Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Memorias de un cuerpo que arde
Memorias de un cuerpo que arde
  1. Cine

‘Memorias de un cuerpo que arde’ o los demonios de la tercera edad en película

facebook X whatsapp
Register
‘Memorias de un cuerpo que arde’, una película que mezcla documental y ficción para abordar temas tabú sobre sexualidad e intimidad. Conócela aquí.
Lunes, 18 Marzo, 2024 - 04:54
Radiónica

Por: Radiónica

La joven cineasta costarricense Antonella Sudasassi siempre quiso hablar de sexo e intimidad con su abuela y esa conversación, inconclusa, fue la semilla de Memorias de un cuerpo que arde, película recién presentada en Berlín y en el Festival Cinélatino de Toulouse.

Muchas cosas son inusuales en esta cinta de 1 hora 30 entre documental y ficción, empezando por el guion, una descripción directa y honesta de la sexualidad, en boca de una exbailarina anciana en su primer papel cinematográfico, y rodada superponiendo épocas distintas.

El guion fue elaborado a partir del testimonio real de ocho mujeres. “Nunca habían tenido la oportunidad de hablar tan abiertamente sobre estos temas con nadie” explicó Antonella Sudasassi.

A lo largo de dos años y medio, en pleno covid, Sudasassi se fue ganando la confianza de todas ellas. Y aunque al final solo tres se atreven a ser filmadas, todos los testimonios sirvieron de trenzado para el guion final.

En la pantalla la “joven” anciana (la exbailarina Sol Carballo) va desgranando recuerdos en su domicilio, y a medida que habla, en un sorprendente giro cinematográfico, aparecen y desaparecen sus otros “yo” que retoman el diálogo, para guiar y cautivar al espectador.

Es la historia de una niña educada con excesivo rigor y de una joven que se casó demasiado pronto. Una historia aparentemente banal de una mujer de clase media en una Costa Rica anodina de mediados de siglo, pero que oculta un pasado ardiente.

“Desde el primer día en que hice el casting me di cuenta de que la cosa estaba un poco más intensa o fuerte de lo que yo esperaba”, confiesa la realizadora. “Yo pensé que la peli iba a ser como de datos jugosos y puros, pero también me encontré con mucha violencia”, añade.

Violencia conyugal, y al mismo tiempo, la exploración sin tapujos del propio cuerpo, del placer. Una historia que no forzosamente tiene que acabarse con la llegada de la tercera edad.

"Tenía esos testimonios muy fuertes, muy importantes, y lo que me preguntaba era: ¿cómo hago para que la audiencia vea y sienta en la piel lo que ellas sintieron?", añadió.

El camino pasaba por mezclar constantemente pasados y presentes, sin interrumpir el relato ni el plano cinematográfico. "Demasiado ocupadas para recordar, hacer hablar a las protagonistas fue laborioso por otra razón inesperada", revela la cineasta.

Algunas simplemente no tenían tiempo. Con la edad "los recuerdos ocupan más sitio en la memoria, no me alcanza el tiempo", para ordenarlos y hacerlos brotar, confiesa la protagonista.

El guion no es un recuento de frustraciones. Las entrevistadas no lamentan su pasado ni el hecho de ser mujeres, sino todo aquello que no pudieron o se atrevieron a vivir.

"Ser mujer es muy bonito, pero también hay una parte fea: que eres muy vulnerable", medita la protagonista.

Memorias de un cuerpo que arde fue presentada en enero en el Festival de Berlín, y forma parte de un tríptico de Antonella Sudasassi sobre la condición femenina, que empezó con El despertar de las hormigas en 2019.

Esa cinta fue nominada a los Premios Goya en España, por primera vez para una película costarricense. Y ha ganado una quincena de galardones en distintos festivales internacionales, según la productora Substance.

Antonella Sudasassi tiene listo un nuevo proyecto, esta vez con personajes masculinos. “Las películas son para mí formas de responder a cosas que no entiendo del todo”, explica con una sonrisa. 

Conoce el tráiler de Memorias de un cuerpo que arde aquí.


 

© Agence France-Presse

cine Cine Latinoamericano Cine Documental

Más Noticias

Festival de Cannes

Jennifer Lawrence se entrega a la maternidad y la locura en 'Die, My Love'

Festival de Cannes

'Eddington' de Ari Aster muestra un Estados Unidos enfermo y dividido

cine

Jackie Chan vuelve al cine de fantasía y acción con 'Una leyenda'

Cine Animado

En cines 'Ako y el oscuro mundo de atar', corto animado colombiano

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025 Música Internacional
Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025 Música Internacional

Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma lanzamientos
Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025 libros
Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025 libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic