Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Captura de pantalla trailer promocional de la MUICA
Captura de pantalla trailer promocional de la MUICA
  1. Cine

La MUICA tendrá exhibiciones presenciales en los próximos días en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
No pierda esta oportunidad de asistir de manera presencial a la Muestra de Cine Africano con películas de altísima calidad. 
Martes, 22 Febrero, 2022 - 11:05
Radiónica

Por: Radiónica

Como les contábamos hace un tiempo, la MUICA es un espacio que ha ido forjando un diálogo cultural entre Colombia y la denominada cuna de la humanidad. Teniendo en el horizonte planes ambiciosos para unir la creatividad de ambas industrias culturales, se ha transformado en una plataforma de resistencia que nos ofrece miradas y reflexiones diferentes a las de los circuitos más tradicionales del cine. 

La cuarta edición de la MUICA ha incluido hasta hasta la fecha, cuando se inició en mayo de 2021, una muestra virtual con quince películas, diez conversatorios en línea con miembros de la industria del cine africano y panelistas nacionales, la exposición de fotografía Angola Cinemas, la serie de cortometrajes de ciencia ficción Afrofuturistik, la serie de conciertos Streams From Africa y proyecciones presenciales en Cali, Buenaventura, Cartagena, Nuquí, Quibdó y El Valle. 

Después de una larga espera, por fin la MUICA llega a Bogotá de manera presencial. Este 2022, en la Cinemateca de Bogotá, habrá proyecciones entre el 22 y el 27 de febrero. También habrá exhibiciones en bibliotecas públicas y universidades en el mes de marzo.

Recordemos que esta edición hace un viaje en el que atraviesa el pulso urbano de Nigeria y el desierto de Somalia, pasando por el renacer del cine en Sudán y por las inesperadas historias de un dojo de karate y de un ring de boxeo sudafricano. Presentó además dos clásicos del cine africano en sus versiones restauradas y navegó por el afrofuturismo y el realismo mágico. La Muestra está dividida en tres secciones: Hecho en África, historias de creativos africanos; Diáspora, que acompaña con historias desde la afrodescendencia en el mundo, y Otras Miradas, con relatos extranjeros que se sumergen en el universo africano. 

Conozca a continuación las fechas presenciales que tendrán lugar en Bogotá.

Cinemateca de Bogotá 

La Noche de los Reyes
Philippe Lacôte, Costa de Marfil
Martes 22 de febrero, 8:00 pm

Una oda a los contadores de historias, a los juglares, a los griots, desde el recio contexto de la infame prisión de La Maca en la selva marfileña. Esta mística fábula de Philippe Lacôte es uno de los grandes destacados del cine africano en el último año y fue la postulación de Costa de Marfil a los premios Oscar. 


 

 

Softie
Sam Soko, Kenia
Jueves 24 de febrero, 5:30 pm

El pulso entre las causas idealistas y las relaciones familiares se pone de manifiesto en este documental que navega la lucha por la igualdad y contra la corrupción, la libertad de expresión y el activismo ciudadano. El premiado documental del keniano Sam Soko es un llamado que resuena en las luchas personales y políticas de nuestros líderes sociales.

 

Knuckle City
Jahmil Qubeka, Sudáfrica
Sábado 26 de febrero, 5:30 pm

Una de las mentes más creativas de la nueva generación de cineastas del África austral, Jahmil Qubeka, regresa con una deslumbrante calidad técnica y narrativa en esta historia de crimen y deporte, de masculinidades en crisis, de familia y de redención desde la Meca del boxeo de una Sudáfrica que apenas despierta de la pesadilla del apartheid. 

 

Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional. 

Apátrida (Stateless)
Michele Stephenson, República Dominicana/Canadá
Jueves 3 de marzo, 4:00 pm

En 1937, miles de haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana fueron exterminados por el ejército dominicano. En 2013, la Corte Suprema de República Dominicana despojó de la ciudadanía a todas las personas con padres haitianos, dejando a más de 200.000 personas apátridas. Michèle Stephenson sigue la campaña independiente de la joven abogada Rosa Iris, mientras lucha por proteger el derecho de todas las personas a la ciudadanía. 

cine Cinema Radiónica Noticias
programacion

Más Noticias

Festival de Cannes

Las 22 películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic