Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Ojo al Sancocho en FICCI 2019

facebook X whatsapp
Register
El cine comunitario hecho en Ciudad Bolívar llega al FICCI con la participación de 5 jóvenes realizadores de Ojo al Sancocho.
Martes, 5 Marzo, 2019 - 11:55
Radiónica

Por: Radiónica

En el 2008 nació la iniciativa del Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho, un proyecto que nace desde la comunidad para fomentar la cultura y la educación audiovisual en Colombia.

Ojo al Sancocho es el nombre que se le dio a este festival para demostrar que Ciudad Bolívar es un sancocho porque “hay ricos muy ricos, pobres muy pobres, intelectuales, poetas y artistas. Además, porque la mayoría de las familias tiene como tradición compartir el fin de semana un sancocho comunitario. Es buen cine hecho con bajo presupuesto”.

Este festival se ha convertido en una ventana de reconocimiento y visibilización de propuestas audiovisuales, de historias locales, personajes reales, protagonistas de la vida, es una manera de implementar otras narrativas, estéticas y diálogos.

Durante estos años Ojo al Sancocho se ha posicionado como un referente importante para mostrar otras realidades audiovisuales, hasta el momento ha contado con más de 450 invitados nacionales e internacionales, además algunas de sus producciones han sido galardonadas en festivales como Cannes, Berlín, entre otros. Se han recibido 2000 producciones audiovisuales de 25 países para concursar y han participado más de 50.000 asistentes en talleres, conversatorios, charlas, entre otras actividades.

Este año Ojo al Sancocho llega al FICCI Festival Internacional de Cine de Cartagena con cuatro cortometrajes que se realizaron en Ciudad Bolívar, van a participar niños y jóvenes que han estado en los procesos de formación de la escuela, algunos son los mismos protagonistas de estas producciones.

Los cortometrajes que se presentarán son:

  • Detours Atajos: es un documental de intercambio entre hijos de inmigrantes en Clichy (Francia) con niños, niñas y jóvenes de Ciudad Bolívar.
  • Nayem: un cortometraje donde se encuentran dos niños, uno de un campo de refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia) y otro de Ciudad Bolívar, nos cuentan sus sueños de vivir en paz y libertad, 
  • Juan el alma de los sueños y Zapatos Rojos: son dos producciones sobre los sueños de cine y los deseos de libertad del barrio Potosí.

En total viajarán 5 niños que son realizadores acompañados por 6 adultos que estarán en el FICCI, en #LaClaseRadiónica hablamos con dos de estos pequeños y con Yaneth Gallego, la directora general del festival Ojo al Sancocho.

Por una parte nos acompañó Karen Tatiana de 14 años, quien participó en Juan el alma de los sueños y por otro lado estaba Daniel Romero de 12 años quien estuvo en el cortometraje Nayem, que trata sobre la guerra.

Escuchen la conversación con estos pequeños para quienes el cine va más allá de tener cámaras y poner a grabar, es compartir, hacer equipo, es una unión que logra grandes cosas como hacer parte de la edición número 59 del FICCI.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

El cine siempre está presente en Ciudad Bolívar gracias a Ojo al Sancocho, quienes actualmente están recolectando recursos para los niños y padres que viajarán al FICCI, con el fin de que puedan tener mayores comodidades y una mejor alimentación durante su estadía en Cartagena de Indias.

Si ustedes quieren colaborar con este proyecto pueden escribir al correo ojoalsancocho@gmail.com, comunicarse con el número 311 5756975 o ingresar a su página web: Ojo al Sancocho.

 

festivales Cinema Radiónica ficci
cortometrajes FICCI 2019 Cartagena

Más Noticias

documentales

Presentan el tráiler del documental sobre el desastre del submarino Titán de OceanGate

cine

Todos los actores confirmados de la nueva película de 'Los juegos del hambre'

anime

‘Dan Da Dan: Evil Eye’ llega a los cines de Colombia

cine

Bono presentó su película ‘Stories of Surrender’ en Cannes 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente
Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido Medio Ambiente

Sound healing: la terapia que reconecta la mente y la naturaleza a través del sonido

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias
Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine
‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic