Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Abierta la convocatoria para realizadores audiovisuales en FICICA 2024
Abierta la convocatoria para realizadores audiovisuales en FICICA 2024
  1. Cine

¡Participa en el Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle 2024!

facebook X whatsapp
Register
Este año el Festival internacional de cortometrajes Cine a la Calle llega a su edición número 24. La convocatoria para participar se encuentra abierta.
Martes, 27 Febrero, 2024 - 06:35
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

El Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle (FICICA) tiene abierta la convocatoria para participar en su edición número 24 hasta el próximo 11 de marzo de 2024.

Esta convocatoria va dirigida a personas, colectivos, agencias, muestras o productoras que posean los derechos de cortometrajes (máximo de 25 minutos) de carácter documental, ficción, experimental y videoarte, producidos en formato cine, vídeo o animación entre el 2023 y 2024.

El FICICA nació en el año 2001 en la ciudad de Barranquilla (Colombia) y es el festival de cortometrajes más antiguo del país. Cada año se reciben entre 800 y 1.000 cortometrajes de más de 50 países en los 5 continentes y se seleccionan alrededor de 100 para ser exhibidos en cada edición.

Las proyecciones se realizan de manera gratuita y abierta principalmente en espacios públicos, instituciones educativas, centros culturales y otros lugares no convencionales con el objetivo de promover y acercar el formato del cortometraje a diferentes audiencias. También se ofrece una nutrida agenda académica con invitados/as nacionales e internacionales. 

FICICA

Esta es una invitación a realizadores/as para participar en esta convocatoria con sus obras más recientes, con el fin de compartirlas en este evento de ciudad. La inscripción se puede realizar a través de su plataforma web

El tema a presentar es libre, dando así cabida a recibir material con distintos enfoques e historias. Una vez enviado el material, éste pasará a revisión a cargo de un comité curatorial conformado por especialistas del sector para realizar la selección oficial del festival, el cual tendrá lugar del 13 al 17 de agosto.

Tras la revisión de los proyectos participantes, un equipo de jurados calificados escogerá las producciones ganadoras en las siguientes categorías:

Mejor Cortometraje Local: dirigido a cortometrajes producidos en Barranquilla y su área metropolitana de directores nacidos o domiciliados en la ciudad; Mejor Cortometraje Nacional; Mejor Cortometraje Internacional y Premio Especial Cortometraje Infantil: este último se le otorga al mejor cortometraje de temática infantil (es un premio adicional, no una categoría).

Todos los detalles y pasos a seguir para postular en esta convocatoria se encuentran en la página oficial del festival. 
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Fundación Cine a la Calle (@cinealacalle)

Festivales de Cine cortometrajes region caribe

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic