Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fantasmagoría, festival de cine fantástico y de terror
Fantasmagoría, festival de cine fantástico y de terror
  1. Cine

Medellín se prepara para vivir una nueva edición de Fantasmagoría

facebook X whatsapp
Register
La cuarta edición del festival de cine fantástico y de terror en Medellín se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre. Aquí toda la información.
Martes, 18 Octubre, 2022 - 07:41
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

Fantasmagoría surgió en el año 2018 como una iniciativa de un grupo de amigos y aficionados al terror con la intención de traer a la capital antioqueña un espacio que permitiera el acercamiento del público al cine de género, esto, con el objetivo de derrumbar los estereotipos, el rechazo hacía el cine fantástico y de terror, y se apreciara el género más allá del cine comercial, dándole cabida a todo el espectro y el gran universo de posibilidades que se puede apreciar en este tipo de cine.
 
Este año 2022 el tema central será los Thrillers de Carretera y se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre. Esta edición número cuatro, entregará emociones fuertes y una diversidad de géneros que van a entretener a todo tipo de público. 

Se proyectarán entre 30 largometrajes y 30 cortometrajes de múltiples categorías. A su vez, el festival contará con la Feria del Diablo Mocho que se realizará en el Exploratorio de Medellín el sábado 22 de  octubre, las charlas de ultratumba, el contenido académico, el homenaje a Eric Red, a Isaac Ezban, a Iván Gaona y a Jaime Osorio, el tributo a los 100 años de Nosferatu y la presencia de los invitados especiales en esta edición cuyo tema central será “Thriller de Carretera”.

Fantasmagoría 2022
La inauguración será el viernes 21 de octubre a las 7:00 p.m., en el Colombo Americano sede centro, con el debut de la directora Michelle Garza Cervera, HUESERA. El filme impresiona por el uso del folclor mexicano y una mirada diferente al terror materno. Mientras que la clausura correrá a cargo de HELLBENDER, un trío de realizadores John Adams, Zelda Adams, Toby Poser, que mostrarán lo que sucede cuando una adolescente descubre que su familia tiene lazos con la brujería; esta proyección será el sábado 29 de octubre desde las 7:00 p.m. en Comfama de San Ignacio en el teatro Alfonso Restrepo Moreno.

Es importante resaltar que en esta versión se estrena una sección denominada ‘Colombia es Fantástica’ para recordar y celebrar el aporte al género del país. Se llevará a cabo un homenaje al desaparecido Jaime Osorio Márquez y reviviremos el terror de El Páramo. El western volverá a la pantalla con Pariente y haremos el estreno del thriller colombiano Ultraviolencia. Además de estos largometrajes, rescataremos un cortometraje de Víctor Gaviria llamado El Paseo, el homenaje al expresionismo alemán con Alguien mató algo y disfrutaremos la restauración de la obra pionera La Frontera del Sueño.

Otra sección nueva denominada “Gritos en el Planetario” involucrará revivir clásicos del fantástico y del terror como Back to the future, Jurassic Park y la monumental Alien. Estas funciones en el Planetario se realizarán los días, 25, 26 y 27 de octubre  a las 7:00 p.m. Además, se tendrán otras proyecciones especiales como un pequeño homenaje a Isaac Ezban y su obra El Incidente. Celebraremos los 100 años de Nosferatu con la proyección de Bram Stoker's Dracula y se abarcarán cinematografías diferentes con las proyecciones de Alchemy of the Spirit y The Lure.

Otro de los eventos importantes es la sección llamada “Anochecer  en el Cementerio” organizada junto al Museo Cementerio San Pedro, donde el viernes 28 de octubre desde las 6:00 p.m. Se proyectará una muestra de cortometrajes latinoamericanos y la película The Others.

La selección oficial de cortometrajes contará con propuestas de Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos y Francia. Además, tendrá una selección de cortometrajes animados, muestra de cortometrajes latinoamericanos, una sección de México fantástico apoyada por IMCINE y una sección de Diversidad brasileña apoyada por CineFantasy.

Para finalizar, la programación se complementa con una muestra de cine experimental y weird denominada “Lo Que No Debería Estar: Más Allá de lo Inefable”, y la muestra japonesa The East is Red con la trilogía de Toshiaki Toyoda y curada por Jose Andrés Gómez.

Fantasmagoría: Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín, continúa con su consolidación como festival de género en la ciudad de Medellín, brindando cine de género para todos los fanáticos y atrayendo nuevo público. Toda la programación y detalles completos de las películas y cortometrajes: Aquí. 

Cine Colombia Cine de terror

Más Noticias

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic