Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen cortesía de prensa
Imagen cortesía de prensa
  1. Cine

‘Puentes en el mar’, una película de Tumaco para el mundo

facebook X whatsapp
Register
La película dirigida por la directora colombiana, Patricia Ayala Ruíz, se estrenará en salas de cines del país el jueves 3 de agosto
Miércoles, 19 Julio, 2023 - 10:10
Radiónica

Por: Radiónica

Una playa con aire surrealista es acariciada sutilmente por un mar gris, mientras una embarcación atraviesa este paisaje iluminado con un atardecer poético que solo se puede apreciar en el Pacífico colombiano. Con estas imágenes inicia la tercera película de la directora colombiana Patricia Ayala Ruiz, Puentes en el mar, cuyos personajes, trama y contextos socioculturales son tan azarosos, impetuosos e impredecibles, como la marea en Tumaco, Nariño, donde se rodó en su totalidad esta historia. 

La película relata cómo todos los días, Alicia lleva a su hijo Michael al colegio, un adolescente agobiado por la protección materna. Ella está empecinada en evitar que él termine reclutado por las bandas que siembran el terror en barrios de fronteras invisibles donde cada paso que se da, tiene que estar calculado. Esta es la historia de Alicia y del día en que su hijo no regresa del colegio y en que sus pasos mal calculados, los llevan a ambos al abismo.

De acuerdo a la curaduría de la Cinemateca, esta obra cinematográfica retrata “la imposibilidad de ser joven en ciertos contextos, unos contextos de los que es difícil salir indemne, unas calles en las que cumplir años pareciera una proeza y morir joven es el pan de cada día”. 

Puentes en el mar llega a salas de cine de Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Pereira y Tumaco el próximo jueves 3 de agosto. Cabe resaltar que la génesis de este proyecto se remonta a más de una década atrás cuando la directora visitó por primera vez Tumaco. En el marco de un taller documental organizado por la Universidad de Antioquia, Ayala conoció el municipio y a través de dos sacerdotes pudo ingresar y conocer uno de los lugares más complejos del país: el barrio Nuevo Milenio en la comuna 5. 

Allí se enamoró de la resiliencia y amabilidad de su gente y lo que en un principio sería un proyecto documental se convirtió por diversas circunstancias y reflexiones de la autora en una película de ficción, razón por la cual volvió al municipio a vivir por un año. 

“Uno no escoge las historias para hacer películas, sucede que las historias te llegan, te enganchan por diferentes motivos y luego transitan un tiempo desde lo sensitivo, lo inconsciente, persisten en tus pensamientos hasta que se transforman en un proyecto del que no te puedes desentender”, afirma la realizadora. 

La directora que también fungió como guionista de la película que cuenta con un elenco de actores y actrices naturales. también explicó que a pesar del contexto complejo, lo que la engancho a esa historia fue la resiliencia de la gente. "Allá también me encontré con mucha gente vital que no se resigna solo a sobrevivir, sino que quieren vivir, estudiar y celebrar que están vivos”, dijo. 

Cabe resaltar que este es el primer largometraje rodado de manera profesional en La Perla del Pacífico, conocida por sus barrios y zonas palafíticas y donde los puentes de madera también son característicos, permitiendo el paso y la comunicación entre sus habitantes. “Cómo se vive en una de las mayores zonas lluviosas del mundo, esos puentes son porosos y frágiles y sus habitantes deben aprender a calcular muy bien sus pasos para no caerse, al igual que sucede con sus vidas”, explica. 

Para más información sobre esta obra pueden entrar a su página de Instagram y de TikTok. 

cine cine colombiano conflicto
Paz Regiones

Más Noticias

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic