Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Porqué ver 'The sinner', la serie de Netflix

facebook X whatsapp
Register

Basada en la novela del mismo nombre de la alemana Petra Hammesfahr, la serie fue estrenada en 2017 por Netflix.

Martes, 9 Enero, 2018 - 04:33
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Creada por Derek Simonds y dirigida por Antonio Campos, Tucker Gates y Brad Anderson, la serie escudriña en los recuerdos de una joven madre que tras escuchar una canción padece un ataque de ira que la lleva a asesinar de 7 puñaladas sistemáticas a un joven en la playa durante un día en familia. 

En 8 capítulos Netflix nos lleva, con Jessica Biel, Bill Pullman y Eric Todd como protagonistas, a un viaje perturbador, inquietante, oscuro y violento. Un asesinato sin explicación aparente, con personajes complejos y vidas monótonas, con secretos y sacrificios, recuerdos a medias y la obsesión del detective Harry Ambrose (Pullman) por descubrir las razones -hasta el momento injustificadas- de Cora Tannetti (Biel) para cometer un asesinato y declararse culpable sin contemplar ningún tipo de defensa. 

The Sinner se convirtió en una de las propuestas más exitosas de Netflix en 2017, y para muchos en una de las mejores series de crimen de la actualidad, incluso es considerada - también por muchos - mejor que Mindhunter, otra de las apuestas de Netflix en el mismo género y formato, pero con recursos narrativos y estructuras diferentes.

Tras haber visto de una sola sentada los 8 capítulos que componen la mini serie de Simonds, pienso en el porqué recomendaría verla y me vinen a la cabeza tres aspectos:
 

Un primer capítulo que engancha 

The Sinner tiene un episodio inicial tan perturbador como atractivo. En la primera entrega la serie desarrolla el nucleo del misterio que nos arrastrará por siete capítulos más en busca del porqué de un crimen; lo que seguirá a este episodio es una investigación policial que adopta la forma de un viaje al interior de la conciencia de una mujer aparentemente normal. Esta serie nos obliga a llegar al final, porque son las acciones detrás de ese asesinato inicial las que nos ayudan a identificarlo como consecuencia de un crimen más grande, uno que no vemos venir. 


Buen desarrollo de personajes 

En este thriller psicológico hay 3 personajes principales, dos de ellos (Cora y Harry) padecieron situaciones perturbadoras en el pasado y en el presente deben lidiar con las consecucias de esos traumas sin saber muy bien cómo hacerlo. A Cora un ataque de ira la llevó a soltar todo lo que tenía dentro y esto desembocó en una investigación que la ayudó a aclarar un montón de incognitas respecto a episodios de su pasado reciente que había olvidado a causa de acciones de terceros. Tanto los personajes principales de esta serie como los secundarios están construidos como dispositivos de acción y reacción, todos hacen parte de un pasado que no sólo se desarrolla ante los ojos del espectador a manera de flashback, sino que cada imagen o 'visión' llega también a nosotros en un presente narrativo que permite desarrollar a manera de rompecabezas una historia de la que hacen parte en mayor y menor medida todos los personajes que nos muestran.


Destacadas actuaciones 

Jessica Biel en realidad encarna a una joven madre perturbada, victimizada no sólo por la sociedad y los nuecleos a los que pertenece, pues también lleva sobre sus hombros una culpa que la agobia con memorias estropeadas y verdades inciertas. Biel logra transmitir ese miedo que la ahoga, ese temor por descubrir lo que en realidad pasó, una de las riquezas de su personaje son los silencios y ella sí que sabe contextualizarlos. 

Por su lado, Bill Pullman (While You Were Sleeping, Casper, Independence Day o Lost Highway) logra cautivarnos por las historias de Cora y las pesquisas de su personaje como detective, esto además de cuestionarnos por sus traumas personales, aspecto que finalmente lo llevó a interesarse por el caso de la protagonista y que podría dar origen a una posible segunda temporada de la mini serie (¿?)


Podrán ustedes hallar más razones para recomendarla después de verla, quizá no. El tráiler a continuación...

*Despues de verla, cuéntenme algo: ¿Creen ustedes que es un poco predecible el final de la historia? ¿Se justifica la pequeña 'obsesión' que puede represetar haber visto la serie de una sola sentada? 
 

 

Netflix Cinema Radiónica

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic