Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
De los productores de 'Avatar' y 'Titanic', llega 'Alita: Battle Angel'.
De los productores de 'Avatar' y 'Titanic', llega 'Alita: Battle Angel'.
  1. Cine

[Reseña] 'Alita: Battle Angel', del manga al cine

facebook X whatsapp
Register
Pronto se estrena la nueva película de James Cameron y Robert Rodriguez, 'Battle Angel: La última guerrera', una adaptación de un manga y anime de culto.
Martes, 5 Febrero, 2019 - 10:27
Diego Bolaños Estrada

Por: Diego Bolaños Estrada

Robert Rodríguez triunfa donde muchos otros han fallado.

En los últimos años el cine occidental se ha dado una nueva oportunidad para adaptar importantes obras de la animación y manga japonés al público mainstream con versiones cinematográficas como la de ‘Ghost In The Shell’ y ‘Death Note’, las cuales han dejado un muy mal sabor de boca entre seguidores y público general.

Para fortuna de todos los amantes del anime, ‘Battle Angel: La Última Guerrera’ es la gran excepción a la regla. James Cameron y Robert Rodríguez nos presentan una aventura épica de esperanza y empoderamiento que prueba el buen juicio de ambos al traducir la historia sin perder su encanto original.

La película está basada en el manga de 9 volúmenes ‘Battle Angel Alita’, escrito y dibujado por Yukito Kishiro. James Cameron fue el primero en interesarse por esta historia. El director ha asegurado que desde 1995 su sueño fue producir la adaptación cinematográfica, pero el proyecto se estancó debido a que la tecnología, en ese momento, no había alcanzado el nivel necesario para representar esta historia. De hecho, Cameron escribió un guión de casi 800 páginas incluyendo anotaciones para adaptar la obra de Kishiro.

La película cubre los cuatro primeros volúmenes de la obra. Esto lo logra a través de vertiginosos 122 minutos en pantalla que sacrifican algunos dilemas profundos de la historia para entregar una divertida pieza de acción sin maltratar demasiado el manga, lo que puede hacer de esta cinta una excelente entrada al universo del manga que aún se encuentra en circulación y que todavía puede brindar gran material adicional para su universo cinematográfico.

Cameron y Rodríguez han logrado entender que ‘Battle Angel: Alita’ va mucho más allá del clásico relato de Frankenstein o Pinocho con el que puede haber alguna familiaridad. La película nos cuenta la aventura de Alita, interpretada por Rosa Salazar, quien después de ser descubierta por Ido, interpretado por Christoph Waltz, empieza un recorrido de auto descubrimiento, empoderamiento y crecimiento personal, lleno de inocencia, asombro y tremendas secuencias de acción, de las que más de uno que otro Michael Bay podría aprender.

Las actuaciones del reparto que incluye a Jennifer Connelly, Mahershala Ali, Eiza González, Jackie Earle Haley, Ed Skrein y Michelle Rodríguez sirven de complemento perfecto para destacar el protagónico de Salazar que logra mezclar inocencia y carácter para presentarnos una Alita que crece demasiado rápido, pero todo en función de la historia. Se siente de cierta forma que Cameron y Rodríguez entienden que esta puede ser la única oportunidad para contar su historia (pero esperemos que no sea el caso).

Estamos ante una de las mejores películas de Robert Rodríguez en muchos años la cual logra mezclar los elementos de la narrativa visual japonesa con los mejores efectos especiales de la actualidad para entregar una experiencia completa que, aunque no logra el nivel de profundidad y complejidad de la obra original, no aspira a traducirlos ligeramente para la satisfacción de público de Hollywood, algo que ha probado ser un error histórico de intentos similares.

‘Battle Angel: Alita’ es una adaptación honesta e inteligente que prueba que sí se puede llevar el anime a las grandes salas de cine en producciones que le hagan justicia.

Estrenos de películas Cinema Radiónica trailers
anime Industria Cinematográfica nuevas películas
Opinión Reseñas

Más Noticias

Marvel Comics

Marvel presenta a los ‘Thunderbolts*’ como los ‘Nuevos Avengers’

Cine Colombia

'La Ciénaga entre el mar y la tierra' se estrena en cines de Colombia

trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

superhéroes

David Corenswet es ‘Superman’ en el tráiler oficial de la película

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic