Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Okja: una crítica ambientalista a través de la amistad
Okja: una crítica ambientalista a través de la amistad
  1. Cine

Okja: una crítica ambientalista a través de la amistad

facebook X whatsapp
Register

Netflix surge de nuevo con esta cinta, donde la creatividad surcoreana y estadounidense elaboran una historia llena de reflexiones.

 

Lunes, 17 Julio, 2017 - 11:27
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El pasado 28 de junio Netflix estrenó como producción original la película Okja (2017), una nueva obra del brillante director Bong Joon-Ho. La plataforma de streaming decidió cobijar este interesante proyecto teniendo en cuenta el reconocimiento de su creador con producciones previas como The Host (2013) y Snowpiercer (2013).

Inicialmente, la cinta fue presentada durante la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, llegando a recibir excelentes críticas pese al presunto sabotaje durante su proyección (¿Recuerdan aquella discusión de si el cine deja de ser cine si no se proyecta en salas?), pues Okja (2017) también fue víctima del radicalismo y no es para menos viendo los sorprendentes resultados, ya que más allá de casos similares con cintas como Beasts Of No Nation (2015) y la infinita discusión de los puristas, el cine se está reconfigurando gracias a las nuevas tecnologías de la información.

Bong Joon-Ho es una de las recientes promesas del cine de Corea del Sur gracias a sus coqueteos previos con Hollywood. Por tal razón, dicha iniciativa buscó que una visión creativa como esta pudiera diseminarse, llegando a más públicos como un trabajo que no se limita al mercado oriental.

Aquí descubrimos otra faceta de este director, alejado del cine de horror, suspenso y ciencia ficción, pero adentrado en un precioso relato ambientalista sobre la unión de una niña y un espécimen creado artificialmente, la colosal visión occidental de la industria cárnica y la arriesgada faceta de los que luchan por los derechos de los animales.

Esta historia nos sumerge por momentos en un mundo de ensueño donde la amistad no tiene nada que envidiarle a lo propuesto por genios de la animación como Hayao Miyasaki. Una belleza que se contrasta progresivamente con un mundo siniestro y oscuro, allí los sentimientos pasan a un plano irrelevante, siendo el lucro lo más importante a través de las marcas, los negocios y el glamour.

El reparto no podía ser mejor entre dos entornos llenos de talento. Por un lado su joven protagonista Ahn Seo-hyun, una niña que nos recuerda por qué es valido luchar por los animal cuando son cercanos a nosotros. Por otra parte encontramos figuras como una nefasta villana interpretada por Tilda Swinton, un incansable luchador ambientalista encarnado por Paul Dano, un falso hombre del espectáculo caracterizado por Jake Gyllenhaal y el reconocido Steven Yeun, quien luego de interpretar a Glenn en The Walking Dead decide adentrarse en nuevos roles para su carrera.

Sin llegar al extremo sentimental de grandes cintas de animales como Liberen A Willy (1993) o Siempre a Tu Lado (2009), Okja (2017) sabe presentar sus elementos con mucho equilibrio: una correcta dosis de drama, usos dinámicos de animación por computador, importantes toques de crítica y un humor puntual con tintes bastante coreanos.

Actualmente este tipo de cine oriental está pasando por un momento interesante en occidente. Vale la pena ver sus nuevas producciones y retroceder con algunas previas que han tenido relevancia en los últimos años. Es recomendable ver películas anteriores de Bong Joon-Ho y otras destacadas que han pisado suelo colombiano, tales como Train To Busan (2016) dirigida por Yeon Sang-ho, donde se cuenta una historia de zombis con el toque de los dramas asiáticos.  

Al final de ver Okja (2017) queda una duda y reflexión, ¿cómo es nuestro trato con todo lo que habita en el mundo?   

Netflix Cinema Radiónica cine

Más Noticias

documentales

Netflix presenta el tráiler de un nuevo documental sobre la tragedia de Astroworld

Festival de Cannes

Robert De Niro y más protagonizan reivindicaciones en Cannes 2025

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic