluso se llevó el Premio Goya a la mejor película europea de 2012 y Omar Sy también fue galardonado como mejor actor en los Premios César de la Academia del cine francés. Desde entonces, Sy ha participado en sagas como las de Jurassic Park y X-Men. Y ahora regresa con una historia en la que encarna al Dr Knock. 

El Doctor de la Felicidad (2011) de la escritora, guionista y directora Lorraine Levy (El hijo del otro) es una historia simpática y sencilla en la que Sy encaja a la perfección.

La película está basada en el clásico francés de Jules Romains, Knock ou le Triomphe de la médecine (1923), que cuenta la historia de un médico que fomenta la hipocondría de sus pacientes: "La gente sana son enfermos que se ignoran".

La historia llevada al cine por Lorraine Levy, y que será vista por muchos que como yo no hemos leido la obra de Romains, nos ubica en una locación francesa llamada Saint-Maurice en la década de los 50, y alejándose un poco del 'pesimismo' de la obra original, la directora nos entrega una historia optimista, "El personaje de Romains se vale de estratagemas para corromper la ciencia y la medicina en beneficio suyo e impone su ley a la población sumisa de la villa. Es una farsa trágica, con una visión muy pesimista de la humanidad. Yo quise alejarme de ese periodo de entreguerras, con el ascenso del nazismo, en el que surge la obra para introducir la película en una problemática más actual: el sitio que ocupa el extranjero en la sociedad".

El Dr Knock es negro, sí, también es extranjero, sin embargo el tema social termina siendo solo un transfondo en esta película; Levy sí llega entre tanto optimismo a cuestionarnos de manera indirecta por algunos aspectos humanos, pero sus personajes son tantos y tan poco jugosos que la película escasamente entretiene, pues termina mostrándonos un sinnumero de historias alrededor de un personaje principal que nunca vemos desarrollado en su totalidad. 

cine Cinema Radiónica

Más Noticias

cine

5 curiosidades musicales de la película animada de 'Lilo & Stitch'

Cine alternativo

'Mazel Tov', una película argentina sobre los vínculos familiares

celulares

Smartfilms 2025 anuncia nuevas categorías

anime

Lista completa de ganadores de los Anime Awards 2025

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido Festival de Cannes
'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación podcasts
'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación podcasts

'Grammofonías', el nuevo pódcast de la Academia Latina de la Grabación

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico documentales
‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico documentales

‘Duelo’, el cortometraje musical de Nanpa Básico

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic