Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cortometrajes colombianos | Imagen de Colprensa
Cortometrajes colombianos | Imagen de Colprensa
  1. Cine

Nutrida participación colombiana en Festival de Cortos de Brasil

facebook X whatsapp
Register
Ocho producciones colombianas participarán en la próxima edición del Festival de Cortos de Sao Paulo que este año llega a su edición 34, celebrada entre el 24 de agosto al 03 de septiembre.
Viernes, 4 Agosto, 2023 - 09:42
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Sergio Villamizar | AFP 

Organizado por la Associação Cultural Kinoforum, el Festival Internacional de Cortometrajes de São Paulo - Curta Kinoforum (SPFF) es uno de los mayores eventos dedicados al formato de cortometraje en el mundo. Realizado desde 1990 en la ciudad de São Paulo, cada año, el festival selecciona alrededor de 200 producciones de una amplia gama de países, buscando representar la diversidad y variedad de la producción de cortometrajes en el mundo, y ampliar el diálogo entre las producciones audiovisuales internacionales y la producción latinoamericana.

En la categoría Mostra Latino-Americana participarán: La perra, cortometraje dirigido por Carla Melo Gampert y producido por Evidencia Films y June Films, beneficiario en la modalidad de Realización de cortometrajes del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, producción que compitió por la Palma de Oro en la edición 76 del Festival de Cannes e hizo parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.

Vienen las grietas de Daniel Mateo Vallejo, es el cortometraje colombiano seleccionado como parte del catálogo Refresh Vol. 4, que participó en la selección oficial del 52 Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), Dublin International Film Festival, 37 Fribourg International Film Festival, 12 Philadelphia Latino Film Festival, el Ciclo Rosa - Muestra de cortos nacionales, el 23 Korea Queer Film Festival, el Gaze International LGBTQ+ Film Festival, entre otros. Este explora la identidad y la forma en que las instituciones artísticas se apropian y niegan la expresión queer.

En esta misma categoría se encuentra Negro el mar de Juan David Mejía Vásquez, que formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs. Arnaldo lleva la música en la sangre, también la vida bohemia. A duras penas subsiste en medio de una comunidad incrédula. Atrapado entre la necesidad de conseguir dinero para su hija con quien no vive y su anhelo de buscar otros horizontes, Arnaldo termina por dejarlo todo e intentar cruzar el mar que lo separa de su nueva vida.

Diego Cortés, Daniela Briceño y Blanca Castellar son los realizadores de Gloria, con el cual participaron en Bogoshorts y en el Panorama de Cine Colombiano en París. La película utiliza la técnica del stop-motion para crear una historia muda. Gloria, en su cuerpo cansado, va pausadamente entre sus pensamientos, el espejo, el sifón y la luz del baño. Entre dolores y placeres, eso que lleva adentro crece como maleza sin poder contenerse más.

Bajamar dirigido y producido por Juana Castro, corto que participó en las selecciones oficiales del Festival Internacional de Cine de Huesca y en Bogoshorts, cuenta la historia de Luisa, quien se enamora por primera vez de su vecina Anna mientras pasa las vacaciones de verano en la playa con su familia. Al mismo tiempo, Luisa se dará cuenta de que la relación de sus padres es más compleja de lo que pensaba, lo que la hará cuestionar sus ideales del amor e inevitablemente crecer.

En Refresh Vol.3, Zarzal de Sebastián Valencia Muñoz, cortometraje que participó en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine, el Festival de Cine Latino de Chicago, Busan International Short Film Festival, BuSho Film Festival, Concorto Film Festival, entre otros.

En Colombia, comienzos de los años 90, Jacobo acompaña a su padre en largas jornadas en carro. A sus cinco años todo es un juego para él. Desconoce la verdadera búsqueda de su padre, a pesar de las historias que constantemente se cruzan en su camino sobre desaparecidos y muertos. Este retrato autobiográfico también remite a una de las décadas más terroríficas y sangrientas del conflicto armado.

En la Mostra Horizontes participará A menos que bailemos de Fernanda Pineda y Hanz Rippe Gabriel, producida por Páramo Films, que recibió el premio del jurado joven como Mejor documental en la edición 69 del Festival Internacional Oberhausen.

En la película se aborda la historia de Black Boys Chocó, una agrupación de jóvenes que por medio del baile y la música aspiran a cambiar positivamente la comunidad de El Reposo, uno de los barrios más violentos de Quibdó.

Finalmente, la Mostra Internacional presentará la película francesa, À Beira do Delírio, dirigida por la colombiana Maria Claudia Blanco, y producida por la Escuela Nacional Superior de Oficios de la Imagen y el Sonido. En esta historia, un desacuerdo entre dos pasajeros de un vagón de metro rápidamente se convierte en hostilidad. Los protagonistas de este altercado público son tres completos desconocidos cuyas vidas han sido llevadas al borde del delirio por la crisis sanitaria del Covid-19.

cine cine colombiano cortometrajes
cortometrajes colombianos Actualidad

Más Noticias

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

nuevas películas

'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno

cine

'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic