Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Oliver Stone verá estos siete (7) cortos colombianos

facebook X whatsapp
Register
Este 14, 15 y 16 de septiembre se realizará la edición 2018 de SmartFilms, el primer festival de cine hecho con celulares en Colombia.
Miércoles, 12 Septiembre, 2018 - 06:21
Radiónica

Por: Radiónica

Durante tres años, SmartFilms ha logrado reunir a más de 15mil realizadores nuevos y profesionales, con un record de aproximadamente dos mil cortometrajes de cinco minutos de duración en los que la herramienta principal es el celular y las buenas ideas.

Los próximos 14, 15 y 16 de septiembre se llevará a cabo la edición 2018 de este festival en el que se proyectarán los cortometrajes de la selección oficial y se llevará a cabo el tercer Congreso de Economía Naranja “La Revolución Audiovisual”, en donde los amantes del cine acreditados podrán asistir a la clase magistral de tres horas con el cineasta y director Oliver Stone, quien además estará evaluando en vivo una serie de cortometrajes que han hecho parte de la historia del festival previamente elegidos por un jurado. Además, Stone hará una retroalimentación a los creadores de cada corto. 

Serán 3 días de debates, paneles y conferencias en las que se encuentran nombres como los de Fito Páez, Pablo Cullel, director de contenidos de Underground Argentina y productor de Historia de Un Clan y El Marginal,  Manolo Caro creador de La Casa De Las Flores, Álex Pina, director y guionista de La Casa de Papel y Vis a Vis, entre otros.

A continuación les compartimos las hitorias que analizará y verá en director de Natural Born Killers (1994) y The Doors (1991):


Al Aire de Mónica Cifuentes Toro

Puedes escuchar la radio, alzar la bocina, esperar en la línea, colgar, volver a intentarlo, desistir, jugar, encontrar lo que no se te ha perdido, perderlo todo, decir hasta de que te vas a morir, lo que no puedes es decir: SÍ. Una emisora radial, es Navidad, un locutor invita a los radioescuchas a llamar y participar en el clásico concurso de aguinaldos “El que diga sí pierde”. Rocío, una gran concursante contará al aire su historia tejida de muchos NO.


Un minuto más de Mateo Moya

Nos cuenta la historia de un hombre cuya época es difícil de determinar. Su objetivo, un minuto más con una de las personas más importantes de su vida. Para lograrlo crea un máquina y experimenta cientos de veces buscando resultados positivos. ¿Lo logrará? ¿Qué tendrá para decir en un minuto?


Sincard de Andrés Gómez

Sin Card despierta de un coma después de 25 años y experimenta con los códigos, valores y formas de relacionarse socialmente que han sido transformados por la tecnología. Su estilo arcaico y descatolizado, lo expone a un sin fin de situaciones irónicas. En las que desea encajar y hacer parte de esa sociedad, pero a medida que interactúa y se relaciona con el entorno se da cuenta que definitivamente no encaja en las vicisitudes de la vida contemporánea. Esta pieza confronta al espectador haciéndolo reflexionar en torno al comportamiento humano, a las costumbres socio-culturales y en torno a las relaciones que se establecen entre los grupos humanos mediados por las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías.


Perpetoom de José Márquez

Un pájaro bebedor de juguete está cansado de su rutinaria vida. Cuando las luces se apagan, Nelly vuelve a la vida para tratar de escapar de su movimiento perpetuo.


Omertá de Óscar Javier Romero

En "La sala de procedimientos mal vistos" de la policía se encuentran el Capitán Alvarado y el Teniente Ramírez, en medio de un agitado interrogatorio. Preocupados por el silencio del detenido y conscientes de que les traerá muchos problemas si no habla, recurren a métodos dolorosamente físicos y psicológicos para lograr que les dé la información, incluso traer a la sala al Sargento Márquez, un policía frío que se caracteriza por hacer hablar al más duro de los interrogados. Omertá es una historia de humor negro, en la que se retrata el valor de la perseverancia y la pasión por el compromiso, con una mirada cruda, en donde lo absurdo es un protagonista más.


Sangre y levadura de Juan Carlos Mazo

Un grupo de panaderos son sometidos a largas jornadas de trabajo en una fría, húmeda y oscura fábrica. Sometidos bajo el látigo de un particular y siniestro supervisor estos empleados deben entregar grandes pedidos en tiempos imposibles. Pero esta no es la única tortura a la que se ven sometidos. Un embarazo, una secreta relación y una latente envidia están a punto de crecer tal como lo hace la levadura al contacto con el calor.


Chilbí de Derby Arboleda

Este cortometraje retrata las peripecias, casi imposibles que debe atravesar una persona desplazada en Colombia y el problema burocrático y administrativo que deshumaniza una situación tan crítica y dolorosa como esta.

cine Cinema Radiónica cine colombiano
cortometrajes

Más Noticias

cine

Todos los actores confirmados de la nueva película de 'Los juegos del hambre'

anime

‘Dan Da Dan: Evil Eye’ llega a los cines de Colombia

cine

Bono presentó su película ‘Stories of Surrender’ en Cannes 2025

Festival de Cannes

'Un poeta', la película colombiana estrenada en Cannes

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente
Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias
Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic