Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Maribel Verdú: una madrastra encantadora
Maribel Verdú: una madrastra encantadora
  1. Cine

Maribel Verdú: una madrastra encantadora

facebook X whatsapp
Register

Con el estreno de su nueva película "Blancanieves", se consolida el perfil internacional de la actriz española, quien hace poco estuvo en Bogotá para la muestra más reciente de cine Ibérico en Colombia: "Cine Sin Recortes".

Lunes, 12 Agosto, 2013 - 03:21
Radiónica

Por: Radiónica

A temprana edad, la madrileña María Isabel Verdú (2 de octubre de 1970), comenzó a trazar los pasos de su extraordinaria carrera actoral. Su participación como modelo de comerciales y piezas publicitarias fue su puerta de entrada a la pantalla chica y el cine.  

Verdú, uno de los íconos actuales de la actuación española, hizo su debut junto a Vicente Aranda en el filme “El crimen del Capitán Sánchez”, y debutó en teatro durante el año 1986. Desde el comienzo, ha sido una apasionada por estas expresiones artísticas, y su experiencia se ha enriquecido tanto en los estudios como entre las cortinas del escenario.

El momento en que comenzó a brillar por su trabajo actoral, sucedió por primera vez en la realización de “27 horas”, de Montxo Armendáriz, filme en el que interpreta a una chica con adicción a las drogas; papel interesante y profundo al que logró darle vida con estilo propio.

Esa interpretación es la base de 27 años de carrera en los que actriz ha trabajado con reconocidos directores españoles y mexicanos: José Luis Garci ("Canción de Cuna"), Bigas Luna ("Huevos de oro"), Fernando Trueba ("Belle Epoque"), Emilio Martínez-Lázaro ("Carreteras secundarias") Carlos Saura ("Goya en Burdeos"), Alfonso Cuarón ("Tu mamá también") y Guillermo del Toro ("El Laberinto del Fauno").

Con más de 60 películas en su carrera, Maribel Verdú ha sido galardonada hasta ahora con 7 premios Goya. Asimismo, ha recibido reconocimientos en los Premios Ariel de México, en los de la Unión de Actores y en el Círculo de Escritores Cinematográficos, así como varias medallas de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 2008, entre otros.
 

"La crisis de Maribel Verdú", nota de En Órbita


Entre su filmografía más destacada se encuentran películas como:

El año de las luces (1986)
Película española con una duración de 103 minutos, dirigida por Fernando Trueba, que cuenta la historia de dos muchachos con síntomas de tuberculosis que son enviados a un sanatorio cerca de la frontera portuguesa. Durante su estancia allí, Manolo, el mayor, vive su despertar sexual cuando observa a su enfermera desnudarse cada noche. Cuando ella es despedida, Manolo se enamora perdidamente de María Jesús, una chica del pueblo. Con esta película Verdú fue nominada a mejor actriz de cine en los premios españoles Fotogramas de Plata.

 

-

 

Y tu mamá también (2001)
Película dirigida por Alfonso Cuarón, protagonizada por Maribel Verdú junto a los mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna. Se presentó en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Venencia, donde obtuvo el galardón a Mejor Guión. También logró una nominación a Mejor Guión en los Premios Óscar de 2002. Esta película es reconocida como un ícono del nuevo cine mexicano.

 



El Laberinto del Fauno (2006)
Película española-mexicana de drama y fantásía, escrita, producida y dirigida por el realizador mexicano Guillermo del Toro, protagonizada por Ivana Baquero, Ariadna Gil, Sergi López, Frank Rodríguez Mordas, Doug Jones, Maribel Verdú, y Álex Angulo en los papeles principales. La película fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los premios Óscar, en la categoría de Mejor Película de Lengua Española.

 

-


Blancanieves (2012)
Película española dirigida por Pablo Berger, inspirada en el cuento de hadas homónimo de los Hermanos Grimm. Imita los modos de narrar del cine mudo, con fotografía en blanco y negro y la música como elemento conductor. Fue presentada en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y es además la película seleccionada por España para los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película en Habla No Inglesa. En los Premios Ariel 2013, ganó como Mejor Película Iberoamericana. En esta, Maribel Verdú encarna a la malvada madrastra. 

 


Perfil de Maribel Verdú en IMDB

Cinema Radiónica Información Cinema Radiónica

Más Noticias

anime

‘Dan Da Dan: Evil Eye’ llega a los cines de Colombia

cine

Bono presentó su película ‘Stories of Surrender’ en Cannes 2025

Festival de Cannes

'Un poeta', la película colombiana estrenada en Cannes

Estrenos cinematográficos

'Lilo & Stitch' encabeza la lista de estrenos cinematográficos de la semana

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica Noticias
Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales
Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali estrenos musicales
Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic